DEBER DE TODOS VENCER BULLYING: CNDH

domingo, 8 de abril de 20120 comentarios

Noel F. Alvarado

 
El fenómeno de acoso escolar conocido como bullying es un problema que obliga a sumar esfuerzos de todos los agentes involucrados con el objetivo de prevenirlo, atender a las víctimas que lo padecen y eliminarlo de la comunidad educativa.
Se requiere impulsar la convivencia armónica, fomentar en el hogar y en el aula la igualdad de género, la aceptación de la diversidad y la solución pacífica de conflictos a través del diálogo.
Para la CNDH, educar en el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos de los demás, permitirá lograr una sociedad más segura y justa.
En la actualidad hay una nueva expresión de este acoso y se le llama ciberbullying; páginas electrónicas o redes sociales en donde se difunden imágenes, fotografías o textos para agredir, amenazar, ofender, ridiculizar y dañar la dignidad y las relaciones personales.
De acuerdo con estimaciones de organismos que miden el número de personas que tienen acceso a Internet en México, hay alrededor de 40 millones y de ese total aproximadamente el 40 % tiene menos de 19 años de edad.
Es responsabilidad de todos diseñar políticas públicas, capacitar y orientar a las nuevas generaciones en el uso adecuado y responsable del internet con el fin de prevenir conductas que afecten la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha puesto en marcha estrategias que tienen como finalidad promover la tolerancia y el respeto.
Tan sólo el año pasado distribuyó más de 100 mil trípticos, folletos y carteles sobre los diferentes tipos de agresión y cómo evitarlos.
Se llevaron a cabo conferencias y cursos de capacitación en primarias y secundarias, en donde se habló sobre la importancia de respetar el derecho fundamental de la niñez a crecer en un ambiente libre de violencia y rechazo.
Además, organiza pláticas, talleres y cursos en los que se capacita a los alumnos para detectar y evitar actos que les signifiquen algún daño físico, psicológico y emocional.
Se fortalecen valores como la tolerancia, el respeto, la aceptación, la igualdad y la no discriminación, que permitirán dejarle claro al alumno, al maestro y al padre de familia que la violencia no es justificable.
Inculcar a la niñez y la juventud el respeto por sí mismos y sus semejantes disminuirá los casos de agresión que vulneran el desarrollo integral y los derechos de las personas.
La CNDH también distribuye en el país una cartilla para destacar los deberes que tenemos con uno mismo, con la sociedad, la familia, el país y las autoridades, que puede ser consultada en la página www.cndh.org.mx
Su Campaña para Abatir y Eliminar la Violencia Escolar, que dota a profesores y directivos de herramientas teórico-prácticas, tiene como finalidad lograr la convivencia armónica.
Con ese objetivo se entrega al personal académico documentos informativos elaborados por especialistas de la CNDH en pedagogía y derechos de la infancia, que contienen propuestas para identificar y atender situaciones de abuso, exclusión, discriminación o maltrato.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger