SINTESIS, JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

jueves, 1 de marzo de 20120 comentarios

ONU: México, eje de mercado de drogas.

Intelecta / Área de Inteligencia de Intélite

ENCABEZADOS PRINCIPALES

Reforma: Esfuma sequía millones

El Universal: Reclaman a estados rezago en seguridad

Milenio: Josefina, a 7 puntos de Peña: GEA/ISA

La Jornada: Mexicanos ricos consumen 57% de los bienes del país

Excélsior: Calderón: crimen acecha democracia

La Crónica: Mancera: en el DF, orden, pero cercanía con la gente

El Sol de México: Busca el crimen incidir en elecciones: Calderón

24 Horas: IFE: Focos rojos en 4,104 puntos del país

Rumbo: IFE, la chequera más rápida de la burocracia: juristas

Ovaciones: Insiste FCH: narco acecha la elección

El Economista: Activarán fondo para mejorar las cárceles

El Financiero: Recupera atractivo la moneda mexicana

LA NOTICIA EN LA RADIO

José Cárdenas Informa / José Cárdenas        Josefina Vázquez declaró que dará votos a los mejores

Contraportada / Carlos Loret de Mola      Consejo General del IFE aprobó dos debates

Noticias MVS 3ª / Ezra Shabot                   Felipe Calderón habló sobre el blindaje electoral

Imagen Informativa /  Jorge Fernández Menéndez   IFE aprobó lineamientos para los debates

Fórmula Financiera / Maricarmen Cortés        Mexicana sigue sin volar

La Red de Radio Red / Jesús Martín Mendoza          IFE aprobó lineamientos para realización de dos debates

Panorama Informativo / Alejandro Villalvazo Se destinarán más recursos para el problema de los penales

Enfoque Financiero / Alicia Salgado       SCT no puede otorgar certificado a Med Atlántica

LA NOTICIA EN LA TV

El Noticiero / Joaquín López Dóriga         IFE definió reglas para debates de precandidatos

Hechos de la Noche/ Javier Alatorre        IFE organizará sólo dos debates

Las Noticias por Adela / Adela Micha      Se firma acuerdo para blindar elecciones: Felipe Calderón

Once Noticias /  Adriana Pérez Cañedo  Firma Felipe Calderón pacto para blindar elecciones

Informativo 40 / Hannia Novell                  IFE organizará dos debates presidenciales

Milenio TV / Ciro Gómez Leyva                  SCT informó que destino de Mexicana está en manos de Felipe Consuelo

Cadena Tres Noticias / Pedro Ferriz de Con  IFE firma convenio para elecciones seguras

COYUNTURA


NO CEDER: CALDERÓN

"El Estado mexicano no cede ni debe ceder ante la amenaza de los criminales, por eso celebro que en el marco de este consejo se firme un convenio de colaboración del gobierno federal y las entidades federativas a partir de las cuales estaremos trabajando de manera conjunta para que el proceso electoral de 2012 se lleve a cabo en condiciones de gobernabilidad, de seguridad y paz social", dijo el presidente Calderón al encabezar la sesión 32 del Consejo de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, en la que añadió que las víctimas de la violencia no son cifras, pues tienen nombre y apellido.

      Señaló que en los últimos cinco años 28 alcaldes en funciones han perdido la vida a manos de los criminales, y se tiene registrado el caso de candidatos de todas afiliaciones políticas que han sido fuertemente presionados por delincuentes. Subrayó que no se están alcanzando las metas de depuración de los policías, por lo que exhortó a acelerar el paso.

(La red de Radio Red) (52 Minutos) (Formato 21) (Todos a la grilla) (Cadena Tres) (Milenio Noticias) (Once Noticias) (Las Noticias por Adela) (24 Horas) (Rumbo) (Rumbo) (Milenio) (Excélsior) (El Sol de México) (Ovaciones)

      El asesinato del entonces abanderado del PRI para la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, fue recordado por el Ejecutivo federal y estableció que las bandas criminales buscan apoderarse de las instituciones de seguridad y justicia y que intimidan y cooptan a directores de las policías, a tesoreros, regidores y a titulares de obras públicas. El mandatario llamó a diseñar respuestas contundentes porque, dijo, el Estado no cede ni debe ceder a los criminales. "No hay peor amenaza a la democracia —precisó— que la delincuencia organizada". Y en esta tarea, seamos sinceros, no todos jalan parejo. "Frentes Políticos" (Excélsior)


GOBIERNO


Recursos para construir cárceles

El gobierno federal pondrá a disposición de los estados recursos hasta por 12 mil mdp para la construcción de cárceles. El secretario de Gobernación Alejandro Poiré dio a conocer que Banobras dará a las entidades federativas préstamos pagaderos hasta por 20 años para la construcción de infraestructura relacionada a seguridad y procuración de justicia. (Panorama Informativo) (Formato 21) (El Economista) (24 Horas) (El Financiero) (Milenio)

Publican cuentas públicas

Fueron publicadas por el gobierno federal en el DOF las Cuentas Públicas de 2002 y 2007, esta última correspondiente al primer año de gobierno de Felipe Calderón, y que fue rechazada por la Cámara de Diputados, al considerar que "no existen elementos suficientes para aprobar el ejercicio del gasto público".

      El decreto, que se publicó después de que la Cámara hiciera un extrañamiento a la Segob, plantea que la administración calderonista no cumplió con la cancelación de nuevas plazas, no se ajustó a los criterios de racionalidad en el gasto, incrementó la constitución de fideicomisos y aplicó un ejercicio de los recursos con opacidad.

(López Dóriga) (Excélsior) (La Prensa)


      A propósito de la publicación de los dictámenes de las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2002-2007, la Secretaría de Gobernación, a cargo de Alejandro Poiré, no acató la instrucción del Congreso, como éste se lo solicitó a mediados de febrero. Y no lo hizo porque la normativa establece que la Cámara baja es la encargada de concluir la revisión a través del análisis del Informe del Resultado. Vamos, que puede llamar a comparecer al auditor superior o formular recomendaciones, pero no girar instrucciones a los ejecutores de gasto. "Frentes Políticos" (Excélsior)


La Conago pide respeto

La Conago llamó a candidatos, partidos políticos, servidores públicos y consejeros ciudadanos a conducirse con respeto para garantizar un proceso electoral con madurez y civilidad. El presidente en turno de la organización Eduardo Calzada Rovirosa, mandatario de Querétaro, indicó que solicitan la voluntad de todos los actores políticos para garantizar en todo momento el orden jurídico que regula la competencia por el poder. (Milenio Noticias) (Formato 21) (Formato 21) (Rumbo)

MUNDO POLÍTICO

Los plurinominales del PRI

El ex gobernador de Hidalgo Jesús Murillo Karam y la ex secretaria de Finanzas Nuvia Mayorga Delgado forman parte de la lista del PRI para diputados federales por el principio de representación proporcional. Durante la Comisión Política Permanente tricolor fueron aprobados los aspirantes plurinominales que se registrarán ante el IFE, del 15 al 22  de marzo.

      Los cuadros priistas para el Senado son Emilio Gamboa, Cristina Díaz, Armando Neira Chávez, Diva Adhanira Gastélum, Gerardo Sánchez, Graciela Ortiz, Carlos Romero Deschamps, Arely Gómez, Joel Ayala, Hilda Flores, entre otros. En tanto, para las diputaciones de la circunscripción I: Manlio Fabio Beltrones, Lourdes Quiñones, Raúl Sánchez, María del Rosario Corona y Fernando Castro, entre otros.

(24 Horas) (24 Horas) (La Crónica) (La Razón) (Milenio) (Excélsior)


      Que  a propósito de priistas inconformes, hasta la ex Hacienda de Chavarría, en Hidalgo, llegaron las protestas de los sectores del priismo que reclamaron ser incluidos en las listas para diputaciones plurinominales. El Frente Juvenil Revolucionario, por ejemplo, amenazó con una manifestación afuera del lugar donde se llevó a cabo la reunión de la Comisión Permanente del PRI. Los ajustes de las listas, por cierto, terminaron de hacerse en el transcurso de la mañana, cuando Enrique Peña Nieto se reunió con su equipo de campaña y operadores en un hotel de la Ciudad de México. "Trascendió" (Milenio)

      Mucho tiempo se dijo que el PRI daría candidaturas plurinominales a varios ex gobernadores, pero al final no fue así. En las listas que definió para la Cámara de Diputados y para el Senado no aparecen los nombres de Ulises Ruiz, de Oaxaca; Mario Marín, de Puebla; Humberto Moreira, de Coahuila; Eugenio Hernández, de Tamaulipas; ni Fidel Herrera, de Veracruz. "Rozones" (La Razón)

      Manlio Fabio Beltrones terminó sus dilemas y aceptó la diputación pluri y la coordinación parlamentaria en San Lázaro que le había ofrecido Peña Nieto. Desde la Cámara de Diputados Manlio hará dupla con Emilio Gamboa que irá como coordinador al Senado. Los nombres polémicos en las listas del PRI: Carlos Romero Deschamps que vuelve a ser senador, junto con otros dinos como Armando Neyra de la CTM y Joel Ayala de la FTSE, nada que ver con el nuevo PRI que pregona Peña. Salvador García Soto en "Serpientes y escaleras" (24 Horas)


Entrega PAN encuesta de los cuatro puntos

Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del IFE, informó que el PAN remitió la encuesta del grupo Mercadei, que sirvió al presidente Calderón para señalar que la diferencia entre Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto era de sólo cuatro puntos. (24 Horas) (El Nuevo Mexicano) (Milenio)


      El PAN despejó las dudas que algunos todavía tenían sobre la encuesta que mostró el Presidente ante los consejeros de Banamex. El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo, informó que el pasado martes, a las 19:37 horas, el representante suplente del PAN ante el órgano electoral les entregó una copia de esa encuesta en la que la panista Josefina Vázquez Mota está debajo del priista Enrique Peña entre cuatro y seis puntos. Además, la propia empresa entregó otra copia al IFE. "Rozones" (La Razón)


ÁMBITO LEGISLATIVO

Van por abatir rezago legislativo

Con la finalidad de hacer más productivo el último periodo ordinario de sesiones de la actual Legislatura en la Cámara de Diputados, se solicitará a todas las fracciones informar de las iniciativas en las que tienen interés de avanzar. El presidente de la instancia legislativa Guadalupe Acosta Naranjo señaló: "dudo que vaya a haber un periodo extraordinario en medio de las campañas políticas". (Al Instante) (El Universal) (El Economista) (El Financiero)


      Aunque la lista de pendientes del Congreso parezca directorio telefónico, ayer les recordó el presidente Calderón a senadores y diputados que tienen pendientes dos iniciativas trascendentes. Se trata de las reformas al Código Federal de Procedimientos Penales y al Código Penal Federal, para adaptarlos al nuevo sistema penal, cuyo cambio de inquisitorio a acusatorio está en marcha. Sin esas reformas, las decisiones de los jueces en el nuevo sistema penal no tendrán sustento jurídico. José Fonseca en "Café Político" (El Economista)


Votan aumento de cuotas al FMI

La Cámara de Senadores votará hoy una solicitud del Ejecutivo federal para elevar en 145.8% la cuota que México aporta al FMI.

A comparecer, titular de la ASF

La Cámara de Diputados aprobó la comparecencia del secretario de la Función Pública Rafael Morgan el próximo 7 de marzo para que explique a los legisladores la serie de irregularidades reportadas por la ASF. (Enfoque)

La Corte, contra la transparencia informativa

La SCJN actuó en contra de la transparencia informativa al eliminar de las listas de sesión los datos personales de los demandantes, así como de las empresas, organismos y entidades gubernamentales, cuyos asuntos serán analizados por el Pleno o por las dos salas que integran al máximo tribunal.

      Anteriormente, los ministros habían determinado no poner los nombres de demandantes cuando se trataba de menores de edad, o de personas que expresamente solicitaban que sus datos personales fueran quitados de las listas. Sin embargo, en los últimos días, la Dirección de Comunicación Social recibió la orden de la Oficialía Mayor de la Corte, de retirar todos los datos personales de las versiones, comunicados o tarjetas informativas destinadas a los medios, con el argumento de que la Ley de Transparencia así lo establece.

      La Corte declaró constitucional la obligación impuesta a todos los lugares de acceso público, en el nivel nacional, para contar con zonas exclusivas para fumadores. Así, negó el amparo promovido por el dueño de un bar de Puebla que impugnó el artículo 27 de la Ley General para el Control del Tabaco, que establece que los lugares con acceso al público, o en áreas interiores de trabajo, públicas o privadas, incluidas las universidades e instituciones de educación superior, deben contar con zonas exclusivamente para fumar. Esta ley, publicada en mayo de 2008, es de aplicación nacional y su vigilancia corresponde a las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno.

(Milenio Noticias) (Fórmula de la tarde) (24 Horas) (Rumbo)

SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD

Ninguna entidad federativa, al margen

Fueron inaugurados, por Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, los penales 2 y 3 del Complejo Penitenciario Número 4 Noroeste, en Nayarit, que albergarán a más de 700 internos y forman parte de la estrategia para modernizar el sistema penitenciario. "Ninguna entidad federativa debe estar fuera de ese esquema y más aún, considerarse al margen de la Federación", subrayó el jefe policiaco. (Formato 21) (Imagen Informativa)

Estados con mayor incidencia de secuestros

Tamaulipas, Edomex, Veracruz, Michoacán, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León, fueron las entidades en las que se registraron entre 91 y 180 secuestro al año por cada una, manifestó la titular de la PGR Marisela Morales al dar un informe sobre la conformación de las unidades antisecuestro en los estados. (Contraportada) (Noticias MVS) (Formato 21) (ABC Noticias) (Formato 21) (Noticias MVS) (En la noticia) (Formato 21) (24 Horas) (Milenio) (El Universal)


      La inseguridad es el tema de mayor preocupación ciudadana, de acuerdo con las encuestas. Sin embargo, la mayoría de las entidades federativas en el país han incumplido con las medidas más básicas en la materia. Si eso sucede con un asunto de máxima prioridad colectiva, ¿qué le espera al resto de la agenda pública? De acuerdo con la información presentada en la 32 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, los estados van atrasados en la construcción de unidades antisecuestro; han fallado en la entrega de información para elaborar bases de datos de homicidios dolosos y personas desaparecidas, y van lentos con la implementación del nuevo sistema de Justicia Penal. Es verdad que no todo es cuestión de voluntad; en algunos casos se requieren de millonarios recursos, creación de infraestructura y capacitación de personal, cosas que no se consiguen de la noche a la mañana. Pero también debe recordarse que varias de estas medidas fueron estipuladas desde hace más de tres años, cuando ocurrió el Acuerdo Nacional por la Seguridad y la reforma constitucional penal de ese mismo año. Editorial (El Universal)

ESCENARIO ELECTORAL

Pide IFE protección

"A nombre de los consejeros y consejeras electorales hago un llamado atento pero firme para que desarrollen un esfuerzo adicional para que la paz social sea una condición existente y no una preocupación el día de la jornada electoral", manifestó el presidente del IFE Leonardo Valdés al advertir que hay zonas del país en condiciones de inseguridad que podrían inhibir el desarrollo de la jornada electoral del 1 de julio.

      "La estabilidad política depende de la paz social", agregó ante el presidente Calderón, los gobernadores y el jefe del GDF, a quienes solicitó que realicen las operaciones necesarias con el objetivo que la elección no se convierta en un problema más para el país.

El Instituto aprobó la realización de debates entre candidatos a la Presidencia de la República, en los que establece la posibilidad de realizar más de dos, lo cual deberá definirse por un acuerdo entre los diferentes abanderados y partidos. El árbitro electoral sólo organizará los dos ejercicios a los que está obligado por Ley.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger