Canal del Congreso tendrá señal digital abierta

miércoles, 18 de enero de 20120 comentarios



Armando Maceda
 
A través de la antena de Canal 22, el Canal del Congreso de la Unión transmitirá las actividades parlamentarias del Senado y de la Cámara de Diputados en señal digital abierta en la Zona Metropolitana del Valle de México, en su cuadrante 45 digital.
Durante la firma de convenio de colaboración con Canal 22, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo aseguró que no todos los Congresos de los países tienen señal abierta y que por lo tanto es un paso importante y trascendente  el acuerdo.
"Yo estoy seguro que el logro será imitado por muchos congresos en el mundo, porque sin ninguna duda, es absolutamente adecuado que la representación popular más integra tenga una herramienta poderosa de comunicación de sus actividades para la sociedad. Fortalece la democracia", dijo.
Acosta Naranjo confió en la comprensión de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) para que continúe fortaleciendo al Canal del Congreso con una señal analógica. "Aprovecho para reiterarle a la Cofetel que sería muy digno para el Poder Legislativo también poder tener transitoriamente una señal analógica y abierta que nos permitiría de inmediato tener una cobertura mucho más amplia", destacó.
Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de la Coordinación Política (Jucopo), Armando Ríos Piter, aseguró que la firma del convenio debe ser una oportunidad para que el Poder Legislativo se convierta "en una locomotora del desarrollo democrático del país".
Dijo que la herramienta que firmaron es un instrumento para que el trabajo legislativo se dé a conocer en la sociedad porque hay un importante trabajo en las comisiones, señaló.
 Igualmente, el vicecoordinador de los senadores del PRD, Carlos Sotelo García aseguró que el convenio suscrito entre el Canal 22 y el Canal del Congreso, el cual permite transmitir de manera digital la señal legislativa a través de la infraestructura de la televisora, fortalece el sistema democrático y establece un principio de transparencia entre la ciudadanía y este Poder.
El integrante de la Comisión Bicameral del Canal del Congreso indicó que este acuerdo es un suceso relevante para colocar la señal del Canal de Congreso "en el espacio de las familias y puedan apreciar de mejor manera el trabajo que se hace en el Poder Legislativo, los debates, los temas, las posiciones de cada legislador y cada grupo parlamentario".
Explicó que este convenio consiste en que el Canal del Congreso pueda colocar en la antena de Canal 22 los aparatos difuminadores que envían la señal, y con ello enviar al Valle de México el sistema de televisión digital a los hogares.
Indicó que la señal legislativa no se puede transmitir de manera análoga debido al conflicto que enfrenta el cerro del Chiquihuite, al ser un espacio "con alto conflicto jurídico de deslindes y propietarios para poder vender o autorizar la adquisición, lo cual ha impedido contar con el terreno para subir la antena".
Dijo que este convenio "es el primer paso de muchos más, que incluyan autorizaciones de la frecuencia para que el Canal del Congreso llegue a otras regiones del país, hasta alcanzar una red nacional en señal abierta".
Carlos Sotelo mencionó que este avance contribuye con "principios rectores del canal y de los legisladores para que se pueda apreciar a través del Canal de Congreso de mejor manera principios de transparencia, rendición de cuentas y de certeza".
 
 
 
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger