Mafias imponen candidatos: OEA.

viernes, 2 de marzo de 20120 comentarios

Por: Pa­tri­cia Ca­rras­co, LA PRENSA

El se­cre­ta­rio de Se­gu­ri­dad Mul­ti­di­men­sio­nal de la Or­ga­ni­za­ción de Es­ta­dos Ame­ri­ca­nos (OEA), Adam Black­well, aler­tó acer­ca de las ame­na­zas que re­pre­sen­ta el cri­men or­ga­ni­za­do al im­po­ner can­di­da­tos en el Con­ti­nen­te Ame­ri­ca­no. Y afir­mó que esas ban­das cri­mi­na­les en los pro­ce­sos elec­to­ra­les, ame­na­zan o, in­clu­so, ase­si­nan can­di­da­tos y, en mu­chos ca­sos, im­po­nien­do a sus pro­pios can­di­da­tos.

Re­sal­tó que la an­te­rior si­tua­ción es una ex­pre­sión más del ries­go que im­po­ne la de­lin­cuen­cia or­ga­ni­za­da so­bre la pre­ser­va­ción de las ins­ti­tu­cio­nes de­mo­crá­ti­cas.

Du­ran­te su par­ti­ci­pa­ción en la inau­gu­ra­ción de la Reu­nión He­mis­fé­ri­ca de Al­to Ni­vel con­tra la De­lin­cuen­cia Or­ga­ni­za­da Trans­na­cio­nal, sos­tu­vo que la co­rrup­ción, pro­duc­to de ac­ti­vi­da­des de­lin­cuen­cia­les, con­ta­mi­na tan­to el sec­tor pú­bli­co co­mo el pri­va­do.

Ex­pre­só que un ter­cio de los ha­bi­tan­tes de Amé­ri­ca La­ti­na y el Ca­ri­be fue­ron víc­ti­mas de al­gún de­li­to. Lo que sig­ni­fi­ca que más de 357,000 per­so­nas mu­rie­ron, de ma­ne­ra vio­len­ta, de to­do el con­ti­nen­te.

"Es­ta fría es­ta­dís­ti­ca no de­be, sin em­bar­go, ocul­tar una rea­li­dad mu­cho más dra­má­ti­ca, el cos­to hu­ma­no, el cos­to so­cioe­co­nó­mi­co, el cos­to po­lí­ti­co", ci­tó.

Black­well re­sal­tó que la de­lin­cuen­cia y la vio­len­cia son un gra­ve fre­no pa­ra el de­sa­rro­llo y bie­nes­tar de las so­cie­da­des, y son un de­sa­fío pa­ra el de­sa­rro­llo ins­ti­tu­cio­nal de los es­ta­dos de la re­gión.

Ci­tó que el nú­me­ro de ho­mi­ci­dios do­lo­sos en 2010 as­cen­dió a ca­si 150,000 ca­sos, y 75 por cien­to de es­tos ho­mi­ci­dios se co­me­ten con ar­mas de fue­go, lo que se­ña­la un de­sa­for­tu­na­do li­de­raz­go pa­ra las Amé­ri­cas, sien­do el Con­ti­nen­te Ame­ri­ca­no la re­gión del mun­do en la que se co­me­ten más ho­mi­ci­dios por ar­ma de fue­go.

De ahí que acu­só que la de­lin­cuen­cia or­ga­ni­za­da trans­na­cio­nal es, gran me­di­da, res­pon­sa­ble de es­ta si­tua­ción, por ser el mo­tor prin­ci­pal del trá­fi­co ilí­ci­to de dro­gas, de ar­mas, de la tra­ta y trá­fi­co ilí­ci­to de per­so­nas.

Asi­mis­mo, ad­vir­tió que en mu­chos paí­ses de Amé­ri­ca La­ti­na, la de­lin­cuen­cia or­ga­ni­za­da ame­na­za im­por­tan­tes áreas de ac­ti­vi­dad eco­nó­mi­ca co­mo el tu­ris­mo, la pro­duc­ción agra­ria, y lle­ga a afec­tar el con­trol te­rri­to­rial del Es­ta­do, de­jan­do zo­nas geo­grá­fi­cas en­te­ras en ma­nos de ban­das cri­mi­na­les, las cua­les tien­den a al­te­rar los pro­ce­sos ins­ti­tu­cio­na­les de­mo­crá­ti­cos y ac­túan co­mo agen­tes co­rrup­to­res en ins­ti­tu­cio­nes pú­bli­cas y pri­va­das.

La de­lin­cuen­cia y la vio­len­cia son un gra­ve fre­no pa­ra el de­sa­rro­llo y el bie­nes­tar de nues­tras so­cie­da­des, y son un de­sa­fío pa­ra el for­ta­le­ci­mien­to ins­ti­tu­cio­nal de nues­tros Es­ta­do, re­fi­rió.

Fi­nal­men­te, co­men­tó que es­ta reu­nión se de­be de­di­car a to­das las víc­ti­mas de es­te fla­ge­lo y a to­dos aque­llos que han obra­do por com­ba­tir­lo. Y no se de­be per­mi­tir que la de­lin­cuen­cia or­ga­ni­za­da trans­na­cio­nal ame­na­ce a los pue­blos y go­bier­nos, "y uná­mo­nos pa­ra avan­zar en el me­jo­ra­mien­to de la se­gu­ri­dad pú­bli­ca en nues­tro he­mis­fe­rio".
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger