Hoy se define quien es el mejor, Pacquiao-Márquez

viernes, 7 de diciembre de 20120 comentarios

El cuarto episodio esta noche en Las Vegas



LAS VEGAS, Nevada, 7 de diciembre (OEM-AP).- Ambos son mucho más grandes que cuando pelearon por primera vez hace ocho años. Eso salta a la vista, y tanto Manny Pacquiao como Juan Manuel Márquez han tenido que enfrentar la suspicacia de aquellos que creen que esos músculos no son del todo naturales.

Pero los púgiles no son los únicos que crecieron. También aumentaron el dinero y la publicidad para cuando choquen mañana por cuarta, y probablemente última ocasión, en una de las grandes rivalidades en la historia del boxeo.

Márquez tratará de hacer lo que no pudo en 36 asaltos previos contra el filipino: ganar una decisión de los jueces o, mejor aún, noquearlo. A sus 39 años, es un combate que significa más para su legado que para su futuro, el motivo por el que está tan desesperados por ganarlo.

Pacquiao no está tan desesperado, pero también necesita el triunfo. En noviembre ganó una polémica decisión dividida contra Márquez , y luego perdió ante Timothy Bradley por decisión de los jueces.

Un revés ante Márquez confirmaría las insinuaciones de que cayó de su pedestal después de 17 años como boxeador profesional, y probablemente enterraría cualquier posibilidad de un combate ante Floyd Mayweather Jr.

No hay títulos de por medio en la pelea en el peso welter, pero de todas formas tendrán pagos lucrativos. Pacquiao debe ganar unos 20 millones de dólares una vez se calculen las ventas del sistema pago por ver, y el promotor Bob Arum dijo que Márquez podría recibir hasta seis millones.

La escena es muy distinta a 2004, cuando Pacquiao y Márquez apenas llenaron la mitad de un inmueble, y el dinero que ganaron casi ni alcanzaría para comprar uno de los vehículos de lujo que ahora manejan. De todas formas, aquella pelea en la división de las 125 libras tenía los ingredientes para ser una joya, y así fue. El filipino venía de vencer a Marco Antonio Barrera, y Márquez había derrotado a sus 11 oponentes previos.

Pacquiao derribó a Márquez tres veces en el primer asalto, y el mexicano a duras penas sobrevivió ese episodio inicial. Pero el campeón comenzó a remontar en el tercer capítulo, dominó la segunda mitad del combate y finalmente los jueces declararon un empate.

Los tres combates, de los que Pacquiao ganó los dos últimos, fueron tan cerrados que en realidad cualquiera pudo haber salido con el brazo en alto. Y de haber resultado de otra manera, quizá la historia del boxeo sería distinta.

Pacquiao quizá no hubiese tenido el combate con Oscar de la Hoya que lo convirtió en una estrella en 2008, apenas nueve meses después de derrotar a Márquez por decisión dividida en su segunda pelea. Márquez, por su parte, probablemente no hubiese quedado encajonado en el papel del oponente aguerrido ante estrellas de mayor renombre.

Como suele suceder en el boxeo, la pelea necesita algo de polémica. En esta ocasión, se trata del físico de Márquez, quien llega con una musculatura impresionante y, para algunos, sospechosa para un atleta de 39 años. Además, su preparador físico ha sido vinculado con esteroides en el pasado.

Angel Guillermo Heredia suministró esteroides y hormona de crecimiento humano a atletas como Marion Jones y Justin Gatlin, y se salvó de enfrentar un juicio en el caso BALCO al servir como testigo de la fiscalía. Heredia niega haberle suministrado algo ilegal a Márquez, y asegura que la musculatura que exhibe el mexicano se debe a un programa especial de pesas y acondicionamiento que le diseñó.

Pacquiao, quien también enfrentó acusaciones de dopaje de parte de Mayweather, señaló que no le preocupa el tema.

"Hay que reconocerle el trabajo", dijo Pacquiao. "No se trata del tamaño, se trata de cómo te comportas en el ring. Llevo toda la vida peleando contra gente más grande". 

LOS NOMIOS MANDAN

Los que no pueden quedar fuera en una gran pelea son los apostadores. Los casinos de las Vega tienen al mexicano debajo de las apuesta sobre el filipino.

Pacquiao es el favorito en las apuestas sobre JMM. Los casinos que pertenecen al lujoso hotel han marcado al filipino por 3-1. Por lo que los apostadores ven ligero favorito a Manny incluso de nueva cuenta por decisión.

Así que las apuestas ven que el pleito llegará a la larga ruta (doce rounds) y no ven por ningún lado el empate, además también dan como favorito al filipino para noquear.

Pero en caso de que gane el pugilista dirigido por Nacho Beristáin sólo lo podría hacer por decisión y no por nocaut.

Los apostadores que se quieran hacer es un 30/1, es si el capitalino lograra un nocaut en los primeros cuatro asaltos. En caso de que Pacquio logre el nocaut, la tendencia menos redituable es que se dé en los últimos cuatro episodios con un 10/1.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger