Muy cerca de capturar al capo más poderoso de México y el Mundo "El Chapo": PGR

martes, 13 de marzo de 20120 comentarios

*Al igual que el fa­lle­ci­do Osa­ma bin La­den, el hom­bre a quien Es­ta­dos Uni­dos ca­li­fi­ca co­mo el je­fe más po­de­ro­so del nar­co­trá­fi­co, al pa­re­cer se ha es­ta­do ocul­tan­do a ple­na vis­ta.



La Po­li­cía Fe­de­ral me­xi­ca­na es­tu­vo cer­ca de cap­tu­rar a Joa­quín "El Cha­po" Guz­mán en una man­sión cos­te­ra de Los Ca­bos, Ba­ja Ca­li­for­nia Sur, ha­ce tres se­ma­nas, un día des­pués que la Se­cre­ta­ria de Es­ta­do nor­tea­me­ri­ca­na, Hi­llary Clin­ton, se reu­nió con de­ce­nas de can­ci­lle­res en la mis­ma ciu­dad tu­rís­ti­ca.

Jo­sé Cui­tlá­huac Sa­li­nas, sub­pro­cu­ra­dor de In­ves­ti­ga­ción Es­pe­cia­li­za­da en De­lin­cuen­cia Or­ga­ni­za­da, con­fir­mó el do­min­go que es­tu­vie­ron a pun­to de cap­tu­rar­lo a fi­nes de fe­bre­ro, en un es­fuer­zo del go­bier­no por arres­tar a uno de los prin­ci­pa­les fu­gi­ti­vos del mun­do des­de que es­ca­pó de la cár­cel en un ca­mión de la­van­de­ría en 2001.

"Sa­be­mos que es­tu­vo ahí", di­jo Sa­li­nas a The As­so­cia­ted Press.

El in­ci­den­te re­fuer­za la cre­cien­te im­pre­sión de que las au­to­ri­da­des es­tán ce­rran­do el cer­co so­bre Guz­mán y que el go­bier­no del Pre­si­den­te Fe­li­pe Cal­de­rón es­tá em­pe­ña­do en atra­par­lo an­tes de que con­clu­ya su se­xe­nio de go­bier­no, en di­ciem­bre.

Cal­de­rón no pue­de ser ree­le­gi­do y su Par­ti­do Ac­ción Na­cio­nal es­tá en des­ven­ta­ja en la in­ten­ción de vo­to rum­bo a las elec­cio­nes pre­si­den­cia­les del 1o. de ju­lio. Mu­chos me­xi­ca­nos se di­cen can­sa­dos de la ofen­si­va de su go­bier­no con­tra el ham­pa, que ha de­ja­do más de 47,000 muer­tos du­ran­te el go­bier­no de Cal­de­rón y a Guz­mán más fuer­te que nun­ca. El arres­to del "Cha­po" pro­ba­ble­men­te se­ría un es­pal­da­ra­zo pa­ra el par­ti­do go­ber­nan­te.

Dos hom­bres y dos mu­je­res que es­ta­ban en la ca­sa don­de se cree es­tu­vo Guz­mán fue­ron de­te­ni­dos y es­tán a dis­po­si­ción de la uni­dad que com­ba­te la de­lin­cuen­cia or­ga­ni­za­da, di­jo Sa­li­nas. No re­ve­ló los nom­bres, pe­ro di­jo que por lo me­nos uno de los hom­bres ha­bía si­do pi­lo­to de Guz­mán. La Po­li­cía Fe­de­ral tam­bién ha­lló ar­mas en la ca­sa, agre­gó el sub­pro­cu­ra­dor, pe­ro no dio más de­ta­lles.

La in­cur­sión fue con­du­ci­da por las au­to­ri­da­des me­xi­ca­nas. Sa­li­nas no di­jo si la Agen­cia pa­ra el Com­ba­te a las Dro­gas (DEA, por sus si­glas en in­glés) tu­vo al­gu­na par­ti­ci­pa­ción. La DEA re­mi­tió to­da con­sul­ta pe­rio­dís­ti­ca al go­bier­no me­xi­ca­no.

Des­de su fu­ga de la pri­sión, Guz­mán, de 54 años de eda, se ha ca­ta­pul­ta­do co­mo el nar­co­tra­fi­can­te más po­de­ro­so del mun­do, se­gún el De­par­ta­men­to del Te­so­ro de Es­ta­dos Uni­dos.

El go­bier­no de Cal­de­rón di­ce que no in­clu­ye a los 15 lí­de­res de cár­te­les en su lis­ta de los más bus­ca­dos, pe­ro el Cár­tel de Si­na­loa, de Guz­mán, con­tro­la el nar­co­trá­fi­co ca­si en la mi­tad del país. Gran par­te del res­to es­tá en ma­nos del cár­tel de "Los Ze­tas".

Las au­to­ri­da­des po­li­cia­les es­ta­dou­ni­den­ses afir­man que nin­gún otro cár­tel tie­ne las re­des in­ter­na­cio­na­les de dis­tri­bu­ción de co­caí­na con que cuen­ta el de Si­na­loa, que tam­bién es­tá in­tro­du­cien­do me­tan­fe­ta­mi­nas en Mé­xi­co y Cen­troa­mé­ri­ca. Guz­mán apa­re­ce anual­men­te en la lis­ta de la re­vis­ta "For­bes" en­tre los mul­ti­mi­llo­na­rios del mun­do y la re­vis­ta tam­bién lo ha in­clui­do en la lis­ta de per­so­nas más po­de­ro­sas del or­be.

Se ofre­cen sie­te mi­llo­nes de dó­la­res co­mo re­com­pen­sa por su cap­tu­ra en Mé­xi­co y Es­ta­dos Uni­dos y equi­pos po­li­cia­les de am­bos paí­ses es­tán de­di­ca­dos a cap­tu­rar­lo.

Al­gu­nas ver­sio­nes se­ña­lan que Guz­mán se ocul­ta en la zo­na mon­ta­ño­sa re­mo­ta de su Es­ta­do na­tal de Si­na­loa. Otras di­cen que se en­cuen­tra en di­ver­sos si­tios, in­clu­so en Ar­gen­ti­na du­ran­te un tiem­po. El Pre­si­den­te gua­te­mal­te­co Ot­to Pé­rez Mo­li­na di­jo te­ner in­for­mes que Guz­mán es­tu­vo re­cien­te­men­te en su país.

Un ca­ble di­plo­má­ti­co es­ta­dou­ni­den­se di­fun­di­do por Wi­ki­Leaks atri­bu­yó al Se­cre­ta­rio de De­fen­sa me­xi­ca­no, ge­ne­ral Gui­ller­mo Gal­ván Gal­ván, ha­ber di­cho que Guz­mán se des­pla­za fre­cuen­te­men­te en­tre 10 y 15 si­tios pa­ra evi­tar ser arres­ta­do y que tie­ne un equi­po de se­gu­ri­dad de has­ta 300 hom­bres. (OEM-AP).

Sa­li­nas di­jo des­co­no­cer si en es­ta oca­sión Guz­mán es­ta­ba en la ca­sa só­lo con otras cua­tro per­so­nas y sin el es­pe­ra­do sé­qui­to de es­col­tas y equi­po de vi­gi­lan­cia, el cual, se­gún se in­for­ma, nor­mal­men­te in­clu­ye he­li­cóp­te­ros.

El fun­cio­na­rio no dio de­ta­lles so­bre la ma­ne­ra en que la ope­ra­ción fue rea­li­za­da ni lo que los cua­tro de­te­ni­dos ha­brían di­cho a las au­to­ri­da­des.

"Es in­for­ma­ción cla­si­fi­ca­da", ma­ni­fes­tó.

Los ru­mo­res tam­bién sur­gen con fre­cuen­cia en el sen­ti­do de que la po­li­cía ha lle­ga­do a va­rias gua­ri­das jus­to cuan­do Guz­mán es­ca­pa por la puer­ta tra­se­ra. Las au­to­ri­da­des po­li­cia­les y mi­li­ta­res han in­for­ma­do que es­tu­vie­ron cer­ca de atra­par­lo an­tes, in­clu­yen­do una in­cur­sión en un re­mo­to po­bla­do de Si­na­loa don­de Guz­mán con­tra­jo ma­tri­mo­nio en 2007, ape­nas ho­ras des­pués de la bo­da.

Al igual que en otras oca­sio­nes pre­vias, su es­ca­pe de úl­ti­mo mo­men­to des­pier­ta sos­pe­chas de que hu­bie­se si­do aler­ta­do.

Sa­li­nas no di­jo cuán­do fue que la Po­li­cía Fe­de­ral re­ci­bió in­for­ma­ción acer­ca de que Guz­mán es­ta­ba en una de va­rias sub­di­vi­sio­nes ex­clu­si­vas de man­sio­nes mul­ti­mi­llo­na­rias en­tre la au­to­pis­ta que con­du­ce a Ca­bo San Lu­cas y la pla­ya.

La re­da­da du­ró va­rios días des­de el 21 de fe­bre­ro, jus­to cuan­do la ciu­dad se lle­na­ba de mi­nis­tros de Se­gu­ri­dad y can­ci­lle­res, an­tes de una cum­bre del G-20 que se rea­li­za­rá en ju­nio tam­bién en Los Ca­bos.

El fun­cio­na­rio tam­po­co dio a co­no­cer la ubi­ca­ción exac­ta de la ca­sa don­de se rea­li­zó el ope­ra­ti­vo, pe­ro el co­man­dan­te de Po­li­cía Mu­ni­ci­pal, Al­fon­so Me­za, di­jo que se ubi­ca en el de­sa­rro­llo Pun­ta Ba­lle­na, con vis­ta al Mar de Cor­tés. El in­mue­ble aún es­tá acor­do­na­do por la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca y por la Sub­pro­cu­ra­du­ría de In­ves­ti­ga­ción Es­pe­cia­li­za­da en De­lin­cuen­cia Or­ga­ni­za­da, di­jo.

Al go­bier­no de Cal­de­rón se le ha acu­sa­do de pro­te­ger a Guz­mán mien­tras ases­ta­ba cer­te­ros gol­pes a sus ri­va­les, co­mo el des­man­te­la­mien­to de los cár­te­les de los Are­lla­no Fé­lix y de los Bel­trán Ley­va y la cap­tu­ra de lí­de­res del Cár­tel del Gol­fo.

Sin em­bar­go, re­cien­te­men­te el go­bier­no de Cal­de­rón ha efec­tua­do ope­ra­ti­vos im­por­tan­tes con­tra el Cár­tel de Si­na­loa. En los úl­ti­mos seis me­ses, ha cap­tu­ra­do a un im­por­tan­te fa­bri­can­te de me­tan­fe­ta­mi­nas pa­ra Guz­mán, a un dis­tri­bui­dor de co­caí­na y al je­fe de se­gu­ri­dad del ca­po, ade­más de con­fis­car ar­chi­vos de com­pu­ta­do­ra y otros da­tos va­lio­sos. (OEM-AP).
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger