Pasajero seguro refleja productividad en la capital del país.

lunes, 11 de febrero de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.
 
El Programa Pasajero Seguro del Gobierno de la Ciudad de México, refleja la efectividad de esta acción como medida preventiva en materia de seguridad para los capitalinos, ya que han sido verificados alrededor de 4 mil 851 taxis y 3 mil 126 microbuses y autobuses, a más de un mes de que se hiciera su relanzamiento en diciembre pasado, a fin de frenar los actos delictivos en microbús y taxi.
Para esta tarea de revisión en microbuses y taxis, la administración dirigida por Miguel Ángel Mancera, cuenta con 7 mil 680 elementos del gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), así como del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).
Derivado de las verificaciones en microbuses registradas al corte de enero, se hicieron 30 remisiones con 38 detenidos del 16 de diciembre de 2012 a enero de 2013, además de 165 denuncias por delito de robo presentadas con igual número de averiguaciones previas durante el mismo periodo, en el caso también de microbús.
Asimismo, resultado de esta labor en taxis, se tienen asentadas 5 remisiones con 6 detenidos durante el periodo mencionado. En lo que concierne a taxi, también desde el relanzamiento del Programa, se registran 70 denuncias por delito de robo presentadas, con igual cifra de averiguaciones previas.
Por punto y turno para la revisión tanto en microbuses como taxis, participan 12 elementos de las diferentes dependencias que desarrollan el Programa Pasajero Seguro, en lo que ha sido denominado: Subgrupo Interinstitucional de Inteligencia, el cual está compuesto por un mando de estructura de la SSPDF, 6 elementos de Policía Preventiva, 2 elementos de Tránsito, 2 verificadores del INVEA y un representante de GDF.
Los patrones a vigilar en las revisiones a microbuses, incluyen la existencia de vidrios polarizados u oscurecidos, que vengan personas en los estribos o a un costado del conductor, que no traigan sus luces interiores encendidas durante la noche o que la unidad se desvíe de la ruta.
Para el caso de microbuses, actualmente se cubren 20 puntos de revisión en los turnos matutino y vespertino en 14 coordinaciones territoriales, entre las que destacan las delegaciones Gustavo A. Madero (GAM), Álvaro Obregón e Iztacalco, así como la zona centro de la ciudad. Se trata de puntos de revisión en diferentes horarios y días, fijos e itinerantes. La revisión en microbuses, incluye las que se realizan a las afueras de paraderos como Indios Verdes, Pantitlán y La Raza.
Por otro lado, los patrones a vigilar en las revisiones a taxis comprenden  aspectos como que viajen más de dos personas en el vehículo, que utilicen vidrios polarizados o con mallas, no porten su tarjetón a la vista o cuando el taxista es sorprendido hablando por teléfono celular.
Para la revisión de taxis, también se diseñó una distribución de 20 puntos en dos turnos: Matutino y vespertino, en 20 coordinaciones territoriales.
Al igual que los microbuses, los puntos de revisión para taxis se establecen en diferentes horarios y días, y pueden ser fijos o itinerantes en las diversas delegaciones, entre las que destacan GAM, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Venustiano Carranza, así como la zona centro de la capital.
Entre las características del Subgrupo Interinstitucional de Inteligencia para hacer la labor de revisión en taxis, se encuentran elementos que participan en áreas estratégicas de las dependencias encargados de analizar metodológicamente los fenómenos delictivos y criminológicos que propician este delito.
La metodología radica en la recolección de información (averiguaciones previas e informes de Policía Judicial, la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y 066), análisis y evaluación. Una de las finalidades de esta iniciativa, es generar propuestas alternativas en materia de prevención.
La cifra de sancionados por incumplir el Reglamento de Tránsito y Vialidad del 16 de diciembre al mes de enero de 2013; es de 380 correspondiente a taxis y microbuses. Asimismo, la cifra de vehículos remitidos a corralones por parte de la SSPDF y el INVEA,  del 16 de diciembre del 2012 a enero de 2013 suma 280.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger