La eficiencia del sistema de compras públicas ha permitido ahorrar más

martes, 7 de febrero de 20120 comentarios


notiredmexico

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP), aseguró que el sistema de contrataciones públicas debe estar basado en los principios de economía, transparencia, eficiencia, imparcialidad y honradez para lograr grandes ahorros y mejor uso de recursos públicos.

En ese sentido, la subsecretaria de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SFP, Elizabeth Yáñez Robles, durante su participación en la inauguración del Primer Foro Día del Suministro de Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló que en los últimos tres años, el gobierno federal hizo compras por más de 600 millones de pesos anuales, lo equivalente a seis veces el presupuesto de la Secretaría de Salud para el ejercicio 2012.

Ante el titular de la Secretaría de Energía, Jordy Herrera Flores, Yáñez Robles mencionó que las contrataciones públicas eficientes son palanca para el desarrollo del país, pues traen consigo beneficios económicos: generan empleo, activan la cadena productiva y permiten desarrollar políticas específicas de impulso a las pequeñas y medianas empresas.

Acompañada por el director general de Pemex, Juan José Suárez, Elizabeth Yáñez hizo un reconocimiento a los avances de la paraestatal en materia de contrataciones públicas. "El suministro estratégico debe ser la manera de comprar para la institución. Potencializar el poder de compra de Pemex debe ser el principal objetivo que tenga el área de contratación", estimó.

Asimismo, la subsecretaria de SFP reconoció que la corrupción aún afecta muchas contrataciones.

Por su parte, el director general de Pemex aseguró que el Nuevo Modelo de Suministros permitirá ahorros sustantivos, más agilidad y eficacia en las compras de la paraestatal.

De acuerdo con el pronóstico de su demanda de bienes y servicios para el periodo 2011-2015, agregó, para su operación Pemex hará requerimientos anuales de inversión y adquisición superiores a los 320 mil millones de pesos.

 

Explicó que la implementación de este nuevo modelo es un proceso que está en marcha; y con su aplicación ya se han conseguido ahorros por mil 750 millones de pesos.

Como ejemplo, Suárez Coppel dijo que se han dejado de gastar 185 millones en la contratación de telefonía y en la compra de boletos de avión, entre otras adquisiciones. Además, Pemex ahorró 38 millones de dólares al contratar seis buques-tanque, arrendados en 2011.

Aseguró que con estas acciones Pemex se consolida como una empresa altamente competitiva, segura y sustentable que genera valor para los mexicanos; y para ello, dijo, se necesitan proveedores proactivos que ofrezcan mejores prácticas operativas y servicios de excelencia.

A su vez, el secretario de Energía (Sener), Jordy Herrera Flores, destacó que la implementación de este nuevo modelo en la paraestatal, le permite tener mayor eficiencia operativa en el sector de hidrocarburos.

Con este sistema de compras, dijo, se asegura más transparencia y una mejor rendición de cuentas en el suministro de bienes y servicios, como una prioridad del sector energético, y, por la tanto, una prioridad dentro de Pemex.

Ejemplo de mejores prácticas de adquisiciones, señaló el funcionario federal, fueron las Subastas en Reversa en la compra de Gas LP, en las que se ahorraron más de 100 millones de dólares en contratos multianuales, que abarcan hasta marzo del 2013.

Recordó que en 2011 Pemex dio a conocer su demanda de bienes y servicios a través de un portal electrónico, para que los proveedores conozcan las necesidades de la empresa, lo que contribuye al desarrollo de proveedores y contratistas que ofrezcan certeza en grandes inversiones.

 



Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger