Síntesis, sábado 1 de  Diciembre de 2012

sábado, 1 de diciembre de 20120 comentarios

ENCABEZADOS PRINCIPALES
 
Reforma                         Avalan gabinete
El Universal                   Asume poder Peña Nieto
Milenio                            Peña no cede ni una cartera
La jornada                      Oculta PGR lista con más de 25 mil desaparecidos: WP
Excélsior                        El regreso
La Crónica                     Experiencia y equilibrio en el gabinete
El Sol de México            Gabinete plural
Rumbo                      Presentan gabinete presidencial
Ovacione                        Nuevo gabinete hoy, con SSP y SFP  
 
 
COYUNTURA
 
Felipe Calderón entregó el mando a Enrique Peña Nieto
En una rápida ceremonia realizada en el Palacio Nacional,  al filo de la media noche, Felipe Calderón realizó ayer un simbólico cambio de escolta de bandera con Enrique Peña Nieto con lo que se simboliza la traslación del mando de la fuerza del País. Luego del acto, Calderón y Peña Nieto saludaron a los miembros del nuevo Gabinete, para después saludar al equipo saliente. Antes, el Presidente Calderón ofreció una cena a los miembros de su gabinete y colaboradores cercanos.
·         Esta mañana será la ceremonia oficial de rendición de protesta y toma de posesión del nuevo Presidente en la sede del Congreso de la Unión en el Palacio Legislativo de San lázaro.
(El Universal) (Unom@suno)  (Excélsior) (La Prensa) (Ovaciones)


I Ni un minuto de espera. El presidente saliente, Felipe Calderón, y el mandatario entrante, Enrique Peña Nieto, encabezaron en el primer minuto de hoy el relevo de mando en Palacio Nacional. Calderón realizó el simbólico cambio de escoltade bandera con Peña Nieto, es decir, el traspaso del mando del país. Posteriormente, Peña Nieto tomó protesta a los integrantes del gabinete de seguridad. No se puede dejar ni un minuto un vacío en el área más sensible para México. Rápidamente ocuparon sus cargos Miguel Osorio Chong, el titular de Gobernación; Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa; Vidal Soberón Sanz, en la Secretaria de Marina, y Manuel Mondragón, en la subsecretaria de Seguridad Pública y Planeación Institucional. Inició una nueva era. "Frentes Políticos" (Excélsior)

 
Peña toma protesta a su gabinete de seguridad.
Luego de que Felipe Calderón le entregara insignia y bandera a Enrique Peña Nieto, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos tomó protesta a su gabinete de seguridad. "De conformidad con el Artículo 83 constitucional hoy comienzo a ejercer el honroso cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos", dijo el mandatario. Aunque ya desde la tarde de este viernes, el nombrado secretario de Gobernación, Osorio Chong, había dado a conocer a los titulares de las distintas secretarías de estado, Peña Nieto volvió a mencionar a los secretarios que tienen que ver con seguridad para rendirles protesta. El Universal
 
Revelan gabinete presidencial de EPN
La tarde de ayer, en el Hotel Hyatt Regency, ubicado en la Avenida Campos Eliseos, en Polanco, se dieron a conocer los nombres de los integrantes del gabinete que trabajará con Enrique Peña Nieto en el próximo sexenio. El nuevo secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong leyó los nombres de los nuevos funcionarios:
SEGOB Miguel Ángel Osorio Chong

SHCP Luis Videgaray Caso

SE Ildefonso Guajardo Villarreal

SEP Emilio Chuayffet Chemor

SAGARPA Enrique Martínez y Martínez

SRE José Antonio Meade

SRA Jorge Carlos Ramírez Marín

SEDENA Salvador Cienfuegos Zepeda

SEMAR Vidal Soberón Sanz

SCT Gerardo Ruiz Esparza

SEMARNAT Juan José Guerra Abud

SENER Pedro Joaquín Coldwell

SSA Mercedes Juan López

SECTUR Claudia Ruiz Massieu

SEDESOL Rosario Robles Berlanga

STPS Jesús Alfonso Navarrete Prida

PGR Jesús Murillo Karam

PEMEX Emilio Lozoya Austin

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y PROTECCIÓN INSTITUCIONAL Manuel Mondragón y Kalb

CFE Francisco Rojas Gutiérrez

JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA Aurelio Nuño

SECRETARIO PARTICULAR Erwin Lino Zárate

JEFE DEL EMP Roberto Miranda Moreno

CONSEJERO JURÍDICO Humberto Castillejos Cervantes

COORDINACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL David López

COORDINACIÓN DE ASESORES Francisco Guzmán Ortiz

EMP Roberto Miranda Moreno

ATENCIÓN CIUDADANA Y NORMATIVIDAD Julián Olivas Ugalde

(El Sol de México) (La Crónica) (Reforma) (Milenio Diario) (Milenio TV) Univisión) (Cadena Tres Noticias) (Formato 21)

ESCÁNDALOS.- ¿Sorpresas en el gabinete?... ¡Sí! De entrada nadie daba un centavo por José Antonio Meade para mantenerse en el cardenalato y menos aún como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sobre todo cuando el presidente Enrique Peña Nieto ha mostrado un enorme interés porque México vuelva a los primeros planos mundiales.Sorpresa, por supuesto, el arribo de Enrique Martínez y Martínez, exgobernador de Coahuila, que si bien es cercano al Presidente por haber sido delegado general del CEN del PRI en el estado de México, estaba virtualmente retirado de los reflectores aunque no de la política. Sorpresa, Francisco Rojas Gutiérrez. Ya estuvo en Pemex por casi 10 años y después de ser coordinador de los diputados del tricolor en la LXI Legislatura parecía que volvería a la academia. Sorpresa, Emilio Chuayffet Chemor, no porque ingrese al gabinete sino por la posición a la que llega y en la que hay que darle dos lecturas: la capacidad de diálogo con la poderosa Maestra o el regreso a los tiempos de la LIX Legislatura. Sorpresa que Emilio Lozoya vaya a Pemex cuando que durante el tiempo en el que el equipo de transición se desempeñó como el responsable de las giras del Presidente Electo y después de haber sido nombrado como Líder Juvenil en el Foro de Davos, parecía estar en encaminado a Tlatelolco. Sorpresa, Claudia Ruiz Massieu, porque llegaba con la derrota sobre sus espaldas, luego de que los senadores del PRD vencieran a la dupla priísta en Guerrero y porque la antecesora, Gloria Guevara, le deja un paquete de enormes dimensiones: mantener la imagen de México a pesar de la guerra-lucha contra el crimen organizado. Sorpresa, a final de cuentas, Rosario Robles, porque en sus años de lideresa del PRD y antes como jefa de gobierno del Distrito Federal (sustituta) hizo todo lo que a su alcance estaba y que era mucho para desaparecer al PRI en la capital del país y todavía es momento en el que los tricolores no olvidan ni perdonan. Sorpresa que el gabinete, en términos generales, es de políticos y no de tecnócratas. Por lo menos, en los altos mandos. ¡Hay gabinete! Y hoy ¡hay presidente Constitucional! "Murmullos" (El Sol de México)
Que hasta el último minuto Emilio Chuayffet trató de jugar al "policía chino" con su nombramiento como secretario de Educación Pública. Resulta que cuando arribó al hotel en donde se llevó a cabo la ceremonia, le aseguró a los reporteros que solo estaba ahí para encontrase con un amigo. Por cierto, Chuayffet fue, junto con Gerardo Ruiz Esparza, uno de los pocos funcionarios que usaron la puerta principal del inmueble. "Trascendió" (Milenio)
Que la decisión de Manuel Mondragón de integrarse al equipo de Enrique Peña cayó muy mal en la oficina del actual jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard. Se quejan de que a pesar de que durante varias semanas el ex secretario de Seguridad Pública del DF había tenido audiencias prácticamente a diario con el jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, decidió, de última hora, integrarse al gabinete federal, lo que dejó árido un campo que el futuro mandatario capitalino consideraba cubierto. "Trascendió" (Milenio)
Que el nombramiento del almirante Vidal Francisco Soberón Sanz como secretario de Marina demuestra que en la administración de Peña Nieto habrá continuidad con el trabajo de la institución en el sexenio que terminó. Y es que Soberón Sanz se desempeñó hasta ayer como secretario particular del almirante Mariano Francisco Saynez. "Trascendió" (Milenio)
***Las mujeres del gabinete Destacó en la presentación del gabinete de Enrique Peña, la inclusión de tres mujeres de probada trayectoria: Rosario Robles como secretaria de Desarrollo Social, Claudia Ruiz Massieu, en Turismo; y Mercedes Juan López como titular de Salud. Tras el acto efectuado en un hotel de Polanco, las nuevas secretarias recibieron muchas muestras de apoyo de sus compañeros de gabinete. "Rozones" (La Razón)
****SI POR ALGO gustó el gabinete de Enrique Peña Nieto fue porque no es un mueble de cuatro patas, sino todo un modular de gobierno. DE ENTRADA llama la atención el trabuco en materia económica que encabeza Luis Videgaray como secretario de Hacienda. Con él van Ildefonso Guajardo en Economía y José Antonio Meade en la Cancillería.
ESTA FORMACIÓN hace pensar que, en buena medida, el giro en la política exterior será radical: atraer inversiones y no espantar turistas. POR EL OTRO LADO llama la atención el peso que se le da al trabajo político al nombrar a operadores reconocidos y no a politólogos sin experiencia de campo. DE ENTRADA Miguel Osorio Chong puede presumir haber sentado en la misma mesa y con el mismo objetivo a los dirigentes nacionales del PRI, el PAN y el PRD. SI A ESO se suma la refrescante inclusión de Manuel Mondragón y Kalb como el estratega de la seguridad pública, la cosa pinta, al menos en el papel, sumamente atractiva. YA NOMÁS FALTA que el Senado ratifique a Jesús Murillo Karam como procurador para que el equipo esté completo.
EL MEXIQUENSE Emilio Chuayffet es el tercer ex secretario de Gobernación que llega a la Secretaría de Educación Pública. ANTES lo fueron Jesús Reyes Heroles y Manuel Bartlett, y a este último, como titular de la SEP, le tocó avisarle a Carlos Jongitud que su "renuncia" como eterno líder del SNTE había sido aceptada y que en su lugar quedaría su alumna favorita: Elba Esther Gordillo. LOS SOSPECHOSISTAS ven en la designación de Chuayffet un claro mensaje para la profesora. COSA DE RECORDAR, ambos personajes traen viejas rencillas. FUE ALLÁ por el 2003, cuando Chuayffet encabezó la asonada de la bancada tricolor en San Lázaro contra Gordillo que, a la postre, terminó provocando que renunciara al PRI. OBVIAMENTE Enrique Peña Nieto está enterado de este antecedente. Es de hacer notar que ésta es la primera vez en 12 años que el nombramiento en la SEP no pasa por el filtro de la profesora. F. Bartolomé en "Templo Mayor" (Reforma)
 
GOBIERNO
 
Publica STPS lineamientos de reforma a la LFT
La STPS publicó en el DOF el decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Se especifica que el trabajo es un derecho y un deber social, no un artículo de comercio, por lo que no se deberán establecer condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores. Añade que es de interés social promover y vigilar la capacitación, adiestramiento, formación, certificación, productividad y calidad en beneficio de los trabajadores y el patrón. (Formato 21) (Noticias MVS) (Formato 21)
 
SEP entrega reconocimientos a 81 escuelas normales.
La SEP calificó la "Reforma de las escuelas normales" como la más importante de la actual administración en materia de educación. "No fue una reforma hecha sobre las rodillas, no fue una reforma no consensuada, no fue una reforma no piloteada, fue una reforma que tuvo todos los elementos científicos en su base, esa la llamaría la gran reforma de la educación de este sexenio", señaló José Ángel Córdova, secretario de Educación Pública. Noticieros Televisa
 
Entrega Sectur constancias que acreditan a nueve municipios como pueblos mágicos.
La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, entregó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, así como a los Secretarios de Turismo de los estados de Baja California, Coahuila, Guanajuato, Nayarit y Sinaloa las constancias que acreditan a nueve municipios como Pueblos Mágicos. Las comunidades que a partir de ahora gozan de esta denominación son el Centro Tradicional de Tecate, Baja California; Arteaga y Viesca, Coahuila; Jalpa, Salvatierra y Yuriria, Guanajuato; Xicotepec, Puebla; Jala, Nayarit; y El Rosario, Sinaloa. Guevara Manzo explicó que con estas nuevas denominaciones, el ciento por ciento de los estados del país tiene al menos un municipio con esta denominación. Enfoque
 
SCT cancela proyecto Punta Colonet.
La SCT comenta que luego de un estudio, encargado a KPMG Cárdenas Dosal, para determinar la viabilidad económica-financiera del proyecto multimodal, se concluyó que el proyecto no es viable económicamente. Por falta de viabilidad económica, la SCT canceló el proyecto multimodal Punta Colonet, en Ensenada, Baja California. Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia informa que luego de tres modificaciones a la convocatoria, el concurso para la construcción, operación y explotación de una vía general de comunicación ferroviaria queda suspendido. Enfoque
 
MUNDO POLÍTICO
 
Calderón agradece apoyo a países; brinda por México.
Al encabezar su última cena como Presidente de México, Felipe Calderón hizo un brindis por la prosperidad y bienestar de la nación. "Brindo por la prosperidad y bienestar de esta gran nación que es México", expresó copa en mano. Calderón encabezó una cena en el salón Tesorería de Palacio Nacional a donde asistieron todos los invitados extranjeros a la transmisión de mando en México. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, Calderón arribó a la cena convocada a las 20:00 horas, con una hora de retraso. En su discurso, Calderón pidió a las naciones amigas de México que sigan proveyendo a nuestro país, porque en éste encontrarán una mano amiga. El Universal
 
Renuncia presidente del PRI
Pedro Joaquín Coldwell renunció a la presidencia del PRI para incorporarse al gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. La secretaria general Cristina Díaz lo sucederá al frente del CEN del tricolor, y se prevé que en los próximos días se convoque a sesión del Consejo Político Nacional para elegir a la nueva dirigencia. Fuentes priistas aseguraron que se perfilan César Camacho Quiroz como presidente y la ex gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega como secretaria general. (El Universal) (Reforma) (Noticias MVS) (Formato 21)
 
Poiré desea suerte a Osorio Chong en la Segob.
El saliente titular de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré, dio la bienvenida al nuevo titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong. "Sean bienvenidos a la Secretaría de Gobernación, la casa de la democracia", inició el discurso de Poiré, minutos después de que su sucesor rindiera protesta como nuevo secretario. Tras desearle "suerte" y "el mayor de los éxitos" a la nueva administración, Poiré aseguró que en la dependencia encontrarán elementos "valiosos" y de "talento" para su reorganización. El Universal
 
Realicé mi mejor esfuerzo en bien de México: Morales.
La titular de la PGR, Marisela Morales, afirmó que durante su gestión realizó su mejor esfuerzo en bien de la procuración de justicia y para que la dependencia recuperara la confianza de los ciudadanos. Al despedirse de sus más cercanos colaboradores, enfatizó que la institución ha participado en el combate al crimen organizado con el invaluable apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina-Armada de México (Semar). "Se lograron detenciones relevantes y decomisos de armas y droga sin precedente, pero el objetivo fue darle al pueblo la seguridad que merece pues ese es uno de los bienes más preciados", precisó. El Universal
 
El PAN no boicoteará la acción de gobierno de Peña: Oliva.
El PAN "no actuará, como en su momento lo hizo el PRI, boicoteando la acción del nuevo gobierno", aseguró el secretario general adjunto de Elecciones del PAN, Juan Manuel Oliva Ramírez. De gira por Oaxaca recordó que durante su gira de trabajo por Ottawa, Canadá, Peña Nieto propuso una reforma energética, dejando Pemex como bien nacional, misma propuesta que había realizado ya el presidente Felipe Calderón. Milenio
 
Desea Ebrard suerte a Mondragón.
El Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard deseó suerte a Manuel Mondragón, ex Secretario de Seguridad Pública local (SSP-DF), quien ahora formará parte del Gabinete del próximo Presidente, Enrique Peña Nieto. Ebrard indicó que fue una decisión personal de Mondragón haber aceptado el cargo en el Gobierno federal. "Yo no fui consultado, sí enterado, es una decisión de él, la respeto y le deseo todos los éxitos en lo que va hacer por el bien de todos".
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger