FUTBOL POR TELEVISIÓN DE PAGA, UNA MEDIDA EXCLUYENTE Y DISCRIMINATORIA: VERÓNICA JUÁREZ

martes, 5 de febrero de 20130 comentarios


 

 

Armando Maceda

La diputada federal Verónica Juárez Piña presentó una iniciativa que para adicionar un párrafo al Artículo 77 de la Ley Federal de Radio y Televisión, a fin de establecer que los partidos de futbol soccer correspondientes a los torneos regulares del campeonato de primera división y los de la Selección Nacional, sean transmitidos por los canales de la televisión abierta nacionales.

Expuso que según datos del INEGI, México tiene una población más de 112 millones de personas, y es considerado un país cien por ciento futbolero, ya que buena parte de su población es hacia este deporte a donde dirige su preferencia.

Sin embargo, denunció que más que un deporte de competencia, se ha convertido en un jugoso negocio que mueve la Federación Mexicana de Futbol A.C. (FMF), no sólo en aspectos como la contratación y transferencia de los futbolistas, sino también lo que se refiere a los aspectos de publicidad y transmisión en medios electrónicos.

Muestra de ello son los derechos para la transmisión televisiva de algunos encuentros de futbol del torneo regular, han sido cedidos al sistema de televisión satelital por cable, lo cual permite que se debe estar inscrito pagando una cantidad que oscila entre 169 y 734.00 pesos de cuota mensual, situación que deja fuera de la posibilidad de acceso visual al evento de un buen número de las y los interesados en el encuentro deportivo.

Juárez Piña indicó que resulta inaceptable que en un país donde la afición es mayoritariamente futbolera, se tengan que ver los partidos en tv de paga, siendo que el 94.9% de los hogares mexicanos no tiene acceso a este servicio. Y si se toma en cuenta que el ingreso salarial oscila entre 62.33 y 59.08 pesos, es definitivamente imposible recurrir al pago del espectáculo futbolístico por televisión de paga.

Por lo anterior, consideró que la transmisión de los partidos de futbol del torneo regular por televisión de paga, es una medida excluyente y discriminatoria, que de continuar, en breve convertiría al futbol en un espectáculo selectivo con acceso exclusivo para aquellos y aquellas que cuenten con recursos económicos suficientes para permitirse su disfrute, dando paso a un evento "elitista".

Es importante demandar a los directivos de la Federación Mexicana de Futbol y a las empresas televisivas que muestren mayor compromiso con el deporte y la afición que los apoya trasmitiendo los partidos de los equipos nacionales de primera división por la televisión abierta, como lo hacen otras naciones de gran arraigo futbolístico, finalizó la diputada perredista.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger