EL PRESIDENTE CALDERÓN CLAUSURA LOS TRABAJOS DE LA II CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

lunes, 5 de diciembre de 20110 comentarios

*Los socios suscriben una declaración política y avanzan en el camino de la integración regional.

NOTIREDMEXICO

Durante esta II Cumbre, el Presidente Calderón expresó su satisfacción por el proceso de consolidación de una iniciativa de crucial importancia para la integración regional y el desarrollo económico y social de la población de los cuatro países.
En el encuentro presidencial, se dio un mandato claro para que dentro de seis meses concluyan la negociación del Tratado Constitutivo de la Alianza del Pacífico.
En ese lapso, afirmó el Presidente Calderón: contaremos con el documento jurídico que establecerá la naturaleza, los alcances, los procedimientos y la estructura esencial de la Alianza del Pacifico.
Afirmó que los avances de la Alianza del Pacífico son motivo de satisfacción para todos los Mandatarios, que refrendaron su compromiso de trabajar conjuntamente en la agenda de la Alianza.
Los trabajos de la Cumbre se centraron en la discusión de los informes de los grupos técnicos creados para cumplir con los mandatos acordados en Lima. Se presentaron los resultados concretos alcanzados y los trabajos futuros en las distintas áreas: Comercio e integración; Servicios y capitales; Movimiento de personas de negocios; y Cooperación y mecanismos de solución de diferencias.
México coordina el grupo de movimiento de personas de negocios. El objetivo de largo aliento de la Alianza, tal como lo contempla la Declaración de Lima, es entre otros, la libre circulación de personas.
Durante los trabajos del grupo, México ofreció a sus contrapartes esquemas de facilitación para el ingreso de personas de negocios como el Programa Viajero Confiable, y un memorándum para que jóvenes que vacacionen puedan también trabajar. Se acordó además, establecer un portal en Internet con una Guía Práctica de Requisitos Migratorios entre los cuatro socios de la Alianza del Pacífico para documentar personas de negocios. Los Mandatarios acordaron establecer una visa de la Alianza del Pacífico para facilitar el tránsito de personas de negocios.
Otros resultados de la Cumbre fueron el desarrollo de la cooperación en ámbitos como el medio ambiente y cambio climático; innovación, ciencia y tecnología; micro, pequeñas y medianas empresas; inclusión social; promoción de exportaciones e inversiones; y participación común en ferias y exposiciones.
Asimismo, al concluir el Primer Foro de Negocios de la Alianza del Pacífico, se firmó, por parte de representantes del sector privado, el Convenio de Colaboración Empresarial para Promover las Oportunidades de Negocios de la Alianza del Pacífico, y se suscribió, por otra parte, el Convenio de Cooperación entre las Agencias de Promoción Económica.
El Presidente Calderón reafirmó el compromiso de México con un proceso de integración de largo aliento con componentes económicos, como la cooperación internacional para el desarrollo y el esfuerzo conjunto de complementación y promoción de mercados y productos.
A través de una mayor articulación económica, comercial y de cooperación, concluyó el Presidente Calderón, esta Alianza permitirá reforzar nuestra inserción en las corrientes de comercio, inversión, innovación y tecnología de Asia Pacífico.
Los Presidentes acordaron, además, sostener una reunión virtual el 5 de marzo de 2012. En la Cumbre participaron los Mandatarios de Chile, Colombia y Panamá, así como el Canciller de Perú.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger