Resoluciones del IFE no responden a cuestiones políticas

miércoles, 16 de enero de 20130 comentarios



Armando Maceda

El titular de la unidad de fiscalización del IFE, Alfredo Cristalinas Kaulitz, compareció ante la Comisión Especial para el caso Monex, para informar sobre las investigaciones de este asunto y de otros en relación recursos destinadas a las campañas electorales de 2012, y dijo que las resoluciones están apegadas a la ley y no responden a cuestiones políticas.

Cristalinas Kaulitz, aprovechó la reunión para pedir a los diputados deben intervenir para acortar los plazos de la fiscalización de gastos de campañas electorales y evitar intermediarios.

"Me parece que los diputados deben hacer un razonamiento, una reflexión, con relación a dos aspectos, fundamentalmente, a la forma en que se rinden cuentas, en donde yo creo que se pueden acortar los plazos muchísimo, y evitar el intermediarismo", señaló.

El funcionario se reunió este miércoles con los integrantes de la Comisión sobre las investigaciones que realiza la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y el IFE, a fin de dar seguimiento a los casos.

Cristalinas Kaulitz explicó que, hasta el momento, la fiscalización de los recursos electorales se ha hecho de manera indirecta, "se lo entrega al comité, el comité al Estado, el Estado a la entidad federativa y la entidad federativa al CEN", dijo.

Por ello, agregó, sería más práctico que un candidato presentara su documentación comprobatoria directamente al IFE, para que, a aproximadamente 15 días de la elección, la Unidad de Fiscalización tenga todos la documentación soporte y pueda realizar la investigación.

Diputados del PRD, PAN, PT y Movimiento Ciudadano le cuestionaron sobre el denominado caso Monex, y dijo que el IFE no puede poner a disposición del público en general la documentación probatoria, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva los recursos de apelación.  

"Cuando el tribunal electoral resuelva sus proyectos, cuando tenga resueltos los recursos de apelación, nos devolverá los expedientes; nosotros tendremos que hacer una versión pública…para poder, ahora sí, ponerla a disposición, no solamente de la Cámara de Diputados, sino del público en general", indicó.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger