ALMOLOYA DE JUÁREZ, Méx., - Ayer por la tarde explotó un polvorín ubicado en el barrio conocido como El Tepetatal, lo cual dejó como saldo una persona lesionada y pérdidas materiales incalculables.
Alrededor de las 14:00 horas, estalló el cuarto con un tamaño de seis por cuatro metros, construido con tabicón y techado con lámina de asbesto, donde se guardaba pólvora, por lo que los testigos dieron parte a las autoridades.
Al lugar arribaron elementos de las policías Estatal y Municipal así como de Protección Civil para dar los primeros auxilios a Francisco "N", de 35 años de edad, quien presentó lesiones tras la explosión.
El hombre fue trasladado en ambulancia a recibir atención médica a un hospital, sin que hasta el momento se conozca su estado de salud, así como las causas reales que provocaron el incidente.
La propiedad contaba con el permiso 1268, por lo que estaba autorizada para guardar este material.
De acuerdo con el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, en este año redujeron de 17 a 4 los siniestros suscitados en polvorines y en sitios destinados a la venta de dicho material.
Hasta el momento se contabilizan la existencia de 600 fabricantes en 67 municipios mexiquenses, así como 503 pirotécnicos comerciantes en todo el Estado.
Alrededor de las 14:00 horas, estalló el cuarto con un tamaño de seis por cuatro metros, construido con tabicón y techado con lámina de asbesto, donde se guardaba pólvora, por lo que los testigos dieron parte a las autoridades.
Al lugar arribaron elementos de las policías Estatal y Municipal así como de Protección Civil para dar los primeros auxilios a Francisco "N", de 35 años de edad, quien presentó lesiones tras la explosión.
El hombre fue trasladado en ambulancia a recibir atención médica a un hospital, sin que hasta el momento se conozca su estado de salud, así como las causas reales que provocaron el incidente.
La propiedad contaba con el permiso 1268, por lo que estaba autorizada para guardar este material.
De acuerdo con el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, en este año redujeron de 17 a 4 los siniestros suscitados en polvorines y en sitios destinados a la venta de dicho material.
Hasta el momento se contabilizan la existencia de 600 fabricantes en 67 municipios mexiquenses, así como 503 pirotécnicos comerciantes en todo el Estado.
Publicar un comentario