Los sindicatos deben abrirse al escrutinio público: Jaqueline Peschard

lunes, 8 de octubre de 20120 comentarios

Por Enrique G.



La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jaqueline Peschard, afirmó que los sindicatos deben abrirse al escrutinio público, ya que asegura, todo  aquellos que reciban recursos públicos, y así lo dice la Ley de Transparencia, deben de ser públicos, y esto no debería de dejar fuera a los sindicatos.

Durante su participación en el seminario internacional "Desafíos de la rendición de cuentas en América Latina", la comisionada hizo un llamado a transparentar todo lo que sean recursos públicos, independientemente de quiénes los tengan, partidos políticos, sindicatos, organizaciones campesinas o de la sociedad civil.

"Las resistencias tienen que ver con una cultura de cómo se ha manejado la información en algunas entidades que, por ser entidades privadas, aunque tengan funciones en virtud de esto es que ha habido estas resistencias", dijo en entrevista.

 Peschard dijo que el recurso público es un recurso que proviene justamente de los contribuyentes, y por eso es que la ley y la propia Constitución señalan que son públicos, por lo que hay iniciativas muy claras de reforma constitucional, que después derivarán en reformas a las leyes de transparencia y que están poniendo el énfasis en elevar el nivel de exigencia sobre la transparencia de los recursos públicos.

Destaco que esta administración federal se logró una primera reforma que elevó a rango constitucional a la transparencia. "Vemos una feliz confluencia de iniciativas en materia de transparencia para que se pueda lograr un piso común de criterios, procedimientos, formas de interpretación de la información que debe ser pública para que se haga a nivel nacional".

Por su parte,  Mauricio Merino, profesor investigador del CIDE y coordinador de la red por la rendición de cuentas, dijo que México vive un momento inédito, en el que convergen siete iniciativas sobre transparencia y rendición de cuentas planteadas por las distintas fuerzas políticas del País.

 Algunas de estas iniciativas, mencionó, han sido presentadas por el gobierno saliente, otras por el gobierno entrante y otras más por los partidos políticos, pero todas apuntando en la misma dirección, poniendo ideas en forma de iniciativas constitucionales para consolidar la transparencia y para diseñar una nueva política de rendición de cuentas en el País.

 "Sería lamentable que teniendo al menos siete iniciativas colocadas en el Congreso, no llegáramos a la otra orilla en la última brazada", consideró.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger