Inaugura el presidente Felipe Calderón Hinojosa en Iztapalapa, centro de control y monitoreo satelital

jueves, 29 de noviembre de 20120 comentarios

Inaugura el presidente Felipe Calderón Hinojosa  en Iztapalapa, centro de control y monitoreo satelital  

 

Por Enrique G

 

El presidente Felipe Calderón Hinojosa  inauguró en Iztapalapa,  el Centro de Control y Monitoreo Satelital que forma parte del Sistema de Comunicaciones Satelitales que incluye los satélites Bicentenario, Centenario y Morelos III. El primero será lanzado desde la Guyana Francesa dentro de 21 días.

En el evento, el ejecutivo federal dijo que bueno que sea este el cierre con broche de oro, la inauguración de este Centro de Control y  Monitoreo Satelital y el lanzamiento virtual, no formal del satélite Bicentenario que tendrá lugar el 19 de diciembre (a las 6 de la tarde con 51 minutos, hora local, 15 horas con 51 minutos hora de México), que vendrá a revolucionar el Sistema Satelital Mexicano.

En una de sus ultimas acciones como jefe del ejecutivo, Calderón Hinojosa, dijo que ta era indispensable renovar la flota satelital mexicana. El último que se lanzó fue hace casi 20 años. Actualmente el Estado mexicano solo   cuenta con el Solidaridad II que se puso en órbita en 1994 y su vida útil estaba prevista que terminara en el 2008.

     Subrayó que con este Sistema de Comunicaciones Satelitales –SCS-, México se pondrá en la vanguardia tecnológica, toda vez que será el más sofisticado y moderno del mundo, no considerando los sistemas que son exclusivamente militares.

    En las instalaciones de vanguardia que inauguró en la capital de la República estará el Centro Primario de Operaciones del Sistema MexSat, que recibirá el apoyo de un segundo centro que está previsto se establezca en Hermosillo.

    Desde estas instalaciones se hará el monitoreo de telemetría y comanda así como las maniobras y análisis orbital de los tres satélites.

    La inversión en este sistema es cercana a los 21 mil millones de pesos.

    Comentó, que el proceso de sustitución satelital debió arrancar a principios de la década, pero no se hizo. "No sólo corríamos el riesgo de perder el único satélite que teníamos en el espacio sino algo verdaderamente peor al dejar de usar las bandas satelitales asignadas a México internacionalmente, la Banda L y con ello perder el derecho a usas esas bandas de manera permanente. "Es decir, hubiéramos perdido un bien de la nación valiosísimo".

    Para dar una idea, dijo que el valor de la Banda L se estima en más de 3 mil millones de dólares a valor comercial.

    Y comentó que el costo de este proyecto sin considerar los beneficios adicionales que darán en cobertura social, de seguridad nacional  e incluso disponibilidad comercial es de 1,300 millones de dólares.

    "El solo lanzamiento de nuestros satélites genera el pago del costo económico. Esto es, se paga con la sola preservación de la Banda L.

     Informó que los satélites Centenario y el  Morelos III serán de comunicación móvil y operarán en la Banda L y en la Banda KU; y el Bicentenario operará en las Bandas C y KU extendidas.

 

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger