Piden a PGR, SEP y SFP informen sobre caso Estela de Luz

miércoles, 11 de enero de 20120 comentarios

Armando Maceda
notiredmexico
 
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pide a las Secretarías de la Función Pública y de Educación Pública, y la Procuraduría General de la República,  informar sobre el status actual de las investigaciones sobre los presuntos actos de corrupción de la obra denominada Estela de luz, que el presidente Felipe Calderón calificó como símbolo de la unidad de la nación por encima de diferencias particulares o de grupo.
 Esta solicitud fue por un punto de acuerdo de urgente resolución impulsado por la diputada del PRI Diva Hadamira Gastélum Bajo,  quien en tribuna señaló que este asunto ofende por lo escandaloso de lo que encierra corrupción desde su planeación, desarrollo, entrega y lo que se acumule.
"El pasado 7 de enero pudimos ser testigos de la entrega de una obra que debió de haberse quedado así, sin concluir. Es vergonzoso ver cómo la propuesta era un arco con terminados importantes, finos y terminó siendo solamente dos columnas mal hechas la mal llamada Estela de luz", expresó.
"Lo más vergonzoso es que a la entrega de esta obra se nos quiera decir que éste es un símbolo del aniversario de nuestra Revolución y la Independencia. Qué manera de celebrar, después de tantos meses de que debió de haber sido entregada –casi 15 meses", enfatizó
Agregó que es increíble que se culmine de esa manera, cuando la propuesta era baja en su presupuesto. Se asignaron recursos increíbles y hoy nos dicen que la obra costó más de mil millones de pesos, y apenas el miércoles pasado "estábamos alegando sobre 10 mil millones de pesos para el hambre que padecen los productores agrícolas y aquí se regateó una y otra vez que no se podía".
Tenemos tantos problemas en el país, exactamente como lo ha dicho el presidente de la república, de inseguridad, que ojalá, dijo, "fuera esta estela de corrupción, estela de sospecha, estela de lo que el gobierno actual ha sido emblemático en una situación que ofende a todos los mexicanos".
El diputado César Augusto Santiago Ramírez, solicitó que dentro de la investigación se incluya a la SFP para que informe el estado en que se encuentran las auditorías del fideicomiso del Bicentenario. "El fideicomiso del Bicentenario es lo que deberíamos de auditar, cómo se constituyó, cuánto dinero se ha gastado, cómo se administró y por qué se cambió de una institución bancaria a otra que cobraba más caro".
El senador del PRD, José Luis García Zalvidea, manifestó su interés porque el Congreso de la Unión llame a cuentas a los funcionarios involucrados para deslindar responsabilidades.
"Hay una manera de utilizar el recursos de forma útil o de forma inútil, no estoy en contra de los monumentos, pero no tan caros; es una Estafa de Luz", subrayó.
Inicialmente la obra costaría 200 millones de pesos, pero finalmente representó una inversión total de mil 35 millones de pesos. La edificación estuvo a cargo de la constructora Gutsa.
Mientras que Gustavo González Hernández (PAN) mencionó que apoyan el punto de acuerdo con el objetivo del punto de acuerdo es transparentar el estado en que se encuentran las investigaciones y se brinde un informe pormenorizado.
"Debe haber una aplicación de la ley y de las sanciones correspondientes, ya sean administrativas o penales, siempre y cuando se haya cometido alguna irregularidad dentro del procedimiento", dijo.
El diputado Juan Gerardo Flores Ramírez (PVEM) consideró urgente que el Congreso de la Unión pueda contar con la información completa sobre la "Estela de Luz", y dijo que ésta es un ejemplo de la mala planeación que tienen actualmente las obras que se realizan.
 
 
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger