Por actos de corrupción en la SSPDF, anuncian depuración en la policía uniformada y en la PGJDF

domingo, 27 de enero de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, giró instrucciones al Secretario de Seguridad Pública del DF y al Procurador capitalino, para que inicien el proceso de depuración en ambas dependencias, a fin evitar que los capitalinos sigan siendo víctimas de abusos de autoridad por parte de policías, que mucho lastiman a los ciudadanos. Ello, como parte del programa de certificación de las policías del país del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Debido a ello, el titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida y el procurador Rodolfo Ríos, iniciaron ya el análisis y revisión de expedientes de los policías uniformados y de la Policía Investigadora, sólo se esperan los resultados de los exámenes de control de confianza para poder establecer las medidas que adoptarán con los policías preventivos e investigadores que reprueben.

En tanto, los consejos de Honor y Justicia, Inspección Interna de la SSPDF y PGJDF, así como la Contraloría del Gobierno del DF, trabajan de manera conjunta en el proceso de revisión de expedientes de policías que están relacionados con averiguaciones previas, actas administrativas y laborales, derivados de actos irregulares y constitutivos de delito.

Las delegaciones donde se tienen detectados el mayor número de policías relacionados con abusos de autoridad y actos irregulares constitutivos de delito, se encuentran Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, las cuales también ocupan los primeros lugares con mayor incidencia delictiva.

Durante el proceso de revisión se pusieron al descubierto actos de corrupción en la Colonia Juárez del perímetro de la delegación Cuauhtémoc, donde los elementos de la SSPDF son señalados de extorsionar a promotores de negocios de espectáculos, acciones ilícitas que ha crecido potencialmente, sobre todo en los turnos en donde se encuentran el policía segundo Oscar Hernández Sánchez; Juan Ramón Gutiérrez S, con grado de subinspector y la policía Areli Negrete Luz, además del turno en el que labora el oficial J. Morales C. con número de placa 7529.

En la Averiguación Previa FCH/CUH-5/T1/1768/12-09 los llamados "tarjeteros" se dijeron víctimas de extorsión por parte de los mencionados oficiales, toda vez que si no les dan dinero no les permiten trabajar. En la querella, dejaron asentado que pese a ser un trabajo digno, autorizado por la Constitución, y contar con un amparo, a los oficiales no les importa la orden de un Juez federal y aún con la protección de la Justicia Federal en la mano los trabajadores son remitidos al Juzgado Cívico, privándolos de su libertad de manera ilegal y violatoria de la Ley de Amparo.

Ante ello, los denunciantes pidieron a la Dirección Jurídica de la SSPDF intervengan a fin de evitar este tipo de actos de corrupción e impunidad por parte de policías de la SSPDF. Además de la denuncia penal que presentaron, agregaron que también ya presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, a fin de que se erradique este tipo de acciones que van en contra de la política del jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger