Se comprometen diputados a garantizar programas y obras sociales

martes, 20 de diciembre de 20110 comentarios

notiredméxico
 
La presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Alejandra Barrales, aseguró que los diputados locales están comprometidos a actuar con responsabilidad en la aprobación del paquete presupuestal de la Ciudad de México para el 2012, por lo que garantizarán que los programas y obras sociales sigan adelante.
Durante una reunión con jefes delegacionales y representantes de finanzas, un grupo de legisladores escucharon las necesidades presupuestales que tienen las demarcaciones y la solicitud de aumentar la partida total destinada a las mismas de 22 mil millones a 23 mil millones de pesos en el presupuesto para el próximo año.
En el evento realizado en el salón "Heberto Castillo" del recinto legislativo, Barrales Magdaleno acompañada por Erasto Ensástiga, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; Valentina Batres, presidenta de la Comisión de Hacienda y los legisladores José Luis Muñoz Soria, Maximiliano Reyes, Guillermo Orozco y Juan Pablo Pérez Mejía  coincidieron en la necesidad de buscar una alternativa para apoyar a las delegaciones políticas.
 
El jefe delegacional en Azcapotzalco, Enrique Vargas Anaya, pidió a los diputados reflexionar sobre el riesgo que hay en las delegaciones en caso de aprobarse una partida que no responda a las necesidades de las delegaciones, mientras que Agustín Torres Pérez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, solicitó una mesa de trabajo para analizar las propuestas de los delegados.
Al retomar el uso de la palabra, Alejandra Barrales reconoció que la situación económica en nuestro país no es fácil, más aún por el recorte presupuestal en las partidas federales que impactan directamente al Distrito Federal. "Tenemos muy clara la tarea que los jefes delegacionales realizan porque son el contacto inmediato hacia los ciudadanos. Nos interesa mucho respaldarlos, darles condiciones para que ustedes puedan hacer bien su trabajo y en esa ruta vamos a buscar garantizar que se sigan sosteniendo obras y programas sociales".
Reiteró que en la ALDF se inicia el diseño del presupuesto para el Distrito Federal, por lo que habrá un intenso intercambio de información y de diálogo.
Por su parte, el diputado Erasto Ensástiga destacó que el gobierno federal dio menos recursos a la Ciudad de México y, por consecuencia, la propuesta presupuestal que presentó el gobierno del Distrito Federal tiene una caída de 800 millones de pesos. "Y no solamente las delegaciones traen disminución en su presupuesto, también las dependencias".
Comentó que corresponde a la Comisión de Hacienda de la ALDF valorar estimaciones de otras posibilidades para allegarse de más recursos. "Si eso es posible y en su momento se dictamina, habría más recursos y sin duda, las delegaciones políticas serán una de las prioridades en la distribución del presupuesto, aunque el primer lugar está el asunto del agua. Por el momento, no hay recursos y habrá que esperar la discusión del presupuesto", recalcó.
Asimismo, Valentina Batres, presidenta de la Comisión de Hacienda de la ALDF, comentó que entregó hoy el predictamen del Código Fiscal del Distrito Federal y más tarde presentará una propuesta de Ley de Ingresos local, donde presentará una re estimación de los recursos. "Estamos haciendo las consideraciones legales, estamos preocupados que el ingreso sea mayor para dar respuesta a necesidades muy concretas y las delegaciones son algunas de ellas".
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger