Aulas de Enseñanza y un Auditorio en el Hospital Pediátrico Villa, nosocomio que además de brindar atención médica, funciona como un Hospital-Escuela

lunes, 18 de febrero de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado. 


El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, inauguró dos Aulas de Enseñanza y un Auditorio en el Hospital Pediátrico Villa, nosocomio que además de brindar atención médica, funciona como un Hospital-Escuela, al ser sede de estudiantes de la licenciatura en enfermería, residentes de pediatría, ortopedia, anestesiología y técnicos en Rayos "X", así como prestadores de servicio social en odontología y nutrición.
La mayoría de los estudiantes proceden de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y recientemente de la Universidad Justo Sierra. Armando Ahued, señaló que la creación de infraestructura en salud coadyuva a solucionar una parte del sistema de salud pública del país, que es la falta de médicos especialistas y enfermería.
Tan sólo la Secretaría de Salud capitalina, tiene 400 folios disponibles para contratar por honorarios a especialistas, dijo. La construcción de estas Aulas de Enseñanza refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México en la formación de profesionales en la salud, lo que impactará en la calidad y respuesta de la demanda de atención médica.
La cantidad de alumnos que se verán beneficiados supera los mil estudiantes,  entre ellos: 240 de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y 240 de la  Facultad de Medicina de la UNAM; 520 alumnos de octavo y décimo semestre del Instituto Politécnico Nacional; 30 estudiantes de la Licenciatura de Enfermería de la Secretaría de Salud; 15 enfermeras del IMSS; 60 estudiantes del Conalep; así como técnicos en laboratorio de Rayos "X", nutriólogos, pediatras, anestesiólogos, cirujanos y ortopedistas.
En su oportunidad, la directora del Hospital Pediátrico Villa, María del Rocío Lima Carcaño, señaló que a diferencia de otras actividades en las que las innovaciones tecnológicas sustituyen la mano de obra, es en la medicina donde cada nuevo procedimiento preventivo, diagnóstico o terapéutico suele generar necesidades adicionales de personal capacitado, por ello, la formación de recursos humanos sigue siendo la pieza clave y la más costosa en la atención de la salud.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger