Colapsadas más de 8,000 has. en La Primavera

jueves, 26 de abril de 20120 comentarios

Un in­cen­dio que co­men­zó el pa­sa­do fin de se­ma­na en el Bos­que de La Pri­ma­ve­ra, en las in­me­dia­cio­nes de la ciu­dad de Gua­da­la­ja­ra, Ja­lis­co, con­su­mió en­tre 30 y 40% de los ár­bo­les de esa zo­na, unas 3,000 hec­tá­reas, di­jo ayer el Se­cre­ta­rio de Me­dio Am­bien­te y Re­cur­sos Na­tu­ra­les, Juan Ra­fael El­vi­ra Que­sa­da.

"Nos con­fir­ma­ron el con­trol al 100 por cien­to de es­te in­cen­dio que cau­só mu­cho da­ño. Fue­ron 8,000 hec­tá­reas, de las cua­les se es­ti­ma que el da­ño al ar­bo­la­do es de 30 a 40%. El res­to son áreas de pas­to y ve­ge­ta­ción me­nor", de­ta­lló en de­cla­ra­cio­nes a la emi­so­ra MVS.

Re­co­no­ció que "el da­ño ha si­do fuer­te" por­que, ade­más del im­pac­to en el Bos­que de La Pri­ma­ve­ra, se ge­ne­ró "una con­tin­gen­cia am­bien­tal por ma­la ca­li­dad del ai­re" que afec­tó a los ha­bi­tan­tes de Gua­da­la­ja­ra.

"Se es­pe­ra que hoy -ayer-, qui­zás por la tar­de, es­té com­ple­ta­men­te ex­tin­to", apun­tó El­vi­ra Que­sa­da, una la­bor en la que han co­la­bo­ra­do unas 900 per­so­nas, mu­chas de ellas de Pro­tec­ción Ci­vil de otros es­ta­dos.

De­ta­lló que el ori­gen del in­cen­dio "tie­ne la ma­no del hom­bre, no fue nin­gu­na cau­sa na­tu­ral", aun­que es­tá ba­jo in­ves­ti­ga­ción tan­to el mis­mo co­mo el sur­gi­mien­to de nue­vos fo­cos de fue­go en la zo­na, cuan­do cien­tos de bri­ga­dis­tas tra­ta­ban de con­tro­lar el si­nies­tro.

Por es­te se­gun­do mo­ti­vo hay una in­ves­ti­ga­ción abier­ta en la PGR, así co­mo una per­so­na de­te­ni­da.

El fun­cio­na­rio des­ta­có la ne­ce­si­dad de cam­biar las le­yes pa­ra aco­tar el uso del fue­go "en es­pa­cios abier­tos" y pre­ve­nir de ese mo­do nue­vas ca­tás­tro­fes en zo­nas ba­jo es­que­mas de con­ser­va­ción.

De­man­dó que de ene­ro a ma­yo, me­ses de ha­bi­tual tem­po­ra­da se­ca en el oes­te de Mé­xi­co y pro­cli­ve por ello a los in­cen­dios, ha­ya "una in­ten­sa par­ti­ci­pa­ción, no so­la­men­te de las po­li­cías Mu­ni­ci­pal y Es­ta­tal si­no tam­bién de la ciu­da­da­nía, cui­dan­do pre­ci­sa­men­te el bos­que".

Acer­ca de la po­si­bi­li­dad de que al­gún gru­po del cri­men or­ga­ni­za­do ha­ya es­ta­do de­trás del ini­cio del in­cen­dio y de las ame­na­zas a bri­ga­dis­tas que im­pi­die­ron el tem­pra­no con­trol del fue­go, El­vi­ra es­ti­mó ne­ce­sa­rio "que es­to se in­ves­ti­gue a fon­do, has­ta las úl­ti­mas con­se­cuen­cias".

Ade­más, pi­dió que en las es­cri­tu­ras de pro­pie­da­des pri­va­das que es­tán den­tro del área na­tu­ral con pro­tec­ción fe­de­ral se pre­ci­se que esos te­rre­nos es­tán "orien­ta­dos en los pró­xi­mos vein­te años a con­ser­va­ción fo­res­tal y no pue­den ser cam­bia­dos". (OEM-EFE). 
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger