Inicia programa “Proyecto diamante” busca capacitar MP y policías federales

martes, 7 de febrero de 20120 comentarios

notiredmexico



La abogada de la nación Marisela Morales Ibáñez, dio a conocer que  en el marco de la Iniciativa Mérida, que desarrollan México y los Estados Unidos, puso en marcha las jornadas de capacitación "Proyecto Diamante", para consolidar un sistema uniforme de criterios que maximicen las capacidades del personal de la Policía Federal Ministerial, Peritos y  Ministerios Públicos Federales, a través de protocolos de actuación homogéneos, en el combate al crimen organizado a través de juicios orales y procesos penales.

Morales Ibáñez, subrayó "es necesario construir instituciones de seguridad y justicia con cimientos sólidos y confiables, que garanticen eficiencia en su actuar y eficacia en sus resultados a favor de la ciudadanía. Ésta es una responsabilidad compartida, por lo que ambos países trabajan en el intercambio de información, asistencia técnica y operativa, así como compartiendo experiencias y conocimientos".

Mencionó que los pilares de colaboración que contempla la Iniciativa Mérida son: la desarticulación de la capacidad de las organizaciones delictivas que actúan en ambos países; el fortalecimiento de las instituciones públicas responsables del combate a la delincuencia organizada; el desarrollo de una frontera segura y competitiva para el Siglo XXI y el fortalecimiento de la cohesión social de las comunidades de ambos países.

Detalló que el Proyecto Diamante, postulado como uno de los 23 proyectos de la Iniciativa Mérida, refleja el compromiso de México y los Estados Unidos en el combate a la delincuencia organizada transnacional que afecta a ambas naciones.

Indicó que la profesionalización del Ministerio Público de la Federación y de la Policía Federal Ministerial es fundamental para transitar con éxito al nuevo sistema de justicia penal acusatorio-adversarial, sustentado en la reforma constitucional en materia penal publicada en junio de 2008.

Reiteró, "la prioridad de la PGR es mejorar la calidad del capital humano, ya que en él, se concentran las grandes capacidades y fortalezas de la Institución, además, dijo, contar con servidores públicos altamente calificados, con elevados valores éticos y con vocación de servicio que contribuyan a atender eficaz y eficientemente las demandas de la ciudadanía en un marco de juicios orales, públicos y transparentes, constituye el reflejo del esfuerzo institucional para obtener una justicia efectiva para todos".

Al hacer uso de la palabra el fiscal de Estados Unidos, Donald W. Sharpe, resaltó el apoyo, dedicación y visión de la titular de la PGR, Marisela Morales, para la realización del plan Diamante, como una preocupación entre ambos países contra la violencia y el  narcotráfico trasnacional.

Indicó que a través de este trabajo conjunto y homologado se logrará seguridad en toda la región y particularmente con el apoyo del Gobierno de México, abatir los problemas que ambas naciones enfrentan.

A su vez, el embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, dijo que el Proyecto Diamante, refleja la cooperación y determinación que ha asumido el gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico.

Mencionó que México y Estados Unidos como vecinos, no sólo comparten la línea fronteriza sino tienen un enemigo común, el crimen organizado. Por ello, precisó, compartiremos nuestra tecnología para capacitar los recursos humanos que permitan hacerles frente y mantener lejos de las calles a la delincuencia.

Comentó, "el Proyecto Diamante, se realizará a través de un curso impartido de manera simultánea en las 32 delegaciones del país y está conformado por 12 módulos, equivalentes a 320 horas de capacitación. Para ello, se han seleccionado 128 servidores públicos para que funjan como facilitadores en los 75 puntos o sedes de capacitación presencial y, asesorar en 26 puntos remotos a través de capacitación a distancia".

Los ejes temáticos que lo conforman son: derecho procesal comparado, juicio oral, investigación formalizada, apertura, interrogatorio y contrainterrogatorio, objeciones y alegatos, inteligencia, entrevista, policía investigador como testigo, técnicas de investigación y cateos, registro, captura y evidencia electrónica, entre otros.

 



Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger