Reforma educativa no formaliza el pago de cuotas escolares

viernes, 28 de diciembre de 20120 comentarios



 

 

La Comisión Permanente del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Educación Pública Federal y estatales a garantizar que la educación impartida por el Estado sea gratuita y no esté condicionada al pago de cuotas escolares; se aclaró que la reforma educativa no formaliza estas cuotas.

El diputado Ricardo Mejía Berdeja de Movimiento Ciudadano, promovente del punto de acuerdo, señaló que muchas escuelas públicas carecen de materiales básicos y de infraestructura para que profesores y alumnos estén en condiciones de enseñar y aprovechar al máximo el aprendizaje; en la mayoría de los casos, son los padres de familia quienes tienen que aportar los recursos a través de las llamadas cuotas escolares.

Subrayó que el problema de las cuotas escolares es que además de atentar contra la gratuidad de la educación, que por principio constitucional corresponde al Estado garantizar, en muchos de los casos se han convertido en condición impuesta a padres de familia para permitir el ingreso y permanencia de sus hijos en las escuelas, sin importar si ellos pueden o no cubrir esos gastos.

Manifestó su rechazo al artículo transitorio quinto, fracción III, de la reciente reforma constitucional en materia educativa, por considerar que al hablar de autonomía de gestión, compra de materiales e infraestructura, involucrando a los padres de familia, se abre la puerta a las cuotas escolar.

Por ello, dijo, se debe exhortar a las autoridades educativas a nivel federal y estatal a garantizar con los medios legales y presupuestales a su alcance, que la educación pública conserve su carácter gratuito y que no esté condicionada al pago de cuotas escolares.

El senador del PAN  Juan Carlos Romero Hicks señaló que las cuotas deben ser voluntarias y la autonomía de gestión depende, en otro sentido, a que la escuela profesionalice los cargos directivos.

        Consideró que el contexto de la interpretación del promovente, es inexacta respecto a la reciente reforma constitucional en materia educativa que señala es para promover las cuotas, porque no es para suplir la responsabilidad del Estado mexicano de tener buenos profesores, suficiente infraestructura y adecuada atención al medio educativo.

 La reforma busca mejores directores que puedan hacer una gestión inmediata con su comunidad para poder tener mejores condiciones para la enseñanza".

La diputada María de las Nieves García Fernández (PRI) se pronunció a favor de que en ningún momento se condicione la educación ni la permanencia de los estudiantes al pago de cuota alguna, "pero estamos en contra de las consideraciones porque estamos seguros que no es necesario reiterar algo ya consagrado por el artículo tercero constitucional  y la interpretación que se hace  del artículo quinto transitorio es errónea".

El objetivo, agregó, no es la privatización de la educación pública, sino el fortalecimiento de la organización social desde la célula de la educación, que son las escuelas.

La diputada Judith Guerrero López (PVEM) coincidió que la interpretación del artículo quinto transitorio en mención, es falso, no se habla de las contribuciones que habrán de hacer los padres. "Es falso que vaya a haber en el futuro el cobro de cuotas para  ingresar a las escuelas o mantenerse en ellas", dijo.

El senador del PRD Fidel Demédicis Hidalgo consideró que es importante clarificar esta situación del cobro de cuotas para que el pueblo de México no se confunda.

        Subrayó que en el presupuesto educativo se debe precisar el recurso que se destina para mantenimiento y material didáctico de las escuelas públicas del país.

 


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger