Evite enfermedades respiratorias; tome precauciones: GDF

jueves, 3 de enero de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.
 

La Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal (SSDF) exhortó a los capitalinos a tomar en cuenta recomendaciones para evitar enfermedades por infecciones respiratorias agudas, hipotermia e intoxicaciones por monóxido de carbono durante la temporada invernal, especialmente a grupos vulnerables como niños menores de 5 años y adultos mayores. Ello, debido a que las infecciones respiratorias agudas aumentan de 25 a 30% en época de invierno.
La dependencia capitalina ha intensificado la vigilancia epidemiológica en Centros de Salud y hospitales de los Servicios Médicos y Urgencias; ha capacitado al personal y ha asegurado el abasto de medicamentos e insumos necesarios.
Las infecciones respiratorias agudas son una causa frecuente de atención médica en Centros de Salud y hospitales de la red, aumentando de 25 a 30 por ciento los casos en comparación con otras épocas del año.
Por ello, la SSDF recomienda a la población abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura; utilizar ropa y calzado adecuados, proteger cabeza, rostro y boca para evitar la entrada de aire frío a los pulmones; consumir alimentos ricos en vitamina A y C, como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba, los cuales ayudan a fortalecer el sistema inmunológico; consumir abundantes líquidos; lavarse las manos con frecuencia para evitar contagios; no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, adultos mayores y personas enfermas.
Durante la temporada invernal también son frecuentes las intoxicaciones por monóxido de carbono, ante la exposición por la quema de petróleo y leña o al encender calentadores de agua, anafres y chimeneas en espacios cerrados y sin ventilación, manifestadas por piel enrojecida, dolor de cabeza, respiración acelerada o dificultad para respirar y deglutir; náusea y vómito; además de confusión y trastornos de la conciencia, y en casos más graves puede provocar daño cerebral, estado de coma y muerte.
Ante estos signos, es necesario acudir a la Unidad de Salud más cercana; para evitar esta situación, es necesario que la población atienda las siguientes sugerencias: si se usan braseros o calentadores, colocarlos en lugares ventilados y apagarlos antes de dormir o procurar sustituir su uso protegiendo puertas y ventanas con papel para mantener la temperatura.
Otra de las principales causas de fallecimiento en esta época es la hipotermia -disminución excesiva de la temperatura corporal-; de presentarse el caso se debe abrigar a la persona con ropa seca y caliente, protegerla de humedad y viento; mantener libre nariz y boca para favorecer la respiración; darle líquidos calientes y llamar a un servicio de urgencia o trasladarlo a una Unidad de Salud.
Es importante reiterar que ante cualquier enfermedad o complicación se debe acudir al servicio médico, ya que la automedicación provoca resistencia a los medicamentos, lo cual puede agravar el padecimiento; así como evitar acudir a lugares concurridos.
Para esta temporada, la SSDF ha instalado 10 puestos de vacunación contra la Influenza estacional en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicados en las estaciones 18 de Marzo, Santa Anita, Taxqueña, Observatorio, Constitución de 1917, Chapultepec, Zapata, Pino Suárez, Zócalo y San Lázaro.
El biológico contra la Influenza estacional protege en una sola aplicación contra los virus B, H3N2 y AH1N1 y es suministrado por personal debidamente capacitado, identificado y gratuito.
Se da prioridad a los grupos de riesgo como niños menores de 5 años de edad, adultos mayores de 60 años, personas con alguna enfermedad crónica-degenerativa y mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
También están a disposición en los 220 Centros de Salud, donde se lleva a cabo la aplicación de la vacuna anti-neumococo 23-valente a adultos mayores de 65 años y niños menores de un año de edad; así como el biológico contra el Rotavirus en menores de 7 meses de edad.
En adultos mayores de 50 años vacunarse disminuye 56 por ciento las enfermedades respiratorias; 53 por ciento el riesgo de padecer neumonía y 68 por ciento la mortalidad de este padecimiento.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger