Respetar labor de defensores civiles: CNDH

domingo, 24 de junio de 20120 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.

www.notired-mexico.com

nalvamora@gmail.com

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside, el Doctor Raúl Plascencia Villanueva, considera que la suma de esfuerzos de autoridades, organizaciones no gubernamentales y sociedad permitirá garantizar la seguridad en el trabajo de los Defensores Civiles en México.

Sólo a través de este frente común se podrán evitar las agresiones físicas, las amenazas, la intimidación y las detenciones arbitrarias que sufren en el cumplimiento de su misión de proteger a la población de los abusos del poder.

De 2011 a la fecha, este Organismo nacional autónomo ha documentado 86 casos de presuntas violaciones a sus derechos fundamentales, de los cuales 27 corresponden al presente año.

Algunas de las quejas recibidas están relacionadas con la afectación a los derechos a la seguridad jurídica, integridad, libertad, legalidad, propiedad y posesión de quienes realizan esta noble labor.

En los últimos 12 años se han contabilizado 18 homicidios y una desaparición de defensores civiles de derechos humanos, por lo que es necesaria una investigación eficiente que permita consignar a los responsables ante las autoridades.

Las entidades federativas en las que se registra el mayor número de agravios hacia ellos son: Distrito Federal, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Puebla, Jalisco, Guerrero, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz.

El Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la Comisión Nacional otorga atención personalizada a las víctimas, da seguimiento, a la investigación ministerial de los casos, brinda asesoría jurídica y, de ser necesario, solicita la aplicación de medidas cautelares para resguardar su integridad y la de sus familias.

En octubre de 2010, la Comisión Nacional expidió la Guía para Implementar Medidas Cautelares en Beneficio de Defensores de los Derechos Humanos y, en julio de 2011 publicó el Informe Especial Sobre la Situación de las y los Defensores de los Derechos Humanos en México, documentos que pueden ser consultados en la página www.cndh.org.mx

Para la CNDH, uno de los pilares fundamentales en la construcción de un país más justo, es el respeto a las actividades de quienes participan en la defensa y protección de los derechos humanos de niños, mujeres, indígenas, personas con discapacidad y demás grupos vulnerables.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger