Peña Nieto recorrerá México en sus primeros 100 días

martes, 18 de diciembre de 20120 comentarios


 
 
Por José Francisco Montaño
 
 
El presidente Enrique Peña Nieto dijo este martes que tendrá un "gobierno itinerante" con el fin de recorrer el país en los primeros 100 días de su administración y consolidar así la coordinación entre autoridades federales y estatales en materia de seguridad.
 
"Me he propuesto en estos primeros 100 días de gobierno visitar todos los estados de la república que permita que cada estado sienta muy cerca al gobierno", dijo en la ciudad de Chihuahua durante su primera visita al estado gobernado por César Duarte, también de extracción priista.
 
Agregó que los integrantes del gabinete también recorrerán el país para que el gobierno de la república tenga presencia y actúe en una mayor coordinación con autoridades locales.
 
Peña Nieto destacó la labor del estado de Chihuahua, entidad ubicada en el norte de México, contra la inseguridad y anunció que será sede de una de las cinco regiones en las que se dividirá el país para aplicar la estrategia de seguridad presentada el lunes en la Ciudad de México.
 
"En Chihuahua habremos de hacer sede de una de las cinco regiones que comprometí para la seguridad pública de todo el país. Lo merecen, lo necesitan, y desde aquí estaremos trazando distintas acciones: evaluación, preparación, capacitación, para atender la zona norte del país", detalló Peña Nieto.
 
El gobierno federal presentó el lunes las seis líneas de acción de la política de seguridad, una de ellas es la cooperación entre los tres niveles de gobierno con protocolos de intercambio de información.
 
Para ello, se anunció que el país se dividirá en cinco regiones que no han sido dadas a conocer oficialmente, pero que según el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, estarán delimitadas según la actuación de los grupos criminales.
 
"Están dadas por las dificultades que se tienen diferentes en los territorios. Algunos cárteles participan en parte de un estado y hay otro en otra parte entonces tenemos que ver formas y características de los programas del gobierno federal y estatal a partir de las diferencias de actuación de los propios criminales", dijo el lunes el secretario de Gobernación.
 
El 1 de diciembre, tras asumir la presidencia, Peña Nieto anunció 13 medidas que tomaría en los primeros días de su gobierno. Uno de los puntos fue la creación de un programa nacional de prevención del delito a cargo de las secretarías de Hacienda, Gobernación, Desarrollo Social, Salud y Educación.
 
Días antes de dejar la presidencia, Felipe Calderón (2006-2012) defendió su estrategia de seguridad. Según cifras de la Procuraduría General de la República más de 47,500 personas murieron a consecuencia del crimen organizado en México desde finales de 2006, sin embargo, los críticos de su gobierno estimaron que las muertes superaron las 60,000.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger