SÍNTESIS, MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

martes, 30 de octubre de 20120 comentarios

ENCABEZADOS PRINCIPALES

Reforma: Aumenta consumo de droga

El Universal: Alcohol, principal adicción en el país

Milenio: Moreira: "¿debo atrapar también a los asesinos?"

La Jornada: Causa Sandy 12 muertos en EU y uno en Canadá

Excélsior: Gamboa: a FCH le faltó negociar

La Crónica: Han matado a 31 alcaldes; sufren amenazas otros 150

El Sol de México: El sistema penitenciario de México, referencia en el mundo: García Luna

24 Horas: Sandy ocasiona daños económicos por 45 mmdd

Rumbo: Inaugura Ebrard 4 Km más de la AUN

Ovaciones: Menos drogas, pero cigarro y alcohol suben

El Economista: SCJN avala subsidio entre telefónicas

El Financiero: Sandy puede acercar a EU al precipicio fiscal

COYUNTURA

AUMENTA ADICCIÓN AL ALCOHOL

Según la Encuesta Nacional de Adicciones, aunque se ha detenido el aumento en el consumo de drogas, hay indicadores preocupantes del incremento del consumo de alcohol en adolescentes, ya que si entre 2002 y 2008 se duplicó el consumo de estupefacientes, de .7% a 1.4%, entre 2008 y 2011 el indicador se estabilizó en 1.5%. El presidente Calderón llamó a prevenir y combatir las adicciones en niños y jóvenes, al apuntar que éstas representan "la esclavitud del siglo 21".

      En el Primer Encuentro Nacional de Centros Nueva Vida, el primer mandatario dijo que "en nuestro siglo, en particular las drogas han sido la causa de millones de vidas segadas tempranamente, así como de múltiples tragedias familiares e historias de dolor en general". Agregó que las adicciones relacionadas con drogas ilícitas se han convertido en "fuente de poder económico" para el crimen organizado y causa también de la violencia criminal que azota al país.

      La presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones genera cuestionamientos. Si el consumo de drogas ha disminuido, ¿por qué engrosa la masa delincuencial dedicada al tráfico? Si el problema real es el desaforado consumo de alcohol entre jóvenes, ¿por qué brotan antros como hongos en cada colonia de la ciudad? Si el consumo de drogas ha disminuido ¿por qué hay cada vez más narcotienditas y modalidades de entrega a domicilio? Dónde están los supervisores que eviten que en esos antros se venda alcohol a menores de edad, ¿por qué en Xochimilco, viernes y sábado es una zona de tolerancia? ¿La encuesta está alineada con la realidad? Pepe Grillo (La Crónica)

GOBIERNO

Me tocaron las vacas flacas: Calderón

A casi un mes de que concluya su administración, el presidente Calderón aseguró que le tocó vivir unos años de vacas flacas, años de prueba. Reunido con la comunidad judía en México, FCH resaltó que durante su administración vivió adversidades como la crisis económica mundial; la aparición de enfermedades como la influenza AH1N1 y sobre todo, el incremento de la inseguridad en el país, además de sequías, inundaciones y terremotos. (La Crónica) (Reforma) (El Universal)

      El presidente Calderón se refirió a la conspiración de las circunstancias. Me tocó un gobierno de vacas flacas, dijo el Ejecutivo ante la Comunidad Judía del país. El escenario nacional e internacional que le tocó vivir no fue visualizado por ningún experto. Es una generalización, es cierto, pero puede ser verdadera. Tiene razón Calderón, la evaluación de lo realizado debe tomar en cuenta el contexto. Lo que no excluye anotar las decisiones adoptadas por el mandatario que contribuyeron a crear un entorno adverso. El balance definitivo lo hará la  historia, Calderón aporta elementos para resultar mejor evaluado. Los ciudadanos hicieron una primera evaluación en julio… y fue devastadora. Pepe Grillo (La Crónica)

Persisten deserciones: SEP

José Ángel Córdoba, titular de la SEP, dijo que con la reforma laboral se reducirán las deserciones de los jóvenes de preparatoria y universidad, ya que tendrán una mayor flexibilidad de trabajar unas horas, aunque señaló que a pesar de haberse otorgado el mayor número de becas en el actual sexenio, la deserción continúa por la situación económica de los jóvenes. Apuntó que uno de los retos del próximo sexenio dijo será lograr que en educación se obtenga 8% del PIB y alcanzar una conectividad global al menos de 90% no sólo para la educación, sino también para salud.

      El funcionario aseguró que el próximo gobierno deberá invertir al menos 33 mil mdp anuales para aumentar la cobertura de educación media superior y superior, y añadió que uno de los retos es lograr en los próximos años la obligatoriedad del bachillerato, tal como está planteado en la reforma constitucional, para lo cual se requiere construir al menos 380 bachilleratos nuevos cada año y una inversión de 15 mil mdp anuales para lograr el objetivo de dicha obligatoriedad. Acotó que en educación superior se requerirán anualmente 18 mil mdp adicionales para lograr crecer la cobertura en 50% al 2018.

Entrega de país, sin sobresaltos: Sedesol

Para Heriberto Félix Guerra, secretario de Desarrollo Social, el gobierno calderonista entregará un país sin sobresaltos sociales a la próxima administración y la red de protección social más importante que haya tenido México. (El Día)

MUNDO POLÍTICO

Anuncia PAN reunión con fuerzas de izquierda

Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, anunció que mañana el blanquiazul y las fuerzas de izquierda se reunirán para impulsar la democracia sindical, luego que en el Senado prosperara el rubro de la democracia sindical en la reforma laboral, y en la Cámara de Diputados la diputación del PRI enfrió las cosas al advertir que sería necesario analizar por días o semanas el nuevo ordenamiento. (La Crónica)

Va PRD por reforma laboral ordinaria

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, dijo que buscarán que la minuta de reforma laboral sea tomada como "ordinaria" y discutida ampliamente durante el próximo periodo de sesiones que inicia en febrero, pues lo "peor" que puede pasar es que se publiquen las partes que fueron aprobadas en ambas cámaras, como el tema de la flexibilidad en la contratación.

      El líder perredista afirmó que si el PRI no acepta la reforma laboral con democracia sindical, su partido en el Congreso prefiere que se quede en la congeladora, apuntó al confirmar que el próximo miércoles se reunirán los líderes del PRD, PAN, PT y MC, y están convenciendo al Panal, con sus respectivos coordinadores en las cámaras, para planear una estrategia e impulsar en bloque la aprobación, y aclaró que si la minuta de la reforma no contiene el tema sindical, no respaldarán que se publique.

(La Crónica) (24 Horas)

Rechazan especulaciones sobre próximo secretario de Educación

Aurelio Nuño, coordinador de educación del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto habló sobre el perfil del próximo titular de la SEP, y dejó en claro que "no son momentos de especular, la misión que tenemos en la transición es la de poder tener la información del estado en el que se encuentra la educación, donde están los principales retos y cómo podemos mejorar", señaló. (Reforma)

      De entre las muchas encomiendas que tienen los priistas para el Presupuesto 2013, hay una que les interesa especialmente. Se trata de conseguir los fondos para uno de los más fuertes compromisos que hizo Enrique Peña Nieto en su campaña: dotar con computadoras portátiles a todos y cada uno de los alumnos de quinto y sexto de primaria. Si ya de por sí el asunto suena interesante, ayer se puso más con todo lo que se dijo en la inauguración de CLASE 2012, la cumbre organizada por Compromiso Social por la Calidad de la Educación, que preside Marinela Servitje. Ahí, los expertos dejaron en claro que el futuro es digital... o no será. De hecho, Aurelio Nuño, el responsable del tema educativo en el equipo de transición, descartó entrar al juego de las especulaciones sobre quién encabezará la SEP y reveló que viene algo grande: una reforma integral educativa. Habrá que estar al pendiente. F. Bartolomé en "Templo mayor" (Reforma)

Anuncian reunión ANUIES-EPN

Rafael López Castañares, secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), manifestó que el próximo jueves tendrán su primera reunión con Luis Nuño, coordinador de Educación del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, y que se busca plantear el contenido del documento Inclusión con Responsabilidad Social, en el que se plantea una visión de la educación superior en México. (Excélsior)

Aclara Monreal postura de Morena

El diputado por Movimiento Ciudadano Ricardo Monreal aseguró que con la constitución de Morena como fuerza política no se busca desmantelar a ningún partido, ni robarles militantes, sino consolidar una auténtica fuerza política que aglutine a todos los ciudadanos que no tienen opción electoral y que buscan la transformación del país.

      Subrayó que Morena no busca convertirse en un partido político antipeñista "porque no estará dedicado a nadie, sino, lo que intenta Andrés Manuel es cubrir un profundo vacío que existe en el país donde hay un gran número de ciudadanos que no tienen partido y no tienen una opción donde adherirse", apuntó.

Responden sindicatos a la Iglesia

Organizaciones sindicales como la UNT y el Frente Sindical Mexicano y el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros, señalaron que la Arquidiócesis de México debe hacer una crítica al interior sobre los casos de pederastia y la no rendición de cuentas y transparencia sobre el manejo de las limosnas, respecto de las cuales no pagan impuestos.

      Las agrupaciones referidas que concentran a organizaciones como los sindicatos de la UNAM, electricistas, telefonistas, pilotos y trabajadores del sector público, reaccionaron contra las críticas publicadas en el semanario Desde la Fe, editado por la Arquidiócesis, en el que en el marco de la discusión de la reforma laboral califica a los líderes de los sindicatos como inmorales y que esas organizaciones quieren secuestrar al Estado si éste no se alinea a sus intereses.

(El Mexicano)

Ofrecimiento salarial en la UNAM

La UNAM presentó al sindicato de la casa de estudios su propuesta de paquete económico, en el marco de la revisión general del Contrato Colectivo de Trabajo, que incluye un incremento salarial al tabulador de 3.9% y 2.4% para prestaciones. El año pasado el incremento fue de 3.8% al salario. El planteamiento será puesto a consulta de los 25 mil 445 trabajadores administrativos sindicalizados en votación que se realizará hoy en todas las dependencias del país pertenecientes a la máxima casa de estudios. (Notisistema)

ÁMBITO LEGISLATIVO

No verá Calderón aval a reforma laboral: Beltrones

"Habrá reforma laboral, que creo que al que más le interesa es al presidente electo Enrique Peña Nieto, quien asumirá el próximo 1 de diciembre. El presidente Calderón ya para esas fechas estará observándonos desde otro lugar mucho más tranquilo y cómodo", dijo el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados Manlio Fabio Beltrones al apuntar que la intención del PAN de llevar al Pleno la minuta sobre la LFT sin pasar por la Comisión del Trabajo es inviable, por lo que su único ofrecimiento es una nueva redacción de los artículos polémicos para llegar a consensos, con la condición de no violar la autonomía sindical.

      El legislador rechazó el llamado panista a dictaminar esta misma semana la reforma laboral en la Junta de Coordinación Política y dijo que la minuta será turnada a la Comisión de Trabajo para resolver las "inconsistencias" y enriquecer los artículos sujetos a debate. Reiteró que su fracción votará las reformas a la Ley Federal del Trabajo en el mismo sentido que los senadores del Revolucionario Institucional.

      A Manlio Fabio Beltrones no se le ve ni nervioso ni preocupado por las presiones políticas que arrecian en su contra. "Va a haber reforma laboral, que no se pongan nerviosos, pero vamos a enmendar excesos que cometieron algunos senadores como el imponer el voto directo como método único de elección a los sindicatos o la propuesta de la senadora Barrales de someter a concurso a los contratos colectivos de trabajo, eso sería el caos para el país", dice Beltrones. Salvador García Soto en "Serpientes y Escaleras" (24 Horas)

      Manlio Fabio Beltrones, líder de la diputación priista, restó importancia a la convocatoria del jefe senatorial del PRD, Luis Miguel Barbosa, para formar un bloque antiPRI en San Lázaro y aclaró que las bancadas del Congreso están en plena libertad de buscar coincidencias para aprobar, modificar o hacer nuevas leyes. Saludó  las coincidencias del PAN y el frente legislativo de izquierda y confió en que, aunque no se parecen mucho, encuentren alguna fórmula de convivencia pacífica  para caminar hacia el beneficio de los mexicanos, al tiempo que rechazó que pretenda dividir al PRD, como dicen ellos, porque, dijo, "no necesitan de mi ayuda; con ellos solos se bastan". "Frentes Políticos" (Excélsior)

      Como dije ayer, me sorprendió que Beltrones haya anunciado que la reforma laboral había perdido su carácter de "iniciativa presidencial preferente" al haber regresado a la Cámara baja, una vez que el Senado le hizo algunos cambios. Al convertirse en ordinaria, el Congreso ya no estaba obligado a discutirla y votarla en un plazo perentorio. Esto podría convenirle al PRI en el cortísimo plazo en la coyuntura de la reforma laboral, pero de ninguna forma le convenía al próximo Presidente, quien va a tener 24 iniciativas preferentes a lo largo de su sexenio. Si los diputados del PRI hubieran pensado en los posibles beneficios para Peña, más que convertir la reforma laboral en ordinaria, hubiesen insistido en que seguía siendo preferente para así defender una regla que va a aprovechar el próximo Presidente. Leo Zuckermann en "Juegos de Poder" (Excélsior)

      La democracia sindical será para otra ocasión. "Habrá una reforma laboral, que creo que al que más le interesa es al presidente electo Enrique Peña Nieto, quien asumirá el próximo primero diciembre. El presidente Felipe Calderón ya para esas fechas estará observándonos desde otro lugar mucho más tranquilo y cómodo", subrayó Manlio. No será, pues, en el lapso de 60 días que marca la iniciativa preferente. La magia apareció —no hay ley secundaria que la regule— y la reforma laboral ya es iniciativa ordinaria. Va a la comisión del Trabajo para dar una nueva redacción a los "artículos polémicos" que exigen voto libre y secreto como método único para la elección de dirigentes sindicales y la aprobación de los contratos colectivos de trabajo. Francisco Garfias en "Arsenal" (Excélsior)

      Los panistas le dieron otra vuelta a la tuerca. Incluso en contra de la petición expresa de los empresarios decidieron mantener abierto el juego, en lugar de cerrarlo como bien pudieron hacerlo. Se fueron en busca de una victoria política para atenuar el dolor de los resultados del 1 de julio. Está bien, se vale. Como también es válido que en la acera de enfrente les recuerden que los separan siete millones de votos, que son muchos. La reforma laboral va, eso sigue firme, pero el momento en que vea la luz ha dejado de depender de los panistas. Pepe Grillo (La Crónica)

      Manlio Fabio Beltrones, puso los puntos sobre las íes y dejó bien claro que a quien más le interesa una reforma laboral es al presidente Enrique Peña Nieto, quien asumirá el cargo el 1 de diciembre, pues "el presidente Felipe Calderón, ya para esas fechas, estará observándonos desde otro lugar mucho más tranquilo y cómodo". "Rozones" (La Razón)

Busca PAN llevar reforma laboral al Pleno

En la Cámara de Diputados el PAN pretende que la minuta de reforma laboral enviada por los senadores pase directamente al Pleno, sin tocar la Comisión del Trabajo, para que pueda ser avalada esta semana. Luis Alberto Villarreal, coordinador panista, dijo que quieren hacer frente a la intención del PRI de congelar la nueva LFT, y que sea en el Pleno, con la mayoría de los partidos de izquierda y el Panal, donde se avalen los artículos.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger