Proponen un fondo para la prevención ante el aumento de la diabetes; es la segunda causa de mortalidad

viernes, 26 de octubre de 20120 comentarios

 

Por: Armando Maceda

Incrementó el número de pacientes con diabetes, de 5 a 24 por ciento en los últimos seis años,  al ascender a  más de 7 millones de personas que padecen este mal y han muerto más 82 mil en los últimos años, por lo que se propone en la Cámara de Diputados la creación de un fondo nacional de prevención para tratar de reducir los índices de esta enfermedad que llega a ser mortal.

Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), alrededor del 12 por ciento de la población mexicana, entre los 20 y 80 años, padece algún tipo de diabetes.

La diputada del Silvia Márquez Velasco  quien propone un fondo, abundó sobre este problema de salud que cada vez padecen más mexicanos, que  de acuerdo con investigadores, México ocupa el lugar 10 dentro de los países del mundo que realizan más gasto en atención y control de la diabetes, superando a Estados Unidos, Cuba, Argentina y Brasil.

Tan sólo en 2011, refirió, los costos totales que son atribuibles a la diabetes fueron de 7 mil 784 millones de dólares, de estos, 4 mil 352 millones son dirigidos a discapacidad temporal, permanente y a mortalidad prematura.

Con ello, agregó, el impacto económico se ha incrementado de 6 a 8 por ciento, entre 2006 a 2012. Además, de cada cien pesos, 53 se gastan en complicaciones y el resto para el manejo y control de la enfermedad.

Márquez Velasco puntualizó que en el Primer Congreso Internacional de Ciencia e Innovación en Diabetes, 2012, organizado por la Facultad de Medicina de la UNAM, en territorio nacional la principal complicación y muerte de la diabetes está vinculada a la insuficiencia renal, con el 43 por ciento; seguida de las vasculares, con 7 por ciento; cetoacidosis, con cuatro por ciento y el coma diabético, con el 2 por ciento.

Los decesos, de acuerdo al Sexto Informe de Gobierno en materia de salud, han sido más de 82 mil; de éstos, 31 mil 697 se dieron en la edad productiva y 51 mil 91 en edad posproductiva, siendo la segunda causa de mortalidad general en el país.

Recordó que la Secretaría de Salud reconoció que en este sexenio no se pudo lograr la reducción del 20 por ciento en la mortalidad de pacientes con diabetes, por lo que es uno de los problemas más importantes del país, pues el 80 por ciento de los casos de diabetes tipo 2 están relacionados con sobrepeso y obesidad.

La diputada del PRI agregó que los más de siete millones de mexicanos de los estados y municipios que padecen esta enfermedad ocasionadas por sobrepeso y obesidad y las futuras generaciones necesitan mecanismos eficientes que fortalezcan un desarrollo social integral.

Por ello, enfatizó que es momento de sentar las bases para crear el Fondo Nacional de Prevención de la Diabetes, con reglas de operación transparentes que eviten corrupción y clientelismo; se incrementaría anualmente.  

Además, que garantice su funcionamiento efectivo en materia de prevención, principalmente en los rubros de educación nutricional y deporte.

Dijo que solicitará a los secretarios de Salud, Salomón Chertorivski; de Desarrollo Social, Heriberto Félix; de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, y al titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, establezcan las bases para constituir el recurso.

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger