Nora Arias se pronuncia por la instalación de alarmas en escuelas y programas para evitar bulling

viernes, 1 de junio de 20120 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.
www.notired-mexico.com
 
La práctica del bullying entre niños y jóvenes se ha incrementado de manera alarmante, particularmente en las escuelas, donde se agrede física y verbalmente a los compañeros considerados débiles. Por ello, es indispensable frenar y prevenir estos hábitos nocivos con acciones determinantes, manifestó Nora Arias Contreras, candidata del PRD a la Jefatura Delegacional en Gustavo A. Madero.
En reunión con habitantes de la colonia Lindavista, dijo que el bullying suele ocasionar daños y trastornos emocionales a quienes lo padecen, además de que les impide tener un aprendizaje óptimo en las aulas.
De acuerdo con estadísticas oficiales, en el Distrito Federal 82 por ciento de las denuncias por bullying las realizan los padres del menor ante alguna autoridad escolar o pública, 10 por ciento los amigos y sólo seis por ciento el afectado.
Organizaciones contra el bullying indican que en México 3 millones de personas aproximadamente son víctimas de este hecho, por lo que es importante tomar en cuenta este fenómeno para realizar programas de prevención.
En este sentido, Nora Arias ofreció la instalación de alarmas en las escuelas públicas ubicadas en Gustavo A. Madero para que los profesores y el personal de apoyo en las escuelas impidan las agresiones y los abusos entre compañeros.
Agregó que se pondrán en marcha programas específicos para los estudiantes, con el propósito de fomentar la sana convivencia y la práctica de algún deporte, en lugar de agredirse entre compañeros.
El bullying es un acto intimidatorio, físico y sicológico, iniciado y mantenido durante un tiempo considerable por parte de una o varias personas contra otra más débil. Son tres los criterios principales que identifican un caso de bullying: Intención de hacer daño; reiteración de las conductas, durante un periodo largo de tiempo y de forma recurrente, además del desequilibrio de fuerzas, habiendo desigualdad de poder entre una figura fuerte y otra más débil, la víctima.
El acoso escolar puede presentarse de diferentes formas: Físico, se muestra con acciones o agresiones físicas ya sean patadas, peleas, zancadillas y tirones de cabello;  y no físico, pero sicológico, que puede ser tanto verbal, con insultos, burlas y motes,  como no verbal, al hacer gestos groseros, despreciar, ignorar, aislar y enviar notas ofensivas.
Arias Contreras manifestó que con el apoyo de los maderenses el próximo 1 de julio tendrá entre sus prioridades la aplicación de medidas y programas que contribuyan a erradicar esta práctica nociva entre niños y jóvenes, toda vez que afecta gravemente las emociones de las víctimas e impide un aprendizaje óptimo.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger