SINTESIS, MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2012

miércoles, 30 de mayo de 20120 comentarios

ENCABEZADOS PRINCIPALES

Reforma: Dobla la CNTE a 3 Gobernadores

El Universal: Primo de Creel pasa "charola" por AMLO

Milenio: #YoSoy132 debate hoy si es anti-Peña

La Jornada: IFE: peligro de ciberataque el  día de la elección

Excélsior: Todavía no ganan y ya incumplen

La Crónica: FCH admite que tuvo insuficiencias y errores

El Sol de México: Es un error pensar en el colapso del euro: BBVA

24 Horas: Involucran a Roberto Gil en denuncia por 20 mdp

Rumbo: Peña Nieto aventaja en todas las encuestas

Ovaciones: Josefina se estaciona; tercera en encuestas

El Economista: Prevén nueva ola de fusiones en afores

El Financiero: Falta de credibilidad en la banca, eje de la crisis

COYUNTURA

ERRORES Y ACIERTOS: CALDERÓN

"México tiene que decidirse en estos momentos cruciales de la vida del país por apostar a un México moderno y competitivo, por no mirar atrás y ser verdaderamente un país seguro de sí mismo, que no tenga miedo a la competencia", dijo el presidente Calderón al apuntar que se han hecho grandes cosas, pero que aún faltan por hacer muchas más, por lo que acotó que el país debe entender que la mejora económica y social "está precisamente en la inversión y que para que haya inversión se requiere certidumbre jurídica y pública y por ello se tiene que prevalecer y perseverar en su lucha por un auténtico Estado de derecho", expresó.

      El Ejecutivo federal indicó que "ha costado trabajo llegar hasta aquí, porque se han tenido que vencer prejuicios, intereses, mezquindades, pero que no les quepa duda: la economía mexicana está fuerte, es competitiva, genera empleos y puede y debe serlo mucho, mucho más". Reconoció que en su sexenio hubo insuficiencias y desaciertos, pero en cuanto a la crisis económica mundial que aqueja al planeta, aseguró que tomó decisiones que le fueron muy criticadas y hasta le costó 20% en las mediciones de aprobación presidencial.

MUNDO POLÍTICO

Mediará jefe del GDF en conflicto del SME

La dirigencia del SME confirmó que la Segob aceptó reanudar la mesa de diálogo con la intermediación del jefe del GDF Marcelo Ebrard, dijo el secretario del Exterior del sindicato Humberto Montes de Oca, quien apuntó que el Ejecutivo capitalino hoy "se reunirá con funcionarios de Gobernación para calendarizar las mesas y la agenda".

      Detalló que las demandas principales del gremio son tres: cumplimiento del compromiso para la reinserción laboral y productiva en el sector eléctrico de los más de 16 mil 500 trabajadores que no firmaron su liquidación; liberación de los 12 electricistas detenidos, y solución a algunas peticiones de sus compañeros jubilados y pensionados que son de aplicación contractual.

      ¿El jefe de Gobierno del DF quiere a más maestros protestando en las calles? Justo ahora, cuando el caldero capitalino está a punto de ebullición, a un mes de la jornada electoral, podría estallar la huelga de maestros del Instituto de Educación Media Superior del DF. Las negociaciones están empantanadas. La parte patronal, léase Marcelo Ebrard y Bazán Levy, se muestran inflexibles, incluso autoritarios. Está en riesgo el proyecto educativo del IEMS, creado apenas en el año 2000; que se fundamenta, por cierto, en un cuerpo docente altamente calificado. Pepe Grillo (La Crónica)

Diputada ex panista, a la campaña de Peña

El PRI dio a conocer la incorporación de la diputada ex panista Lía Limón a la campaña de Enrique Peña Nieto. Aunque la legisladora aún no decide si militará en el tricolor, aclaró que nunca ha estado de acuerdo en que se estigmatice a todos los militantes de ese partido porque ella conoce y ha vivido con un priista muy respetable, en referencia a su padre, el ex secretario de Educación Pública Miguel Limón Rojas. Insistió en sus acusaciones contra el PAN y afirmó que los otros partidos están tratando de polarizar la campaña.

ENTREVISTAS A LÍA LIMÓN

(La red de Radio Red) (López Dóriga) (Noticias MVS) (Radio 13 Noticias) (Formato 21)

      "Al final del día, la caca flota y eso es lo que está ocurriendo hoy, recordar que al final del día, tal cual, la caca flota y es lo que podemos estar viendo en los últimos días", dijo la coordinadora del PAN en la ALDF Mariana Gómez del Campo al referirse a la decisión de Limón. Entrevista a Mariana Gómez del Campo

      Las damas del PAN ya no son como las de antes. Antes, las chicas azules, enemigas de escotes y minifaldas, se sonrojaban cuando escuchaban una  mala palabra. Se daban golpes de pecho a la menor provocación, o sin ella. Esos tiempos se fueron.  "Pinche Sota",  se escuchó decir a una voz igualita a la de la candidata presidencial, refiriéndose a la vocera de Los Pinos. Ayer, al describir la incorporación de la ex panista Lía  Limón al equipo de PRI, Mariana Gómez del Campo, número dos en la lista de senadores plurinominales del PAN, dijo: "Al final del día, la caca flota". ¿Con esa boquita  besas a tus tíos, Marianita? Pepe Grillo (La Crónica)

      Los panistas no andan de muy buen humor, si nos atenemos a lo que colocaron ayer en sus cuentas personales en twitter. Primero, Ernesto Cordero le reclamó abiertamente a Josefina Vázquez Mota que estaba haciendo campaña en Durango "sin candidata". Luego, Mariana Gómez del Campo, al comentar el ingreso de su ex alfil en la ALDF, Lía Limón a la campaña de Enrique Peña Nieto, dijo: "Al final del día, la caca flota". Vaya pues con los reclamos. "Trastienda" (24 Horas)

      ¿Qué ha logrado Gustavo Madero, el líder del PAN, que orilló a la diputada Lía Limón a abandonar a Josefina Vázquez Mota y a su partido para apoyar al tricolor y a la campaña de Enrique Peña Nieto? Un PRI "alterno". El senador Pedro Joaquín Coldwell, presidente del tricolor, anunció la incorporación de quien semanas antes dijo: "Una pandilla de cuatreros me robó la elección interna por la candidatura a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, y seguramente hoy les molestará que en pleno uso de mi libertad me vaya con el mejor candidato". ¿Qué cuentas entregará Madero? "Frentes  Políticos" (Excélsior)

No todos rechazan a Peña: CNOP

Emilio Gamboa Patrón, secretario general de la CNOP, aseguró que no todos los jóvenes que forman el movimiento #YoSoy132 están en contra del candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto. "Hay muchos jóvenes con Enrique Peña Nieto, seremos muy respetuosos de las marchas del movimiento que ha nacido, pero no todos ellos son contra Enrique Peña Nieto. Hay un grupo importante que no quiere que llegue Enrique Peña Nieto, pero la gran mayoría del país, quiere que llegue Peña Nieto, nos lo dicen las encuestas, traemos un margen muy amplio", insistió. (La Prensa) (Impacto Diario)

SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD

Bajan homicidios

Por vez primera desde que empezó la estrategia nacional de seguridad y combate al hampa organizada, hay disminución del homicidio doloso en el nivel nacional, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

      "Efectivamente tenemos por primera vez en la administración este fenómeno ya de reducción neta de la incidencia del delito de homicidio doloso, lo cual es la señal que estoy seguro todos los gobiernos queremos dar a la sociedad, sin embargo, todavía el camino por seguir es complicado, es largo y tenemos que redoblar esfuerzos las autoridades federal, estatales sobre todo", dijo José Óscar Vega Marín, titular del Secretariado. Lo anterior, según las cifras que han proporcionado las propias entidades federativas, que para este primer trimestre de 2012 sumó cuatro mil 998 homicidios.

(24 Horas) (La Prensa) (Unomásuno) (La Jornada)

De acuerdo con el SESNSP, de octubre a diciembre de 2011 hubo cinco mil 149 asesinatos, en tanto que de enero a marzo de 2012 los MP locales captaron cuatro mil 998, es decir, un descenso de 2.9 por ciento.

Mejorarán combate al crimen

Representantes de 20 países y dos organismos internacionales acordaron mejorar sus capacidades operativas en el intercambio de información, generación de inteligencia y judicialización de casos para combatir al crimen organizado en el continente americano.

      Al concluir en Cancún, QR, los trabajos de la 1ª Consulta Técnica para Desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional, los procuradores y fiscales americanos determinaron establecer enlaces de comunicación seguros que les permitan coordinar acciones, cada uno en su territorio, contra grupos criminales que operen en varios países. También, informó la PGR, se acordó generar diagnósticos delictivos, mapas georreferenciados, análisis estadísticos, y acervo documental, que faciliten la toma de decisiones de las autoridades competentes.

(El Universal)

ESCENARIO ELECTORAL

Listo, el segundo debate

El IFE tiene listo el acuerdo para el segundo debate entre candidatos presidenciales, para el cual se prevé un formato más ágil, con dinámica de mesa redonda, interpelaciones, diversas tomas de cámaras y micrófonos cerrados. El representante de Josefina Vázquez Mota ante la Comisión de Debates, Rogelio Carbajal, dijo que se dio luz verde al encuentro a realizarse el 10 de junio en Guadalajara, que determina que el moderador será el periodista Javier Solórzano, que la producción estará a cargo del Canal del Congreso, con la colaboración de TV UNAM, y sólo se ajustan algunos detalles técnicos.

      Subrayó que están "completamente de acuerdo en que haya movimiento de cámaras" que permita distintas perspectivas "cuando intervenga un candidato, cuando interpele a otro candidato, que se puede ver las expresiones del otro candidato o incluso tomas donde aparezcan los cuatro".

      Los temas acordados a debatir por los cuatro candidatos serán "Desarrollo social y sustentable", "Política y gobierno" y "México en el mundo". Se prevé que el encuentro dure dos horas y 15 minutos y habrá bolsas de tiempo de 8.5 minutos para cada uno de los tres temas.

Elecciones, bajo riesgo de ataques cibernéticos

Bajo la premisa de que en la actualidad los ciberataques son una realidad que no se puede soslayar, el IFE prepara mecanismos de seguridad para salvaguardar la información de los resultados de los comicios la noche del 1 de julio. Partimos del hecho de que vamos a estar bajo ataque, pero el esquema de diversificación del PREP garantiza que no habrá afectación a esta parte medular de la elección para que no se generen suspicacias, dijo René Miranda, coordinador de la Unidad de Servicios de Cómputo del Instituto. (La Jornada)

Padrón, confiable: IFE

"El padrón electoral y la lista nominal que se utilizará en los comicios del 1 de julio no tienen sesgo alguno y son confiables para que los mexicanos vayamos a las urnas", aseguró el presidente del IFE Leonardo Valdés Zurita. (El Economista)

Segundo debate, a Canal 13

Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca, dijo que el segundo debate entre presidenciables lo trasmitirán por Canal 13 toda vez que la noche del 10 de junio "no hay futbol". (24 Horas) (Rumbo) (El Universal) (La Jornada)

      Por la presión de los universitarios o porque concluyeron los torneos de futbol, el caso es que las principales televisoras del país anunciaron que transmitirán el segundo debate entre presidenciables. Sin lugar a dudas es una buena rectificación, pero no tienen garantizado el rating, pues los ciudadanos disponen de varias opciones para seguir o no el importante encuentro. Sin embargo, la cobertura nacional de ambas empresas coadyuvará a que más mexicanos sigan el debate. "La Esquina" (La Crónica)

CANDIDATOS EN CAMPAÑA

AMLO.- "Cuando Javier Sicilia me dice mesiánico, me recuerda la campaña de desprestigio que montaron en mi contra en 2006, cuando hasta fascista me dijeron. No soy ni autoritario ni mesiánico, yo quiero mucho a Javier, pero creo que él no me conoce mucho a mí", dijo. Externó su disposición a firmar un pacto de unidad nacional, como emplazaron las víctimas de la violencia a los candidatos, pero insistió en que lo fundamental es cambiar el régimen.

EPN.- Dijo que "México merece y necesita recobrar sus condiciones de paz y de seguridad ante la ola de violencia que se ha presentado en los últimos años. Hay que hacer ajustes en la estrategia de seguridad que permitan devolverle a los mexicanos paz y tranquilidad", señaló al apuntar que será más fácil impulsar las reformas estructurales que el país necesita si el nuevo gobierno tiene una mayoría en el Congreso, pero agregó que cualquiera que sea el resultado de la elección, con o sin mayoría, lo que debe hacerse es impulsar la construcción de acuerdos a través de las coincidencias. Acotó que es necesario impulsar el otorgamiento de crédito entre las empresas y familias, pues con ello se dará el crecimiento del país. Manifestó estar en favor de que se abran todos los canales y espacios para transmitir el próximo debate entre los aspirantes presidenciales. Exigió respeto a quienes están en desacuerdo con sus propuestas y la opción política que representa.

QUADRI.- Dijo que, de llegar a la Presidencia, no renunciaría a la pensión vitalicia que gozan los ex presidentes, pues éstos, acotó, deben vivir con dignidad.

JVM.- Se comprometió a enfrentar la ilegalidad que afecta el sector textil, y apuntó que tomará medidas para que no sea la delincuencia el principal competidor de los industriales del vestido. Advirtió que no reparará en las siglas partidistas y el grupo de poder económico para aplicar la ley "trátese de quien se trate" pues, dijo, no tiene compromisos con sectores privilegiados o de prebendas, pues es una mujer a la que le ha costado todo lo que tiene y "estar en la boleta electoral, más". Reiteró que la elección del 1 de julio "no está resuelta" y está en manos de cada ciudadano decidir entre "regresar a ese México de complicidad, un México que ha demostrado no proteger a las familias o ese otro México que por decreto baja los precios y no quiere las reformas" y el que llamó de libertad y legalidad, que ella representa.

      Enrique Peña Nieto observa un escenario que permite a cualquier partido obtener una mayoría absoluta. Ante consejeros de BBVA Bancomer advirtió, sin embargo, que de no lograrse esta mayoría en el Congreso existen mecanismos parlamentarios para que, a través de los consensos, se aprueben las reformas estructurales. Ya se vio oficializando la reforma energética, laboral, hacendaria, del sector agropecuario. De llegar a Los Pinos, dijo, combatirá al flagelo de la corrupción. Estaría bien que su partido le ayudara y llamara a cuentas a uno que otro. "Frentes  Políticos" (Excélsior)

      El poeta Sicilia ponchó a López  Obrador. El  tabasqueño no pudo conectar de hit en la reunión con los integrantes del Movimiento por la Paz. El  ex amoroso y sus asesores imaginaban una jornada de lucimiento en el Alcázar del Castillo. Tenían presupuestado que Sicilia, además del beso, le echaría porras, pero no. Lo tachó de autoritario, soberbio, mesiánico. Lo acusó de rodearse de personas con espíritu fascista. Obrador, que presume batear por arriba de .300, en ese juego se la pasó abanicando. Estaba furioso. Como dijo Emilio Gamboa en Tlaxcala: a menos de un mes de que concluyan las campañas, el candidato de la izquierda volvió al carril de la intolerancia. Pepe Grillo (La Crónica)

Suspende Peña visitas a universidades

Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI, anunció que Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de ese partido, no tiene programado acudir en lo que resta de la campaña a ninguna otra universidad pública o privada, aunque, aclaró, sí incrementará su contacto con jóvenes de distintos sectores sociales del país, pero los del movimiento universitario #Yosoy132 no han solicitado una reunión con el mexiquense. (El Economista)
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger