LA SEDESO REFUERZA ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES

martes, 2 de agosto de 20160 comentarios


Por: Noel F. Alvarado

 ·  Agosto, mes del Adulto Mayor  

En agosto, la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso) conmemora el mes de las personas mayores destacando los 10 principios inclusivos presentados en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Adultos Mayores, que fomentan la cultura de la vejez y la inclusión de acciones en la Constitución de la CDMX en pro de una ciudad amigable.

Entre los objetivos fundamentales de los 10 principios están: incluir un modelo de ciudad amigable para personas mayores en la Constitución de la CDMX generar condiciones adecuadas en la infraestructura urbana y en el transporte público que permita a las personas trasladarse de manera accesible y segura.

Así como transformar el programa de pensión alimentaria, en un sistema de atención integral para las personas mayores, transformándolo en una ley que establezca el derecho a la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 68 años con un Sistema de Atención Integral para las Personas Mayores.

Incluso a nivel internacional y con el fin de garantizar el disfrute pleno de los derechos de las personas mayores, la Sedeso impulsa la suscripción de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores aprobada el 15 de junio de 2015 por la Organización de Estados Americanos.

A través del Instituto para la Atención de Adultos Mayores (IAAM), la institución busca garantizar el uso y disfrute de los espacios públicos y desarrollar estilos de vida saludables para mantener la funcionalidad por medio de la actividad física, mental y social; además de promover la importancia de contar con viviendas seguras y de calidad que favorezcan la comodidad e independencia de las personas mayores.

Una cultura del cuidado y la atención de la vejez debe contemplar el favorecimiento de la salud emocional, el bienestar y los cuidados de las personas mayores, a través de la solidaridad, el apoyo mutuo y las relaciones intergeneracionales; así como el fomento al respeto, la igualdad y equidad, y una vida libre de violencia.

La Secretaría de Desarrollo Social ha intensificado las acciones en contra de la discriminación, el maltrato y el abandono, consolidando la cultura del envejecimiento activo para potencializar la vida productiva de las personas mayores y orientarlas en el uso de las nuevas tecnologías, mediante el intercambio de conocimiento y experiencias con las generaciones más jóvenes.

El programa de entrega de Tarjetas de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores incluye garantizar el derecho a la salud, educación, justicia, diversión y fomento a una cultura del envejecimiento activo.

El modelo de atención que implementa el IAAM destaca que la atención integral que se da a las personas adultas mayores que habitan la Ciudad de México ha sido referente nacional e internacional; las acciones institucionales se encuentran en constante progresividad normativa y presupuestaria; en la Ciudad de México más de 520 mil 2 personas adultas mayores son derechohabientes de la Pensión y reciben mil 75 pesos al mes, lo que representa más de 6 mil millones de pesos anuales del presupuesto de la CDMX.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger