EN RESUMEN... 12 DE ENERO DE 2012

jueves, 12 de enero de 20120 comentarios

Principales en Diarios Nacionales
Reforma
Desafía el narco a Ebrard y Ávila:
La disputa entre grupos dedicados al tráfico de drogas en el Valle de México ha dejado 14 ejecuciones en tres días y ha puesto en jaque a los gobiernos de Marcelo Ebrard y Eruviel Ávila. Ayer en la madrugada fue hallada una pareja decapitada en una camioneta incendiada en uno de los accesos al centro comercial Santa Fe junto con un mensaje presuntamente firmado por el Cártel de Sinaloa. Además, 2 hombres fueron ejecutados frente a un sitio donde aparentemente se vendía droga. De acuerdo con funcionarios de inteligencia de las procuradurías de Justicia del DF y el Estado de México, la violencia de los últimos días se debe a un reacomodo de células del narcotráfico cuyos líderes han sido capturados. Entre el lunes y el miércoles se registraron 5 ejecuciones en Ecatepec, 3 en Chalco, 3 en Naucalpan, una en Atizapán y 2 en la Delegación Cuajimalpa.
 
El Universal
Descartan que PRI regrese a la capital:
Ayer, los cinco aspirantes de las izquierdas al gobierno del DF coincidieron en que la próxima administración local debe darle continuidad a las políticas públicas que han puesto en marcha en los últimos 15 años los gobernantes del PRD. El senador Carlos Navarrete no se presentó porque unos minutos antes de las 18:00 declinó a favor de la diputada local Alejandra Barrales. La política social debe ser la base de la seguridad pública, señalaron los precandidatos durante el "Diálogo por el DF", reunión organizada por El Universal, que se transmitió en tiempo real vía internet. Al encuentro arribaron el ex procurador Miguel Ángel Mancera, la diputada local Alejandra Barrales, el ex secretario de Desarrollo Social Martí Batres, el ex secretario de Seguridad Pública Joel Ortega y el diputado federal Gerardo Fernández Noroña.
 
Milenio
Amor... hasta con Calderón y Salinas: AMLO
Para demostrar que su República amorosa va en serio, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la reconciliación a todos los actores políticos, incluso a los ex presidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, al panista Diego Fernández de Cevallos, y hasta a Felipe Calderón. "Tengan la certeza de que nosotros no queremos venganza, queremos justicia". De gira por Amealco, Querétaro, el aspirante presidencial de las izquierdas dijo que no buscará perseguir a nadie y pidió que se deje de pensar que va a ser de las personas que dará un golpe espectacular encarcelando a alguien para mantener una imagen de firmeza cuando todo es una farsa, por lo que insistió en que lo mejor es la reconciliación entre todos. Andrés Manuel dijo que lo primordial es que las cosas mejoren en el país y serenarlo de la decadencia que se vive.
 
La Jornada
Admite el gobierno 47 mil muertos por la narcoviolencia:
La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que según los registros oficiales, del primero de enero al 30 de septiembre de 2011 se cometieron 12 mil 903 asesinatos presuntamente relacionados con rivalidad delincuencial, y según esa dependencia el número de homicidios sigue en aumento. En las últimas fechas, información extraoficial indicaba que el número de ejecuciones era de 55 mil 671 casos, pero ayer la PGR dio a conocer estadísticas oficiales en las cuales se establece que el número de homicidios presuntamente cometidos por rivalidad delincuencial asciende a 47 mil 453. De acuerdo con la información difundida por la dependencia que dirige Marisela Morales Ibáñez, de 2007 a 2008 el número de homicidios presuntamente relacionados con el crimen organizado creció 110 por ciento, al pasar de 2 mil 826 a 6 mil 837; para 2009 la violencia siguió en aumento y el número de asesinatos creció otro 63 por ciento con respecto al año anterior, al contabilizar 9 mil 614 casos.
 
La Razón
El PAN va con Wallace:
El Partido Acción Nacional (PAN) eliminó la contienda interna para elegir candidato al Gobierno capitalino y decidió ofrecer la candidatura a una ciudadana: Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro. La determinación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por ende, desecha la eventual postulación de quienes buscaban esa candidatura: Mariana Gómez del Campo, Gabriela Cuevas, Carlos Orvañanos, Demetrio Sodi y José Luis Luege.
 
La Crónica
Dedazo: Isabel Miranda, la candidata del PAN-DF
El jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, reveló que ayer por la tarde el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, le informó que por acuerdo del Consejo Político decidieron echar abajo las aspiraciones de los cinco contendientes a la jefatura del gobierno capitalino, "pues decidieron nombrar a Isabel Miranda de Wallace candidata externa a ese cargo", comentó. Mientras tanto, el delegado en Cuajimalpa y también aspirante a la jefatura de gobierno, Carlos Orvañanos, manifestó que acepta la decisión tomada por la dirigencia nacional de su partido, siempre y cuando sea a favor del blanquiazul, al tiempo que aseguró que las puertas de Acción Nacional estarán abiertas a las mejores opciones ciudadanas. De esta forma se vienen abajo las aspiraciones, además de los jefes delegacionales, las de las diputadas Gabriela Cuevas, Mariana Gómez del Campo y del director de Conagua, José Luis Luege Tamargo. Trascendió que de la nominación, Wallace no estaba enterada… que la decisión la tomó por sorpresa.
 
COLUMNAS POLÍTICAS:
La Razón
Uso de razón
Pablo Hiriart
Ni una ocurrencia más:
Al próximo presidente hay que exigirle, desde ahora, que no salga con ninguna ocurrencia más en política social. Mucho daño le ha hecho al país la política social desorganizada, que se formula a partir de ocurrencias. Ha ampliado la desigualdad. Ha beneficiado a los que más tienen y se han creado más pobres. Por ello la principal reforma que necesita el país es la reforma al gasto público. Se gasta mucho y se gasta mal. Sería inaceptable, por ejemplo, una reforma fiscal con subida de IVA e impuestos generalizados, sin cambiar la orientación del gasto público. O por lo menos darle un sentido congruente.
 
El Universal
Bajo Reserva
La subasta por el GDF:
Los Chuchos, la corriente que encabeza Jesus Ortega pero que tenía en Carlos Navarrete a su gallo para buscar la jefatura de gobierno del DF, lanzó hace semanas señales de negociación al resto de los aspirantes a la postulación de las izquierdas.
 
Reforma
Templo Mayor
LA DECISIÓN de los panistas de postular a Isabel Miranda de Wallace como candidata al gobierno capitalino requirió negociaciones, cesiones, presiones y unas que otras concesiones. SE DICE que la propuesta le fue planteada en una reunión privada en Los Pinos al presidente Felipe Calderón, en noviembre pasado. Y QUE la idea no le desagradó al Presidente, sobre todo porque iba acompañada de un argumento demoledor: en el DF el PAN no gana, pero al menos que no pierda lo que ya tiene. AHÍ EMPEZARON los tironeos con los precandidatos apuntados. A Demetrio Sodi le ofrecieron ser diputado o senador, pero rechazó ambas opciones. A lo mejor por eso ayer se reunió con Diego Fernández de Cevallos en el Loma Linda. AL DIRECTOR de Conagua, José Luis Luege, lo harán candidato en Miguel Hidalgo, donde a sus méritos sumaría la tradición de voto blanquiazul. A LA DIPUTADA Mariana Gómez del Campo le tocaría la candidatura al Senado, mientras que a Gabriela Cuevas la harían diputada local y coordinadora en la ALDF. AL QUE dejaron chiflando en la loma es a Carlos Orvañanos, a pesar de que fue el único que, para competir en la interna, renunció a su puesto como delegado en Cuajimalpa.
 
La Crónica
Pepe Grillo
PAN, ¿democrático?:
Lo dicho, éste es otro PAN, muy diferente al de Manuel Gómez Morín. Un PAN que juega con su gente. De un plumazo, por orden de quién sabe quién, Gabriela Cuevas, Mariana Gómez del Campo, Carlos Orvañanos, Demetrio Sodi y José Luis Luege quedan fuera. La cúpula panista, y quien la maneja, puso de candidata externa al GDF a Isabel Miranda de Wallace.
 
