Estrategia bajó homicidios y secuestros, Poiré; sólo ha causado dolor y desgracia y reproducen criminales: diputados

viernes, 16 de noviembre de 20120 comentarios

 

 

Por: Armando Maceda

Diputados recalcaron al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, en su comparecencia, que la guerra contra el crimen organizado ha producido dolor, desgracia y desaparición de personas, por lo que pidió cancelarla. El funcionario respondió que la estrategia contra la violencia funciona y se ha bajado los homicidios en 7 por ciento, a nivel nacional.

La diputada del PRD Lizbeth Eugenia Rosas Montero subrayó lo que se menciona, que las fuerzas federales inhabilitaron el 67 por ciento de los presuntos criminales más peligrosos del país y que hasta octubre de 2012 se capturaron o fallecieron 25 de los 37 criminales más buscados por la PGR.

 Sin embargo, "este enfoque es erróneo, ya que por cada muerto capturado surgen dos o tres cabezas nuevas en cada territorio abatido, teniendo con ello un crecimiento exponencial de los líderes de los criminales", dijo.

El diputado Luis Antonio González Roldán expresó que el sistema de justicia, se encuentra hundido en una grave crisis. "Enfrentamos índices históricos de criminalidad y violencia, en buena medida porque el Estado ha sido incapaz de erguirse como una amenaza real de castigo para quien transgrede y viola la ley".

Dijo que la estrategia implementada en el combate a los grupos delictivos ha resultado infructuosa y generado una escalada de la violencia en gran parte del territorio nacional. "En los últimos 10 años, los índices de impunidad han permanecido estables, es decir, sólo 1 de cada 100 delitos cometidos en México recibe castigo", agregó.

En tanto, el diputado Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara resaltó que la operación del crimen organizado se concentra en 29 por ciento de los municipios territorio ha quedado fuera del imperio de la ley; esto es, 713 municipios que están fuera del Estado de derecho, situación que ha generado miles de desplazados.

Tras el cuestionamiento sobre la estrategia y un incremento de la presencia de las fuerzas armadas en estados y municipios, Poiré señaló los diputados de la Comisión de Gobernación por la glosa del VI Informe de Gobierno, que fue a petición de las autoridades locales para combatir el crecimiento de la delincuencia en todos sus órdenes.

Afirmó también que se han reducido considerablemente los índices de violencia, y citó el caso de Ciudad Juárez, donde, la participación de las fuerzas federales, permitió reducir hasta un 76 por ciento el número de homicidios, y lo mismo sucedió en Baja California.

En su intervención final, el titular de la Segob enfatizó que el Estado tiene la obligación de combatir a la delincuencia, en un trabajo conjunto con los estados.

"Durante el presente año, de enero a septiembre, en relación con el mismo periodo del año pasado, hay una reducción del siete por ciento en los homicidios; 11 por ciento en secuestros; del 58 por ciento en la extorsión y del ocho por ciento del robo con violencia", señaló el secretario de Gobernación.

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger