Diputados reprueban último informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón

lunes, 3 de septiembre de 20120 comentarios

 
 

*VI Informe de Gobierno fuera de la realidad; hay más violencia, inseguridad, desempleo y pobrezas: diputados

Por: Armando Maceda

Diputados de la entrante LXII legislatura iniciaron sus funciones con críticas a la administración del Presidente Felipe Calderón, ya que argumentaron que el VI Informe de Gobierno y sus cifras no corresponden  a la realidad; hay "claroscuros", más violencia, inseguridad, desempleo y pobreza.

De ello nos opinó el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Arturo Escobar y Vega que consideró que el Informe "fue claroscuro", ya que mencionó algunas cifras en diversos temas que no coinciden con el presente.

"Estoy convencido que al Presidente Felipe Calderón le pagará mejor la historia que el presente, pero sin duda es un gobierno de claroscuros, hoy se despide con un mensaje emotivo, un mensaje de esperanza, pero el gobierno entrante tiene enormes retos que enfrentar", dijo.

Expresó lo anterior, previa a la reunión de la Junta de Coordinación Política,  al ver como emotivo y con un grado de deprimismo el último Informe del Presidente, pues consideró  que en temas ambientales, por nombrar uno de ellos, informó cifras que no se destacan con el presente.

"El tema de inseguridad, de derechos humanos, hay una falta de reconocimientos sobre lo que el presidente llama errores y omisiones, yo diría que también hay delitos en contra de los civiles en la llamada guerra contra el crimen organizado".

Manlio Fabio Beltrones, líder de los diputados priistas, saludó el llamado que realizó este lunes el Presidente Calderón a trabajar y apoyar al Presidente electo, Enrique Peña Nieto, por el bien del país, ya que insistió, "México hoy reclama que todos nos pongamos a trabajar y darle mayores resultados".

Dijo que en el mismo análisis del VI Informe, se estarán en la posibilidad de un análisis del sexenio, "donde estoy seguro estará lleno de claroscuros, ya que no todo es exitoso ni todo es un fracaso", dijo.

A su vez, el vicecoordinador del PT, Ricardo Cantú Garza, indicó que el VI Informe de Gobierno no corresponde a la realidad, sobre todo en el aspecto económico, ya que, dijo, México tiene finanzas estancadas y ha aumentado la pobreza.

"El informe habla de situaciones que no corresponden a la realidad, para nosotros una de las cifras más importantes es el crecimiento que no hubo en el sexenio, que comparándolo con el crecimiento de la población es cero, además de que creció el porcentaje de pobres de manera significativa", indicó.

Respecto al record histórico de las reservas internacionales, tasadas en más de 160 mil millones de dólares, el diputado petista subrayó que estos indicadores sólo sirven para darle estabilidad al sistema financiero y que los bancos, extranjeros en su mayoría, puedan asegurar sus utilidades.

 

Para el coordinador del PAN Luis Alberto Villarreal el Informe que emitió el presidente Calderón, los hace sentir muy orgullosos, por el trabajo que ha hecho y entrega un mejor país.

 Por "el gran trabajo que ha hecho en todas las materias, del gran compromiso que ha mostrado con las y con los mexicanos y estamos absolutamente seguros que está entregando un país mucho mejor para todos".

En  la reunión de la Junta, los coordinadores del PRI, PAN; PRD, Nueva Alianza, PVEM PT y Movimiento Ciudadano también acordaron también los términos en los que se analizará Sexto Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón.

Luis Alberto Villarreal, detalló que el jueves 6 de septiembre se analizará la Política Económica; martes 11 de septiembre Política Interior y Social y el jueves 13 de septiembre, Política Exterior.

Dijo que no se harán comparecencias de parte los secretarios de gobierno federal ante el Pleno de la Cámara de Diputados, ya que es simplemente el análisis de la Glosa.

Al respecto, el coordinador, Silvano Aureoles Conejo, indicó que en el pleno se hará un análisis completo del VI Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, puesto que son grandes temas los que se discutirán.

Agregó que los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados valorarán las comparecencias de funcionarios y el uso de la pregunta parlamentaria al titular del Ejecutivo, ya que son facultades de los legisladores para ampliar la información del informe presidencial.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger