En lo que va de este año la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), a través de la Línea Migrante, ha atendido un total de 5 mil 862 llamadas, 58% de ellas hechas por mujeres; que derivaron en 5 mil 963 servicios.
Rubén Fuentes, director de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias, dijo que los principales motivos por los que la gente llama a la Línea Migrante son: para realizar una solicitud de gestión o para preguntar sobre los proyectos que maneja la Sederec para los migrantes y sus familias.
Agregó que a través de la Línea Migrante también se puede solicitar asistencia en la regularización migratoria, además se ofrece información sobre la ubicación y servicios de los consulados mexicanos, oficinas estatales de atención de migrantes y se brinda ayuda para localizar familiares en Estados Unidos.
Añadió que el número de llamadas incrementa durante las temporadas vacacionales, por lo que del total, mil 116 están relacionadas con el Operativo Migrante Bienvenid@ a la CDMX.
Con este servicio, dijo, se cumple la instrucción del Jefe de Gobierno, doctor Miguel Ángel Mancera, de informar sobre los programas y apoyos que ofrece la #CapitalSocial para la población huésped y migrante.
Comentó que de las 5 mil 862 llamadas recibidas, 5 mil 361, fueron de la Ciudad de México; 274, del interior de la república; 222, de Estados Unidos; 4, de Canadá; y una más de Chile.
Recordó que la Línea Migrante es gratuita y funciona los 365 días del año de 8:00 a 22:00 horas y para comunicarse desde México está el número 01 800 009 11 11, mientras que desde Estados Unidos y Canadá pueden marcar al1 800 505 85 11.
Publicar un comentario