Se quita facultad al Congreso Legislativo para fiscalizar manejo de recursos

viernes, 23 de noviembre de 20120 comentarios

 

 

La diputada del PRD Aleida Alavez Ruiz, advirtió que la reforma de la administración pública federal quitó peso al Poder Legislativo para fiscalizar el manejo de los recursos de la Secretaría de Hacienda a las instituciones del país.

Se refirió al párrafo tercero del artículo tercero transitorio del dictamen de la iniciativa de Enrique Peña Nieto y propuso modificarlo bajo las siguientes consideraciones.

La división de poderes es uno de los principios fundamentales de la democracia, nuestra Carta Magna establece de manera concreta las facultades y obligaciones de cada uno de ellos.

Dijo que una de las facultades que compete exclusivamente a esta Cámara de Diputados, es la de discutir, aprobar y fiscalizar el gasto público,  no obstante, el dictamen "diluye los contrapesos legislativos de fiscalización de los recursos públicos al hacer de lado al Congreso en su función de determinación del gasto de las instituciones del país".

Y es que., señaló, en el párrafo tercero del presente dictamen, se otorga a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la facultad de dictar los lineamientos generales para la transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales a las dependencias que así lo requieran por lo dispuesto en ese decreto, sin que medie vista alguna de la Cámara de Diputados.

"Este acto por parte del Ejecutivo federal sustituye de facto la facultad exclusiva que tiene esta Cámara para determinar sobre el destino del gasto público. No debemos renunciar a esta facultad. Éste es un llamado muy sentido a la responsabilidad que nos impone el texto constitucional", expresó.

Resaltó que los diputados tienen el mandato legal y ciudadano, de estar atentos a que estas transferencias se den con transparencia y claridad, por lo que resulta preponderante que se informe a este órgano legislativo los lineamientos que seguirán para dar cauce a esta reforma administrativa.

"No permitiremos que se relaje ni se determine de manera caprichosa el erario, sino con estricto apego a lo que ordena la Constitución de la república", dijo. Propuso que el articulo se estableciera que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá dictar los lineamientos y disposiciones de carácter general que estime necesarios para la transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales y la debida ejecución de lo dispuesto en este artículo, debiendo informar de manera inmediata a la Cámara de Diputados la expedición de dichas normas.

No obstante la reserva fue rechazada por el Pleno con los votos del PRI, PVEM, PAN, entre otros.

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger