SÍNTESIS, LUNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2012 ENCABEZADOS

lunes, 19 de noviembre de 20120 comentarios

PRINCIPALES

Reforma: Desnuda PGR a SSP
El Universal: 'Comen' negocios espacio a Cámara
Milenio: En Tres Marías no se indagó crimen organizado: PGR
La Jornada: Caso Tres Marías: ordenan capturar a 5 mandos federales
Excélsior: Hay 100 mdp para víctimas de plagio
La Crónica: Planearon 5 jefes de la PF el ataque en Tres Marías
El Sol de México: Ordenan arrestar a 4 mandos de la PF por caso Tres Marías
Rumbo: Abren debate sobre legalización de cannabis
Ovaciones: Van por 4 mandos; fue una farsa: PGR
El Economista: Violencia altera la competitividad

COYUNTURA

VAN TRAS MANDOS FEDERALES DEL CASO TRES MARÍAS

Un juez federal libró una orden de aprehensión contra cinco mandos de la División de Seguridad Regional de la SSP federal debido a su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento relacionado con el caso Tres Marías, en el que elementos de la Policía Federal (PF) balearon una camioneta diplomática en la que viajaban dos agentes de la CIA estadounidense y un marino mexicano, informó Victoria Pacheco Jiménez, subprocuradora de Control Regional y Procedimientos Penales de la PGR, quien agregó que los policías inculpados señalaron en una última declaración que en todo momento cumplían órdenes de sus jefes. (La Jornada) (Reforma) (Milenio) (La Crónica) (El Sol de México) (El Universal) (Ovaciones)

      Definitivamente estos no son los mejores días de Genaro García Luna. Apenas la semana pasada el próximo gobierno le plantó tremendo tache al anunciar la desaparición de la SSP, luego de apenas dos sexenios de existencia. Por si no fueran suficientes malas noticias, la PGR que encabeza Marisela Morales se le fue a la yugular a la propia SSP al señalar todas y cada una de las cosas chuecas que ha encontrado en el caso Tres Marías. Resulta curioso que la Procuraduría acuse a los colaboradores de García Luna de llevar a cabo todo un montaje para despistar a los investigadores del ataque contra dos funcionarios de la embajada de EU. Claro, lo curioso es que no se haya dado cuenta antes de la especialidad de la casa. F. Bartolomé en "Templo mayor" (Reforma)

GOBIERNO
Apoya Calderón combate al cambio climático
Al concluir su participación en la XXII Cumbre Iberoamericana, que tuvo lugar en Cádiz, España, el presidente Calderón aseveró que en la lucha contra el cambio climático, "México reitera su compromiso en esa batalla", y destacó que durante su participación en la Cumbre, ofreció el respaldo mexicano en el combate al cambio climático. (Unomásuno) (El Economista)
Culpa Calderón a la delincuencia por muertos del sexenio
El presidente Calderón responsabilizó a la violencia desatada por los criminales por los muertos que ha habido durante su gobierno. En entrevista con el diario Excélsior, el mandatario destacó que los delincuentes tienen que pagar por todas esas muertes, que a él le dejan una sensación y sentimiento de dolor y tristeza. Según Calderón, la violencia y los homicidios son responsabilidad de una delincuencia que se toleró y permitió, pues cuando estalló ya había pasado mucho tiempo perdido para enfrentarla.
      Con una metáfora, el presidente explicó la narcoguerra que emprendió al inicio de su administración: "Es como haber entrado a una casa y de repente ver cómo pasan un par de cucarachas por el piso y cuando uno le sigue la pista y encuentra su nido o su agujero, se da cuenta de que todo el tapiz, toda la pared y el piso están plagados o infestados de cucarachas y de termitas. Y lo que queda no es simplemente recubrir el tapiz, lo que queda es prácticamente limpiar toda la casa. Eso fue lo que me tocó hacer.", presumió al considerar además que el próximo gobierno federal, encabezado por el priista Enrique Peña Nieto, tiene el derecho de modificar la estrategia de combate al crimen organizado.
(Proceso)
MUNDO POLÍTICO
Cabildea equipo de EPN cambios en el gobierno
Integrantes del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto acudirán hoy a la Cámara de Diputados para sostener una reunión con legisladores y explicar a detalle la iniciativa para reestructurar la administración pública federal. El coordinador jurídico del equipo Felipe Solís Acero, cercano al coordinador priista en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, asistirá para explicar a legisladores de la comisión de Gobernación las características de la iniciativa que traslada la SSP a la Segob, entre otros cambios. (El Universal)
Fortalecerán relaciones con China
A partir del 1 de diciembre, el gobierno peñista fortalecerá las relaciones comerciales con China y ampliará el TLC con EU, destacó el equipo de transición del Presidente electo. Emilio Lozoya Austin, vicecoordinador de Asuntos Internacionales del equipo de transición, consideró "lamentable" que la relación México-China se encuentre en su punto más bajo en los últimos 40 años, por lo que aseveró que es importante superar las confrontaciones con el país asiático y establecer intercambios comerciales que sean benéficos, ya que nuestro país podría convertirse en un destino atractivo para los inversionistas chinos. (El Sol de México)
Niega PRD desbandada
Ante la renuncia de Martí Batres al PRD, el dirigente nacional de ese partido Jesús Zambrano descartó que haya una desbandada y señaló que es respetable la decisión del legislador que ya había anunciado anteriormente. También descartó posibles renuncias como el caso de Alejandro Encinas, quien también ha manifestado la posibilidad de separase del sol azteca e integrarse al Movimiento de Regeneración Nacional. (La Crónica) (Excélsior)

      En el PRD se gesta una balcanización definitiva, que dará lugar a un fraccionamiento de sus respectivas corrientes internas. Se trata de una iniciativa de su presidente, Jesús Zambrano, para dar paso a un "partido frente", lo que supone repartirse a pedazos la franquicia del PRD, sus prerrogativas oficiales, espacios en el país, patrimonio, etcétera. Los bajos apetitos en la izquierda están desatados, nos dicen. "Bajo Reserva" (El Universal)

Rechazan en el sol azteca postura pasiva en toma de protesta
Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, dijo que la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), de la cual forma parte, promoverá en el partido para que no se avale de manera pasiva la toma de posesión de Enrique Peña Nieto. Apuntó que ésta será la propuesta que IDN lance el próximo miércoles, cuando legisladores y líderes del sol azteca se reúnan para definir la postura institucional que asumirán el 1 de diciembre. (La Crónica) (Excélsior) (Milenio)

      ¿Vamos a pasar las siguientes dos semanas dándole vueltas al tema de si la  izquierda hará, o no, un escándalo el 1 de diciembre. ¿Veremos una ceremonia republicana, o un fandango  salpicado de  empujones, mentadas, gritos y sombrerazos? Con escándalo o sin él, Enrique Peña Nieto será Presidente de la República. No ha pasado tanto tiempo desde 2006. Muchos de los actores políticos son los mismos. Que se sepa, no padecen amnesia. ¿Midió la izquierda los efectos en su imagen institucional por el zafarrancho de la toma de posesión de Calderón? ¿Aun así, van por una segunda edición? Pepe Grillo (La Crónica)
      Que por más que quieran espantar PRD, PT y MC, Manlio Fabio Beltrones tiene conjurado un problema mayor en la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, el muy cercano 1 de diciembre en San Lázaro. La eventual crisis se limita a unos 30 legisladores, la mayoría ligados a René Bejarano, que siguen empeñados en ejercer su libertad de hacer desmanes. Cosa, entonces, de hablar con el profesor. "Trascendió" (Milenio)

Morena elige a sus dirigentes
Entre acusaciones de "amiguismo", imposiciones, y favoritismos hacia familiares, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llega este 19 y 20 de noviembre a la realización de su congreso nacional, en el que sus dos mil 500 congresistas aprobarán los documentos básicos, declaración de principios, programa y estatutos de esta organización que busca constituirse en un partido político a fin de contender en las elecciones de 2015, cuando se renovará la Cámara de Diputados. (La Crónica) (Milenio)

      Con la elección del Consejo Nacional hoy y del Comité Ejecutivo Nacional mañana habrá emergido una nueva izquierda mexicana. Una de ánimo resuelto que no se manejará en la ambigüedad, pues sabe qué quiere y para qué, y que además sabe ganar votos. Aquí está Morena, en paz y para dar mucha guerra. Destinada al éxito en 2015 y, si mantiene la cabeza y disciplina, en el 2018 también. Bienvenidos. Que se diga lo que sea de este Movimiento, excepto que no merece estar aquí. Ciro Gómez Leyva en "La Historia en Breve" (Milenio)

La reforma del DF: ¿en taco o quesadilla?
Miguel Ángel Mancera eligió la reforma del DF para lanzar una primera señal de inclusión política. A diferencia, pero sobre todo en contraste, con sus antecesores —de corte dogmático monopartidario—, el futuro jefe de Gobierno hizo una convocatoria amplia y plural, sin fobias ni exclusiones, que responde a la realidad de una Ciudad Capital absolutamente diversa y contrastante. Ante los coordinadores del PRI, PRD y PAN en el Senado, pero sobre todo ante líderes sociales de diferentes procedencias, Mancera confirmó su pensamiento democrático, trato fácil y generoso.
      Mancera dejó entrever que la reforma busca que la capital del país tenga su propio Congreso y Constitución, la necesaria autonomía jurídica y administrativa para decidir sobre su destino. Y ahí es donde hacer falta regresar al simplismo filosófico —pero esencial— del ¿para qué?
      La reforma debe ir acompañada de importantes propósitos humanos y sociales. Si la reforma política va a servir para convertir la ciudad de México en un espacio más humano y habitable, la iniciativa saldrá automáticamente del Senado y de los intereses de los partidos para ser defendida en la calle. A la reforma del DF hay que ponerle crema y mucha salsa, darle forma de taco o de quesadilla para poderla vender.
(Siempre)
El bodrio de Pena Nieto
La propuesta de Enrique Peña Nieto para supuestamente combatir la corrupción es un bodrio que de manera cínica y malintencionada ignora la vasta experiencia acumulada en México y AL en la materia. Mezcla elementos incompatibles de distintos modelos internacionales con la única intención de tender una cortina de humo para encubrir la andanada de fechorías que su gobierno iniciará a partir del 1 de diciembre.
      Los ingenuos intelectuales y figuras de la sociedad civil que decidan acompañar esta nueva aventura institucional pondrán en grave riesgo su prestigio y credibilidad. De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española (RAE), el termino bodrio significa una cosa mal hecha, desordenada o de mal gusto o, con mayor precisión, un caldo con algunas sobras de sopa, mendrugos, verduras y legumbres que de ordinario se daba a los pobres en las porterías de algunos conventos. La propuesta de Peña Nieto cumple a cabalidad con esta definición.
(Proceso)
ÁMBITO LEGISLATIVO
Abandona Batres al PRD
El diputado Martí Batres anunció su renuncia al PRD, de cuya bancada en la Cámara de Diputados era miembro hasta ayer. Luego de 23 años de militancia, confirmó que dejará el partido y se unirá al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
      "Para el PRD mi gratitud, mi agradecimiento por estos años de lucha", dijo, y acotó que se integra a Morena sólo como militante, además de que lo único que influyó en su decisión fue que "simple y sencillamente se abre un nuevo proceso, creo que hay un nuevo salto de lucha y creo que Morena representa este nuevo torrente de lucha social, de movilización social".
(La Crónica) (El Universal) (Milenio)

      ¿El PRD  echará de menos al diputado Martí Batres? Depende del proyecto político del partido del sol azteca. Si piensa quedarse en la izquierda contestataria, rijosa, que se opone a todo lo que los de enfrente propongan, entonces sí lo echarán de menos. Batres es un tipo talentoso, enjundioso, atrapado en su naturaleza opositora. No tiene vocación de gobierno. Incluso como secretario de Desarrollo Social del gobierno de Marcelo Ebrard era un tenaz opositor de… Marcelo Ebrard. Está en su naturaleza. Martí se va con López Obrador para ayudarlo en la construcción de Morena. Ser escudero del tabasqueño es, sin duda, su lugar. Pepe Grillo (La Crónica)
      No era muy difícil predecirlo, luego de que ostentó cargos públicos con la izquierda desde que AMLO fue jefe de Gobierno del DF. Martí Batres se va con su líder vitalicio e hizo oficial su salida del PRD para afiliarse al Morena. El legislador, hasta ayer miembro de la bancada del sol azteca en San Lázaro, renuncia después de 23 años de militancia. De inmediato Jesús Zambrano salió a decir que no se trata de una desbandada. Otro que se le va es Alejandro Encinas, quien también tiene interés en unirse a Morena, que encabezará, júrelo, el tabasqueño. "Frentes Políticos" (Excélsior)

Pide PRI abandonar prejuicios para iniciativas peñistas
Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores priistas, pidió a las fuerzas políticas representadas en el Congreso analizar "sin prejuicios" las iniciativas impulsadas por el presidente electo Enrique Peña Nieto, por lo que reiteró su llamado a los grupos parlamentarios a ver con buenos ojos la reforma constitucional para la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, que ya está en Comisiones. Apuntó que las opiniones del resto de los legisladores sobre la propuesta serán bienvenidas para enriquecerla. (La Crónica) (Excélsior) (Milenio)

      Apenas propuso Enrique Peña Nieto, próximo Presidente de México, crear la Comisión Nacional Anticorrupción, y ya se confrontan los coordinadores del Senado, tanto del PRI, Emilio Gamboa, quien la defiende, como del PRD, Luis Miguel Barbosa, presto a denostarla. Gamboa pidió a todas las fuerzas políticas construir esta reforma "sin prejuicios", pero Barbosa la calificó de "simulación". El perredista dijo que "la corrupción no podrá resolverse con propuestas que ataquen de manera superficial el problema". Por supuesto, los perredistas son un modelito de transparencia. ¿Se olvidaron acaso de lo ocurrido con El Señor de las Ligas y, más recientemente, del saqueo que sufrió Michoacán durante un gobierno perredista? "Frentes Políticos" (Excélsior)

Piden abrir discusión sobre legalización de drogas
Diputados del PRI y PRD se pronunciaron por que México inicie una discusión sobre la despenalización de la mariguana, luego que se aprobara su legalización en Colorado y Washington, en EU. En San Lázaro se informó que legisladores de varias fracciones parlamentarias también están en favor de que se debata la venta y el consumo de esa droga, ante el panorama que ofrece la Unión Americana, donde la cannabis es legal en 18 entidades. (La Crónica) (El Universal) (Milenio)
Impulsa PRI internet como derecho educativo
El PRI en la Cámara de Diputados propuso crear el derecho al acceso a internet como herramienta tecnológica en beneficio de la educación y como una garantía individual, ya que el rezago tecnológico es un problema serio para el país.
Enlista PAN prioridades legislativas
El PAN en la Cámara de Diputados reiteró su intención de promover las reformas pendientes y dio a conocer una agenda de diez temas "relevantes e impostergables", entre los cuales destaca la nueva Ley de Amparo, la Ley de Justicia para Adolescentes y la Ley de Protección a Víctimas.
      También enumeró entre sus prioridades las reformas a la Ley Orgánica de la Marina Armada y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, así como adecuaciones legales en materia de tráfico de armas, reclasificación de sustancias sicotrópicas, la legislación secundaria del nuevo sistema de justicia penal, evaluación educativa y un nuevo huso horario.
(La Crónica) (El Universal)
SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD
Llama CNDH a proteger a menores
En México se denuncian en promedio dos abusos sexuales contra niños cada día, aunque muchas situaciones de maltrato o explotación no llegan a conocerse, alertó la CNDH, que señaló que en el nivel mundial, se estima que cerca de 150 millones de niñas y 73 millones de niños han sido víctimas de violación.
      El organismo apuntó que muchos de los abusos de cualquier tipo los cometen familiares, amigos o personas cercanas, pero pocos casos llegan hasta las autoridades.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger