Tardaría hasta 2 sexenios consolidar el mando único policial, dice investigador

jueves, 5 de abril de 20120 comentarios

Guillermo Ríos / El Sol de México

Ciudad de México.- La propuesta de sustituir a los cuerpos policiacos de las 32 entidades de la República por un mando único bajo la calificación de las normas internacionales, es una tarea que nos llevaría dos sexenios más, consideró el académico e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Luis Cisneros.

La policía de mando único deberá revertir el deterioro de las corporaciones policiales y dignificar la función policial, sin embargo, "eso sería muy peligroso en una sociedad como la nuestra, sobre todo cuando podemos ser espectadores de que seguimos viviendo cacicazgos políticos, donde hemos sido testigos de que muchas de las decisiones que se toman son por intereses de grupo, no por intereses de lo colectivo ni por intereses del Estado".

El especialista de la UAM Xochimilco consideró que por un lado habría que reconocer el hecho de tener una policía única, lo que sería, en términos de estrategia, mucho muy benévolo y correcto para una sociedad como la nuestra, sobre todo porque hemos estado atrasados fundamentalmente por la corrupción.

Refirió que las propuestas que se han dado en términos de las policías únicas, han sido bastante exitosas en otras sociedades como es el caso de la policía canadiense, o de las policías europeas.

Por lo tanto, apuntó, a mí me parece que son importantes, porque se favorecería una lucha frontal contra la criminalidad, siempre y cuando pudiésemos garantizar -en teoría eso es lo que se busca- garantizar disminuir a toda costa, los altos porcentajes de corrupción.

"El otro problema, la cara opuesta de esta propuesta, es el control. En una sociedad como la nuestra fundamentalmente, históricamente se ha demostrado que no hemos tenido la capacidad de decisión política y que básicamente lo que tenemos es una cuestión marcada principalmente por lo que, digámoslo así, decisiones arbitrarias que están fuera de ley".

Es decir, explicó, son decisiones políticas, no decisiones propiamente de estrategia política, son cosas completamente diferentes, entonces, eso sería muy peligroso en una sociedad como la nuestra, sobre todo cuando podemos ser testigos de que seguimos viviendo cacicazgos políticos.

Entrevistado por El Sol de México en torno al tiempo que nos llevaría la sustitución de las policías municipales, las cuales están consideradas como las más mal pagadas, pésimamente preparadas y las peor equipadas, el doctor José Luis Cisneros expresó:

"Yo calculo conservadoramente, que nos llevaría dos sexenios más, tener una policía, digámoslo así, bajo la calificación de las normas internacionales".

Además, dicho proceso implica mucho dinero, mucho más de lo que se le ha inyectado hasta ahora, concluyó.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger