Es la primera mujer que gobernará a ese país en 2 ocasiones
Alejandro Colón, Enviado
SANTIAGO, Chile.- Al arribar a esta ciudad para acompañar mañana martes a Michelle Bachelet en su toma de protesta como Presidenta de Chile, el Mandatario Enrique Peña Nieto le deseó el mayor de los éxitos en la encomienda que realizará por segunda ocasión al frente de este país.
En un breve mensaje en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, luego de un viaje de 5 horas, desde Ecuador, el Mandatario mexicano quien fue recibido en una cena de honor en el Palacio de la Moneda, también felicitó al Presidente saliente, Sebastián Piñera, por los logros alcanzados durante su gestión.
El Presidente Peña Nieto dijo estar complacido en visitar Chile por segunda ocasión durante su mandato y "seguir trabajando en la ruta de lograr mayores acuerdos, un mayor acercamiento".
Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Jefe del Ejecutivo reconoció también que la Alianza del Pacífico es un escenario y un espacio que, sin duda, ha acercado de manera muy significativa la relación entre Chile y México.
"Y estamos aquí para reafirmar la voluntad política del gobierno de México de mantener esta senda de trabajo, de mayor acercamiento y que esto permita una mayor integración, nuestro trabajo con toda la región latinoamericana", expresó.
La ceremonia de ascensión de Bachelet, quien sustituye a Sebastián Piñera, se llevará a cabo poco antes del medio día, en la sede del Congreso Nacional, Valparaíso.
Posteriormente el Mandatario mexicano acudirá al almuerzo que la Presidenta chilena ofrece en honor de los jefes de Estado y de Gobierno y sus cónyuges, asistentes a este evento.
Bachelet, médica pediatra y política, gobernó ya Chile de 2006 a 2010, durante la administración en México de Vicente Fox.
Al finalizar el almuerzo, los mandatarios se tomarán la foto oficial con la Presidenta de la República de Chile.
Posteriormente, el Presidente Peña Nieto sostendrá una reunión bilateral con Michelle Bachelet, en la que habrán de desahogar temas de la agenda bilateral, al término de la cual el Presidente Enrique Peña ofrecerá un mensaje a medios de comunicación.
La relación comercial México-Chile se rige por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigor en agosto de 1999.
En el periodo enero-septiembre de 2013, el comercio bilateral fue del orden de los 1,737 millones de dólares, en tanto que las exportaciones mexicanas fueron de 1,120 millones de dólares.
Actualmente Chile es el cuarto socio comercial en América Latina después de Brasil, Colombia, y Costa Rica y el segundo de la Alianza del Pacífico, después de Colombia.
Chile es el quinto destino de inversión mexicana en la región con un monto acumulado, a octubre de 2013, de 4,466 millones de dólares.
Según cifras el Banco Central de Chile, México es el octavo inversionista en este país a nivel mundial y el primero en la región.
Asimismo, ambos países están comprometidos con los foros de diálogo y cooperación regional y multilateral, además son miembros fundadores de la Alianza Pacífico.
Alejandro Colón, Enviado
SANTIAGO, Chile.- Al arribar a esta ciudad para acompañar mañana martes a Michelle Bachelet en su toma de protesta como Presidenta de Chile, el Mandatario Enrique Peña Nieto le deseó el mayor de los éxitos en la encomienda que realizará por segunda ocasión al frente de este país.
En un breve mensaje en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, luego de un viaje de 5 horas, desde Ecuador, el Mandatario mexicano quien fue recibido en una cena de honor en el Palacio de la Moneda, también felicitó al Presidente saliente, Sebastián Piñera, por los logros alcanzados durante su gestión.
El Presidente Peña Nieto dijo estar complacido en visitar Chile por segunda ocasión durante su mandato y "seguir trabajando en la ruta de lograr mayores acuerdos, un mayor acercamiento".
Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Jefe del Ejecutivo reconoció también que la Alianza del Pacífico es un escenario y un espacio que, sin duda, ha acercado de manera muy significativa la relación entre Chile y México.
"Y estamos aquí para reafirmar la voluntad política del gobierno de México de mantener esta senda de trabajo, de mayor acercamiento y que esto permita una mayor integración, nuestro trabajo con toda la región latinoamericana", expresó.
La ceremonia de ascensión de Bachelet, quien sustituye a Sebastián Piñera, se llevará a cabo poco antes del medio día, en la sede del Congreso Nacional, Valparaíso.
Posteriormente el Mandatario mexicano acudirá al almuerzo que la Presidenta chilena ofrece en honor de los jefes de Estado y de Gobierno y sus cónyuges, asistentes a este evento.
Bachelet, médica pediatra y política, gobernó ya Chile de 2006 a 2010, durante la administración en México de Vicente Fox.
Al finalizar el almuerzo, los mandatarios se tomarán la foto oficial con la Presidenta de la República de Chile.
Posteriormente, el Presidente Peña Nieto sostendrá una reunión bilateral con Michelle Bachelet, en la que habrán de desahogar temas de la agenda bilateral, al término de la cual el Presidente Enrique Peña ofrecerá un mensaje a medios de comunicación.
La relación comercial México-Chile se rige por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigor en agosto de 1999.
En el periodo enero-septiembre de 2013, el comercio bilateral fue del orden de los 1,737 millones de dólares, en tanto que las exportaciones mexicanas fueron de 1,120 millones de dólares.
Actualmente Chile es el cuarto socio comercial en América Latina después de Brasil, Colombia, y Costa Rica y el segundo de la Alianza del Pacífico, después de Colombia.
Chile es el quinto destino de inversión mexicana en la región con un monto acumulado, a octubre de 2013, de 4,466 millones de dólares.
Según cifras el Banco Central de Chile, México es el octavo inversionista en este país a nivel mundial y el primero en la región.
Asimismo, ambos países están comprometidos con los foros de diálogo y cooperación regional y multilateral, además son miembros fundadores de la Alianza Pacífico.
Enviado desde mi iPad
Publicar un comentario