Milenio
Joaquín López Dóriga
En Privado
Los muertos: malas noticias para todos
Durante unos días se discutió sobre la numeralia oficial de los muertos en el tema del combate al crimen organizado. Alguien señaló que esa cifra era información reservada, es decir, secreta. El tema llegó hasta el presidente Felipe Calderón, quien ordenó que se desmintiera la versión del secreto de Estado, se actualizara el corte y se publicara la estadística. A partir de esa instrucción, la PGR dio a conocer, ayer, las cifras: 47 mil 515 muertos de enero de 2006 a septiembre de 2011, un promedio de 9 mil 500 por año. En el desglose anual, las cifras de lo que el informe oficial atribuye a la presunta rivalidad delincuencial, se señala: en 2007, fueron 2 mil 826 muertos; en 2008, 6 mil 838; en 2009, 9 mil 614; en 2010 15 mil 273, y de enero a septiembre de 2011, 12 mil 903. Total: 47 mil 515 muertos que no son buenas noticias para nadie: ni para la sociedad, ni para el gobierno saliente ni para la misma lucha contra la delincuencia organizada ni para ésta.
 
Milenio
Trascendió
--Que el presidente Felipe Calderón estuvo anoche en el Instituto Nacional de Nutrición para visitar al secretario de Educación Pública,Alonso Lujambio, quien fue ingresado de urgencia el fin de semana, afectado por mieloma múltiple. Ahí el mandatario evaluó la posibilidad de trasladar a la brevedad posible al funcionario a un hospital en Estados Unidos.
--Que, por cierto, este sábado, en Los Pinos, celebrarán los 15 años deMaría Calderón Zavala, la hija mayor del Presidente. Será con una fiesta privada a la que se prevé asistan familiares y amigos, pero no muchos políticos.
--Que la bancada del PAN en la Cámara de Diputados no ha puesto piedras para la aprobación inmediata de la Ley General en Materia de Trata de Personas, como se mencionó ayer en este espacio. La defensa y protección de las personas, recuerda el coordinador Francisco Ramírez Acuña, son principios doctrinales de Acción Nacional, y es un tema, entre otros, que está en la agenda de esa fracción para el próximo periodo ordinario de sesiones. Anotado.
--Que más allá de la operación cicatriz de Enrique Peña Nieto con el grupo de Manlio Fabio Beltrones en la conformación de su equipo de campaña, entre los priistas se dice que ayer fue el anuncio de los premios de consolación. Pero no sólo eso. Se quejaron también de que la mayoría de las posiciones fueron para diputados de la órbita del coordinador de la campaña, Luis Videgaray; tampoco gustó que la hermana delsubcomandante Marcos, la diputada por Tamaulipas Paloma Guillén, sea la encargada de la coordinación de la campaña en la tercera circunscripción. Algunos fantasmas todavía les pesan.
--Que será el próximo 25 de enero cuando el Consejo General del IFE analice la sanción al PVEM por 208 millones de pesos, es decir, la tercera multa más alta en la historia del país. Se trata del castigo a la franquicia electoral de los González Torres por la propaganda que metieron en telenovelas y programas matutinos durante el proceso electoral de 2009. Los consejeros electorales han mantenido en discreción la fecha en que se tratará el asunto. ¿Será porque los del Verde aguantan cualquier cosa, menos que les quiten dinero?
 
Excélsior
Frentes Políticos
I.Incluyente. Enrique Peña Nieto dio a conocer lo que llamó su primer equipo de campaña. Junto con Pedro Joaquín Coldwell, confirmó como coordinador general a Luis Videgaray; Jorge Carlos Ramírez yFelipe Solís Acero serán sus vicecoordinadores. Emilio Lozoyacoordinará la vinculación internacional; Erwin Lino es el secretario particular; en Comunicación Social designó a David López Gutiérrez. La apuesta fue, dijo, integrar al priismo nacional.
II.Uno de los puntos a favor del PRD en la pasarela de ayer entre los candidatos a gobernar el Distrito Federal fue el ejercicio sano de convivencia, ausente en meses anteriores por el jaloneo entre las tribus. En la presentación mostraron unidad y que no están dispuestos a soltar el DF. La silla que dejará Marcelo Ebrard es la joya de la corona perredista. La lucha es entre dos: el ex procurador Miguel Ángel Mancera, el más sólido y, puntos abajo, Alejandra Barrales, con su nuevo aliado, el guanajuatense Carlos Navarrete.
III. Algo raro huele en el PAN. Su dirigente nacional, Gustavo Madero, prometió que no habría dados cargados. Pero lo descubrieron. Permitió que Germán Tena Fernández, el líder estatal en Michoacán, se separara del cargo el 31 de diciembre para apoyar a… Josefina Vázquez Mota. Tena Fernández blofea con que ya tiene a 19 líderes estatales amarraditos, trabajando a su favor. En el PRI se llama cargada, en Acción Nacional dicen que es democracia.
IV.Impecable, en cambio, fue la operación que realizó el líder nacional del PAN para convencer a José Luis Luege, Mariana Gómez del Campo,Demetrio Sodi, Gabriela Cuevas y Carlos Orvañanos de ser generosos y dejarle el camino libre a Isabel Miranda de Wallace. "Madre Coraje" será la abanderada del albiazul en el Distrito Federal. Un golpe de efecto que, sin duda, le dará al PAN posibilidades de triunfo. Sólo una duda: la señora Wallace estuvo el domingo pasado, como invitada, en el registro de Miguel Mancera. Ahora que cuenta con la bendición del panismo, ¿se lanzará a fondo en contra del ex procurador capitalino o declinará en su favor?
V.Tres perlas tres. ¿Quieren más elementos para juzgar la vergonzosa actuación de Miguel Alonso Reyes como gobernador de Zacatecas? El artífice de la megadeuda que tiene sumida a la entidad es el secretario de Finanzas, Alejandro Tello, el responsable del ramo en el país peor calificado por Hacienda; Pedro de León, su cuñado y mentor, además de ser su operador político, recibirá otro premio: será senador por el PRI pese a que fue dirigente estatal del PRD, y, por si le faltara algo al costalito, su hermano Juan Alonso es, ni más ni menos, el hombre que maneja en la sombra todas las compras del gobierno estatal. Vamos, que Zacatecas es hoy todo un ejemplo de transparencia y honradez.
VI.Cuestión de tiempo. El presidente Felipe Calderón prepara un relevo imprevisto y, otra vez, doloroso, en su gabinete. Alonso Lujambioanunciará su salida como titular de la Secretaría de Educación Pública, pues su salud le impide continuar al frente de la dependencia. Lo dicho: es un hombre íntegro que no quiere distraer su responsabilidad por un infortunio personal que debe atender de inmediato. Rodolfo Tuirán, el subsecretario de Educación Superior, tuvo ayer una reunión privada con el presidente Calderón.
 
MUJERES Y TRAICIONES/ Itinerario Político/ Ricardo Alemán/ Excélsior:La ambición desmedida por el Gobierno del Distrito Federal mostró su peor cara, en las últimas horas, cuando se confirmó la traición de Andrés Manuel López Obrador a la promesa de que Marcelo Ebrard tendría "mano" en la sucesión de la capital del país. Y es que, en una impensada vuelta de tuerca, Los Chuchos —y su aspirante a jefe de Gobierno, Carlos Navarrete— decidieron aliarse aLópez Obrador para sumar fuerzas con la candidata Alejandra Barrales.
El acuerdo alcanzado entre Los Chuchos y AMLO es un duro golpe a los intereses de Marcelo Ebrard, quien había manejado dos cartas para la jugada de la sucesión en la capital del país. Su favorito era Mario Delgado, secretario de Educación, quien nunca remontó números marginales entre la extensa lista de pretendientes al GDF.
Ante esa nueva realidad, y poseedores de un bien desarrollado olfato político, Los Chuchos vieron que sus posibilidades eran casi nulas y rápidamente pactaron con López Obrador y se sumaron a la candidatura de Alejandra Barrales. Es probable que en las próximas horas se produzcan nuevas declinaciones del "lopezobradorismo", a favor de Alejandra Barrales, ya que el candidato presidencial de las izquierdas no permitirá que la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal quede en manos de Marcelo Ebrard. En pocas palabras, que es previsible que "le echen montón" al precandidato Miguel Ángel Mancera —que es el delfín de Marcelo Ebrard—, para arrebatarle la sucesión a Marcelo. Es decir, estaríamos a un paso de la traición.
Lo curioso del asunto es que, si se confirma a la señora Wallace como candidata del PAN; si cuaja la traición de AMLO a Marcelo y la candidata de la izquierda es la señora Alejandra Barrales, entonces los tres partidos en disputa nos regalarán un histórico: tres mujeres candidatas
Enviado a través de BlackBerry de movistar
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger