SINTESIS, MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012

miércoles, 28 de marzo de 20120 comentarios

ENCABEZADOS PRINCIPALES

Reforma: Impacta acoso a 13 candidatos

El Universal: CNDH demandará a mandos de la PF

Milenio: Baja AN 44 candidatos; en capilla, 58 del PRI

La Jornada: Pentágono: 150 mil muertos por narcoviolencia en México

Excélsior: El PRI va por 20 millones

La Crónica: Estamos blindados contra presiones políticas: TEPJF

El Sol de México: Lucha antinarco en América deja 150 mil muertos al año

24 Horas: Perfilan lucha de dos en la contienda presidencial

Rumbo: El Gobierno Federal no espía a nadie: Poiré

Ovaciones: El gobierno no espía: Poiré a JVM

El Economista: Cambios en el ACE 55 inhibirán inversiones

El Financiero: EU quiere garantizar el abasto de petróleo

LA NOTICIA EN LA RADIO

José Cárdenas Informa / José Cárdenas        Candidato del PRI nunca ha recibido una amenaza de muerte:  Videgaray

Contraportada / Carlos Loret de Mola      ALDF aprueba Reforma a Ley de Salud

Noticias MVS 3ª / Ezra Shabot                   PRI apeló ante TEPJF contra plazo de cuota de género

Imagen Informativa /  Jorge Fernández Menéndez   PRI impugna acuerdo de cuotas de género ente el TEPJF

Fórmula Financiera / Maricarmen Cortés        Senadores aprueban exentar a pensionados y jubilados el ISR

La Red de Radio Red / Jesús Martín Mendoza          PRI garantizó que cumplirá con cuota de género  

Panorama Informativo / Alejandro Villalvazo ALDF aprueba donación automática de órganos

Enfoque Financiero / Alicia Salgado       Cofeco confirma dominancia de Telcel

LA NOTICIA EN LA TV

El Noticiero / Joaquín López Dóriga         PRI y PAN anuncia cambio en listas para cumplir cuota de género

Hechos de la Noche/ Javier Alatorre        Felipe Calderón inauguró Proyecto Integral Manzanillo

Las Noticias por Adela / Adela Micha      Felipe Calderón aseguró que promoverá obras hasta último día de mandato

Once Noticias /  Adriana Pérez Cañedo  Se cumplirá en tiempo y forma con cuota de género: PRI

Informativo 40 / Hannia Novell                  Enrique Peña Nieto arrancará campaña en Jalisco

Milenio TV / Ciro Gómez Leyva                  Enrique Peña Nieto inicia campaña en Jalisco

Cadena Tres Noticias / Pedro Ferriz de Con  PRI interpone recurso de apelación en cuotas de género

COYUNTURA

CONTABILIZA EU MUERTOS EN MÉXICO POR LUCHA ANTINARCO

Leon Panetta, secretario de Defensa de EU, dijo en la primera Reunión Trilateral de Ministros de Defensa de Norteamérica en Ottawa que, según funcionarios de México, 150 mil personas han muerto en la guerra contra el narcotráfico en ese país, aunque no precisó qué lapso comprende la cifra.  El funcionario se reunió con sus homólogos de Canadá Peter Mackay, y de México Guillermo Galván, así como el secretario de Marina mexicano Francisco Saynez.

      Las últimas cifras oficiales dadas a conocer en enero de 2012 en México señalan que desde 2006 han muerto 47 mil 500 personas a consecuencia de la violencia del narcotráfico.

(Milenio) (24 Horas) (La Prensa) (El Financiero) (Excélsior) (La Jornada)

      Se habla de 150 mil muertos y ninguno de los funcionarios mexicanos fue capaz, cuando menos como relatan los reporteros que asistieron a dicho encuentro con medios en Washington, a corregir la cifra, para evitar incurrir en errores y sobre todo en contradicciones con las cifras oficiales que hablan de poco menos de 46 muertos hasta 2011. Los mexicanos necesitamos más información acerca de la estrategia que sigue el gobierno mexicano contra el crimen organizado y el narcotráfico. Hay, según cifras del gobierno de la República, mucho más de 46 mil muertos desde 2006 en que se inició esa batalla. Ese enorme número de muertos, 50 mil o 150 mil, no es cifra menor. Aunada al creciente número de abusos cometidos contra los mexicanos que nada tienen que ver con esa lucha, en donde los mexicanos somos los "cadeneros" de EU, o sea, los que impedimos que entren a territorio estadounidense malhechores con drogas que embrutecen a los jóvenes de aquel país, que aportamos los muertos y el dinero para esa "gran lucha". Galván y Saynez deberían haber presentado un informe detallado y publicarlo para el conocimiento de todos los mexicanos. Bueno, ir a dar explicaciones a los vecinos no es malo, sólo que ellos conocen más de lo que aquí pasa que la mayoría de los mexicanos. Y, eso no se vale. Víctor Sánchez Baños en "Poder y Dinero"

GOBIERNO

Este es el sexenio de la infraestructura: FCH

"Al inicio de mi gobierno me comprometí que este sería el sexenio de la infraestructura, y ya lo es. Y ésta es la obra del sexenio", dijo el presidente Calderón al inaugurar el Proyecto Integral de Manzanillo, que contempla, entre otras obras, la reconversión de la planta a gas natural, un nuevo puerto en la Laguna de Cuyutlán y el gasoducto Manzanillo-Guadalajara, todo con una inversión total de 34 mil mdp. (Hechos de la Noche) (Las noticias por Adela) (Excélsior) (La Crónica) (El Economista) (Reforma) (Excélsior) (Milenio)

      Con el fin de difundir las obras en materia educativa, de salud y de infraestructura entregadas en los tres meses recientes, el primer mandatario se reunirá con más de diez mil burócratas en el Auditorio Nacional y expondrá los logros de su administración.

      Se requirieron 34 mil mdp, pero valió la pena. El Proyecto Integral de Manzanillo detonará el desarrollo del occidente del país, a partir del incremento sustancial de la oferta energética. El presidente Calderón describió el proyecto como "el más importante del sexenio en materia de infraestructura". Nada menos. El mandatario compartió su orgullo con los directivos y trabajadores de la CFE. Invertir en infraestructura es una decisión estratégica para aprovechar de manera correcta las riquezas naturales de un país con las necesidades del nuestro. Pepe Grillo (La Crónica)

      Otro éxito de la CFE. El presidente Calderón inauguró ayer la terminal de gas licuado Manzanillo y el gasoducto Manzanillo-Guadalajara. En el proceso se invirtieron 34 mil mdp y  es —según Calderón— el proyecto de infraestructura más importante del sexenio. Con la producción de gas en esa región se garantiza la llegada de industria de gran escala a Colima y los estados vecinos. Ricardo Alemán en "Itinerario Político" (Excélsior)

      Antes de que comience la veda electoral para el gobierno federal, el presidente Calderón tiene programada hoy una suerte de informe presidencial, para soltar un balance de su gestión. Los estrategas de Los Pinos le han llamado "Un gobierno democrático que rinde cuentas", con una asistencia de poco más de diez mil burócratas, convocados en el Auditorio Nacional. ¿Hay algún antecedente de este tipo de eventos? No, nunca antes la Presidencia había organizado algo semejante. Entre la numeralia, mencionará más de 50 giras por 29 estados del país, entre el 4 de enero y el 27 de marzo. La Casa Presidencial busca un fuerte impacto en la víspera del arranque formal de los comicios de 2012. "Bajo Reserva" (El Universal)

Pasaron las épocas del espionaje: Segob

 Alejandro Poiré, titular de a Segob, negó que el gobierno federal se dedique, a través de la SSP que encabeza Genaro García Luna, a espiar telefónicamente a los políticos del PAN o de otros partidos, y entreveró, aunque sin mencionar al PRI, que "afortunadamente quedaron atrás las épocas en las que el monopolio del espionaje político se realizaba por parte de las autoridades". También admitió que sí tienen identificadas algunas zonas del país que representan algún riesgo para los candidatos a los cargos públicos que se elegirán el próximo 1 de julio. (El Financiero) (Rumbo) (Reforma) (Milenio) (Ovaciones)

      El deslinde oportuno. Sobre las supuestas declaraciones de la candidata panista Josefina Vázquez Mota, quien acusó en su momento a Genaro García Luna, titular de la SSP federal, de espiar sus llamadas telefónicas, Alejandro Poiré, el responsable de la política interna del país, condenó y rechazó que se realice espionaje político contra cualquier candidato. A diferencia del pasado, dijo, la Segob se apega a las leyes donde se establece bajo qué condiciones y en qué casos se permite escuchar las conversaciones telefónicas. Seguridad  nacional, enfatizó, nada tiene que ver con audios ni filtraciones. "Frentes Políticos" (Excélsior)

ÁMBITO LEGISLATIVO

Aprueban ley de extinción de dominio

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Extinción de Dominio, reglamentaria del artículo 22 constitucional, con la que se podrán confiscar los bienes de la delincuencia organizada. La minuta pasó al Senado para su análisis y discusión. Así, se procederá a la extinción de bienes cuando se comprueben delitos como delincuencia organizada, narcotráfico, secuestro, robo de autos y trata de personas

      El presidente de la Comisión de Justicia Humberto Benítez Treviño puntualizó con esta aprobación se estaría dotando al Estado mexicano de instrumentos más eficaces contra la actividad financiera de la delincuencia, con lo que "vamos a pegarles donde más les duele, en los recursos financieros"", dijo el legislador priista.

Reformas sobre religión, a discusión

La Cámara de Senadores dio primera lectura a las reformas a los artículos 24 y 40 constitucionales, que establecen la libertad religiosa y refrendan el carácter laico del Estado mexicano, respectivamente. Se espera que estas modificaciones a la Carta Magna sean discutidas para su aprobación definitiva en las sesiones de hoy y mañana.

      La reforma al artículo 24 señala que "toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener y adoptar en su caso la de su agrado". También acota que "esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo", y advierte que "nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política".

      Las reformas al artículo 40 reiteran el carácter laico del Estado mexicano, al señalar que "es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, laica y federal".

Buscan aprobar más leyes

En el último mes del periodo ordinario de sesiones que le resta a la LXI Legislatura del Congreso de la Unión se buscará aprobar la mayor cantidad de dictámenes, entre los que se encuentran las leyes contra Lavado de Dinero, Cambio Climático, Reforma Política y la de Amparo, señaló la diputada del PRD Mary Thelma Guajardo Villarreal.

Donación de órganos automática en el DF

Todos los habitantes del DF serán donadores de órganos al morir, a menos de que en vida dejen expresa su negativa o que un familiar lo rechace, para lo cual la ALDF aprobó reformas a la Ley de Salud local, en la que se ingresan los conceptos de donación exprés y donación tácita. (Contraportada) (Excélsior) (La Crónica) (La Razón) (El Universal)

SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD

Injustificable, el espionaje: CNDH

"Ninguna circunstancia justifica el espionaje telefónico, salvo para lo que la ley lo autoriza: la investigación del crimen organizado", manifestó el presidente de la CNDH Raúl Plascencia Villanueva, quien apuntó que la mejor prevención ante ese tipo de ilícito está en que la "justicia actúe y se lleve a los responsables ante los tribunales correspondientes". (El Financiero)

ESCENARIO ELECTORAL

Impugna PRI cuotas de género

Al oficializar su queja ante el TEPJF contra el ultimátum lanzado por el IFE para acatar las cuotas de género, el PRI sostuvo que "resulta de imposible cumplimiento", ya que algunas de las que promovieron el recurso que derivó en la resolución, ni siquiera se postularon como candidatas.

      El tricolor impugnó el esquema de cuotas y su eficacia para elevar la participación de las mujeres, pues "las cuotas de género no pueden conculcar ni hacer nugatorio el derecho a ser votados del resto de los aspirantes o candidatos, tanto hombres como mujeres a participar en el procedimiento de elección, máxime cuando el número de participantes no concuerda con el número de personas del mismo sexo que deben cubrir determinada cuota".

      El que anda más presionado que un botón de pánico en Tepito es el magistrado Alejandro Luna Ramos. ¿Qué es lo que tiene tan preocupado al presidente del Tribunal Electoral federal? Tal vez las impugnaciones a la candidatura senatorial de Arely Gómez, quien no cumple con los requisitos del propio PRI. O quizá la cuota de género que los partidos políticos primero se negaron a cumplir y ahora como que quieren taparle, literalmente, el ojo al macho. Inclusive podría ser la previsible avalancha de contrademandas de hombres que perdieron sus candidaturas por la famosa cuota de género. O a lo mejor a Luna Ramos le preocupan todas las anteriores. F. Bartolomé en "Templo Mayor" (Reforma)

      ¿La elección 2012 terminará en los tribunales? Puede usted apostar doble contra sencillo de que así será. Obtener en los tribunales triunfos que las urnas negaron, es divisa para ciertas fuerzas políticas. El TEPJF tendrá, en consecuencia, una carga de trabajo monumental. Los magistrados lo saben. Han forjado una institución confiable, transparente. La idea es que sea una caja de cristal. El magistrado presidente Alejandro Luna Ramos prefiere  hablar de la legalidad de las acciones electorales y no de judicializar. Correcto. Pepe Grillo (La Crónica)

      Como siempre, están metidos en un lío. Tanto el PRI como el PAN garantizaron que cumplirán con la cuota de género en la integración de candidatas a los puestos federales de representación popular. Tanto Francisco Rojas como Francisco Ramírez Acuña, líderes de su respectiva bancada, apuntaron que van a resolver, en los plazos establecidos, la determinación del TEPJF. El panista confesó que en su partido hay preocupación por la cuota de género y se comprometió a arreglar el desperfecto.  A su vez, el priista dijo: "Hay que hacer un esfuerzo para remediarlo". "Frentes Políticos" (Excélsior)

      Es loable que se defienda la igualdad de oportunidades para las mujeres y cualquier otro grupo de la sociedad; pero las cuotas, que presuponen la inferioridad de las mujeres y su necesidad de un trato especial, no son el camino para lograrlo. Aunque son relativamente pocas las mujeres que participan en la vida política de nuestro país, las que hay son en general de gran talento: ni Beatriz Paredes ni Josefina Vázquez Mota ni Ivonne Ortega ni Amalia García, por mencionar algunas, necesitaron cuotas para alcanzar puestos de responsabilidad política Si establecemos cuotas de género, ¿por qué no también otras para los distintos pueblos indígenas? ¿Y para las personas con capacidades diferentes? ¿Y para los mexicanos de ascendencia judía y libanesa? ¿Y para los homosexuales? ¿Y para los evangélicos? ¿Y para los masones? ¿Y para los ambulantes? ¿Por qué no mejor construimos un sistema de perfecta equidad corporativista en que cada grupo tenga sus legisladores? Los consejeros del IFE los podrían nombrar sin tener que pasar por el molesto voto de la población. Sergio Sarmiento en "Jaque Mate" (Reforma)

      Que la exigencia del IFE para cumplir con la cuota de género puso en muchos aprietos al PRI, porque primero anunció que acataría la medida, pero más tarde acabó por impugnaría ante el Tribunal Electoral. Al final, el equipo jurídico del PRI advirtió que los procesos abiertos que realizaron en algunos estados les impiden cumplir la cuota de género, así que tuvo razón su representante ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, quien desde un inicio criticó la medida. "Trascendió" (Milenio)

Arranca Peña Nieto en Jalisco

Enrique Peña Nieto dará inicio a su campaña el jueves 30 en Guadalajara, Jalisco, anunció su coordinador de campaña Luis Videgaray. El sábado 31 el mexiquense estará en Chiapas, donde se reunirá con pueblos indígenas en San Juan Chamula, y más tarde asistirá un acto popular en Comitán.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger