Debate sobre legislación de drogas: EPN

sábado, 7 de julio de 20120 comentarios

Per­mi­tiría asu­mir nue­vas y me­jo­res es­tra­te­gias de com­ba­te al narcocrimen porque las im­ple­men­ta­das has­ta el mo­men­to han fa­lla­do en Amé­ri­ca La­ti­na al incrementarse la pro­duc­ción y con­su­mo de enervantes, declaró

Por: Ale­jan­dro Co­lón, LA PRENSA

Al de­fen­der el nom­bra­mien­to del ge­ne­ral Os­car Na­ran­jo Tru­ji­llo, ex je­fe de la Po­li­cía Na­cio­nal de Co­lom­bia, co­mo ase­sor ex­ter­no en te­mas de se­gu­ri­dad pa­ra el pró­xi­mo go­bier­no de Mé­xi­co, En­ri­que Pe­ña Nie­to, vir­tual can­di­da­to ga­na­dor de las elec­cio­nes pre­si­den­cia­les, se ma­ni­fes­tó por abrir un de­ba­te don­de se tra­te el te­ma de la le­ga­li­za­ción de las dro­gas, pe­ro que per­mi­ta asu­mir nue­vas y me­jo­res es­tra­te­gias en el com­ba­te al cri­men or­ga­ni­za­do.

Y es que, ase­ve­ró, las es­tra­te­gias im­ple­men­ta­das has­ta el mo­men­to pa­ra el com­ba­te al nar­co­trá­fi­co han fa­lla­do en los paí­ses de Amé­ri­ca La­ti­na, ya que se ha in­cre­men­ta­do la pro­duc­ción y con­su­mo de dro­gas, an­te lo cual "es cla­ro que no hay re­sul­ta­dos po­si­ti­vos".

En en­tre­vis­ta con la ca­de­na Ca­ra­col Ra­dio de Co­lom­bia, el vir­tual Pre­si­den­te Elec­to de Mé­xi­co ex­pre­só su re­cha­zo per­so­nal a la le­ga­li­za­ción de los es­tu­pe­fa­cien­tes, pe­ro se di­jo abier­to a em­pren­der un de­ba­te so­bre el te­ma, ya que se ne­ce­si­tan nue­vas es­tra­te­gias, al tiem­po de re­co­no­cer que Es­ta­dos Uni­dos es un ac­tor cla­ve en la po­si­ción que asu­ma.

"Es­toy a fa­vor de un de­ba­te, de una ma­yor re­vi­sión a la es­tra­te­gia que se ha se­gui­do pa­ra com­ba­tir al nar­co­trá­fi­co. Por­que al­go que es cier­to y se­gu­ro en es­te ba­lan­ce, de años, que se ha te­ni­do es­ta lu­cha con­tra el nar­co­trá­fi­co, hoy hay ma­yor pro­duc­ción de dro­gas y con­su­mo, ha fa­lla­do la es­tra­te­gia y los me­ca­nis­mos que han se­gui­do los go­bier­nos en el com­ba­te con­tra el cri­men or­ga­ni­za­do y el nar­co­trá­fi­co, es cla­ro que no hay re­sul­ta­dos po­si­ti­vos. Abra­mos un de­ba­te, nue­vas es­tra­te­gias", ano­tó.

E in­sis­tió: "es­toy en fa­vor de un ma­yor diá­lo­go, de un de­ba­te nue­vo que en el he­mis­fe­rio pu­dié­ra­mos te­ner y en don­de es­tá Es­ta­dos Uni­dos, ya que es cla­ve la po­si­ción que asu­ma, per­so­nal­men­te, no es­toy en fa­vor de la le­ga­li­za­ción de las dro­gas, no es­toy con­ven­ci­do so­bre los ar­gu­men­tos que se han es­gri­mi­do, me pa­re­ce que es el ac­ce­so a un ma­yor con­su­mo de dro­gas e in­clu­so a unas más da­ñi­nas, sin em­bar­go, no es­toy re­nuen­te y se­rá de al­go de lo que vea­mos des­de la Pre­si­den­cia de la Re­pu­bli­ca de mi país", ex­pre­só.

Abun­dó que la re­la­ción que ten­drá su even­tual go­bier­no con Es­ta­dos Uni­dos se­rá la de con­cre­tar una co­la­bo­ra­ción y una re­la­ción pro­duc­ti­va, mas que en el cam­po co­mer­cial; ya que fren­te al mun­do, di­jo, se es­tá en la opor­tu­ni­dad de ser una po­ten­cia ener­gé­ti­ca, "con ma­yor com­pe­ti­ti­vi­dad co­mer­cial, que de­bie­ra par­tir de un acuer­do en­tre Es­ta­dos Uni­dos y Mé­xi­co pa­ra for­ta­le­cer los la­zos de in­te­gra­ción pro­duc­ti­va".

Men­cio­nó que com­ba­ti­rá la co­rrup­ción en las ins­ti­tu­cio­nes me­dian­te una Co­mi­sión Na­cio­nal An­ti­co­rrup­ción, pa­ra que san­cio­ne a los fun­cio­na­rios que cai­gan en es­tas prác­ti­cas en los tres ni­ve­les de go­bier­no.

En el te­ma po­lí­ti­co, el ex go­ber­na­dor del Es­ta­do de Mé­xi­co re­co­no­ció que los par­ti­dos po­lí­ti­cos que per­die­ron en la con­tien­da co­mi­cial del pa­sa­do 1o. de ju­lio, es­tán en su de­re­cho de pre­sen­tar las im­pug­na­cio­nes que con­si­de­ren ne­ce­sa­rias, pe­ro sen­ten­ció que esa elec­ción fue una de las más vi­gi­la­das en la his­to­ria de Mé­xi­co.

Por úl­ti­mo, in­sis­tió que ejer­ce­rá una Pre­si­den­cia de­mo­crá­ti­ca, abier­ta y plu­ral, en el mar­co del res­pe­to de los de­re­chos de to­dos los ciu­da­da­nos, y so­bre to­do, brin­dan­do re­sul­ta­dos y be­ne­fi­cios pa­ra los me­xi­ca­nos, ya que el vo­to le ha da­do al Par­ti­do Re­vo­lu­cio­na­rio Ins­ti­tu­cio­nal (PRI) un vo­to de con­fian­za pa­ra ejer­cer el go­bier­no.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger