El PRD lucra con vivienda en el DF: Zárraga Sarmiento

jueves, 29 de diciembre de 20110 comentarios

Leonardo Juárez R.
notiredmexico
 
El diputado panista Juan Carlos Zárraga Sarmiento, propuso modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del DF y la creación de una nueva Ley de Vivienda local, para "acabar con el clientelismo político en materia de vivienda que prevalece en la Ciudad de México y que es fomentado por autoridades del Gobierno del Distrito Federal y jefes delegacionales del PRD".
Zárraga Sarmiento, expuso que en la actualidad el INVI actúa bajo intereses políticos para beneficiar a sus clientes, sin ningún interés por el desarrollo urbano o la sustentabilidad de la ciudad. Se invaden predios, se regulariza, se construye, y se obliga a los beneficiarios a participar y votar por el PRD.
Apuntó que en los tres últimos años el DF ha perdido cuatro mil hectáreas de áreas verdes por las construcciones de vivienda irregular.
"Las reformas que se proponen dejarían al Instituto de Vivienda como única autoridad responsable en esta materia, con lo que se evitaría que la Secretaría de Desarrollo Urbano participe en las decisiones relativas a la política de vivienda, toda vez que ésta actúa en beneficio de los grupos demandantes del PRD e incluso de empresarios a fines a este partido, propiciando la corrupción en este rubro", sostuvo.
Recalcó que "en la actualidad para nadie es una sorpresa que para poder acceder a una vivienda en la capital del país se tiene que ser parte de grupos de presión del Partido de la Revolución Democrática, a los que se les aportan cuotas, se les hace participar en marchas y mítines, así como afiliarse al partido en el poder".
El también integrante de la Comisión de Vivienda, reiteró la urgencia de acabar con el  comercio de vivienda que el PRD realiza en la ciudad, pues no sólo abusa de la necesidad de la gente, sino que propicia también la invasión de predios o de zonas de reserva ecológica causando un deterioro al ambiente, un crecimiento anárquico de la mancha urbana, la ilegalidad sobre la propiedad de la tierra y la necesidad de proveer de servicios a asentamientos irregulares.
En este sentido, explicó que el modus operandi de los grupos del PRD consiste en identificar a las familias demandantes de vivienda, se les "invita" a participar en el grupo de presión, y posteriormente se les instiga a invadir un predio, previo acuerdo con la autoridad delegacional, a fin de que en el transcurso del tiempo soliciten la instalación de servicios y después los trámites con el INVI para la construcción de la vivienda.
"Esta es la realidad de la política de vivienda en el Distrito Federal, un Instituto que actúa con intereses políticos para beneficiar a sus clientes, sin ningún interés por el desarrollo urbano o la sustentabilidad de la ciudad. Se invaden predios, se regulariza, se construye, y se obliga a los beneficiarios a participar y votar por el PRD", subrayó.                  
Ante esto –dijo-, se proponen modificaciones a los artículos 15, 24 y 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, a efecto de modificar la denominación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, la cual al quitársele cualquier atribución en esta materia sólo quedaría como Secretaría de Desarrollo urbano.
Señaló que con la nueva Ley de Vivienda local, el INVI quedaría como organismo autónomo encargado de la política en este rubro, cuyas determinaciones ya no estarían sujetas a valoraciones de beneficio político para el grupo en el poder y cualquier ciudadano que requiera una casa para vivir pueda acercarse a este Instituto con la certeza de que su trámite será tomado en cuenta, concluyó. 
 
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger