El PRD no será obstáculo para reformas de Peña Nieto

lunes, 19 de noviembre de 20120 comentarios

 

*Consejo ciudadano para fiscalizar  políticas en materia de seguridad pública

 

Por: Armando Maceda

 

En opinión del Vicepresidente del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, aseguró que nadie le pondrá obstáculos a las propuestas de Enrique Peña Nieto, pero tiene que explicar con claridad qué pretende e impulsar acuerdos con todos los sectores de la sociedad para la edificación de una política democrática en materia de seguridad pública.

 

Para empezar, reprochó fue un error de comunicación y de trato el que Peña Nieto haya invitado sólo a los coordinadores del PRI y del Verde Ecologista para presentar sus propuestas de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

 

Dijo entender que la "propuesta de desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública apunta hacia la recuperación de la gobernanza de la seguridad, por lo que no debe ser rechazada de principio, sino valorar sus alcances y sobre todo, cuáles mecanismos y figuras, traducidos en reformas normativas, tendrían que crearse para establecer controles democráticos tanto de tipo parlamentario como ciudadano".

 

Se requiere garantizar que funcionen las políticas de seguridad pública a partir de acompañarlas de una serie de medidas democráticas, como la definición de un conjunto de mecanismos a través de los cuales sean los ciudadanos quienes les den seguimiento, precisó.

 

Entre otras, dijo, estas medidas pueden ser la institución de un auditor independiente de la Policía Federal, la integración de ciudadanos al Consejo Nacional de Seguridad Pública, la creación de la Ley General sobre Uso Legítimo de la Fuerza y reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Apuntó que "un elemento fundamental de una estrategia alternativa en materia de seguridad es que los políticos asuman el gobierno de la seguridad y tomen decisiones que no tengan una perspectiva estrictamente punitiva, pues en la construcción de políticas públicas alternativas en lo social, en lo económico, en lo rural, en la procuración de justicia, en la educación y la salud, en la misma seguridad pública, está el espacio privilegiado para rescatar la seguridad humana y la paz".

 

Abundó que es importante, ante la propuesta de la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública y la ubicación de sus funciones en una subsecretaría de la Secretaría de Gobernación, analizar a profundidad por qué ha fracasado el esquema de seguridad pública basado en la creación de una instancia federal a la que se le dio rango de secretaría, al nivel de la de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

 Y con base en la discusión de las facultades y atribuciones que se le otorgan, con la opinión de expertos, analizar la propuesta y generar alternativas que apunten hacia la recuperación de gobernanza política de la seguridad con controles democráticos, agregó. 

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger