Se da alerta mundial por resurgimiento de gripe aviar en Guanajuato, invade a más granjas

lunes, 18 de febrero de 20130 comentarios




 
Armando Maceda

Personal de sanidad de la Secretaría de Agricultura, confirmó con estudios de laboratorio que la epidemia que afecta a las aves de granjas de la empresa Bachoco en Guanajuato se trata de un virus de Influenza Aviar AH7N3 de alta patogenicidad, igual al que se había presentado en los estados de Jalisco y Aguascalientes.

 Por lo anterior, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)  hizo la notificación correspondiente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informó que derivado de las acciones contra-epidémicas, entre estas la vigilancia epidemiológica, se han localizado otras cinco granjas afectadas, con lo cual suman 12 las unidades productivas con presencia del virus.

De estas granjas, diez son de gallinas reproductoras pesadas (ponen huevos para producción de pollo de engorda) y dos de postura comercial (aves que producen huevo para consumo humano).

Nueve se encuentran en Dolores Hidalgo, una en Juventino Rosas, otra en San Felipe Torres Mochas y una más en San Luis de la Paz, las cuales suman una población de alrededor de un millón de aves, todas ellas propiedad de la empresa Bachoco.

El titular de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, ordenó reforzar las actividades de diagnóstico y se estrecharon los controles de movilización, y en las áreas que no han sido afectadas se ha intensificado la vacunación preventiva, con el propósito de evitar en las aves los efectos del virus.

Asimismo, se iniciaron las actividades de lavado, limpieza y desinfección de instalaciones y equipo de cada una de las granjas de las granjas afectadas, las cuales fueron puestas en cuarentena y como lo establecen los protocolos sanitarios internacionales, se aplica el despoblamiento.

De acuerdo con los reportes de Sagarpa, de manera coordinada con personal técnico del gobierno del estado, y con el apoyo de las autoridades militares y de seguridad pública federal y estatal, se están habilitando 13 puntos de verificación interna en las principales rutas carreteras, con el propósito de controlar la movilización de aves, productos y subproductos.

Adicionalmente, se llevará a cabo la verificación de las instalaciones de incubación de huevo para aves de engorda.

El SENASICA reiteró que este virus es exclusivo de las aves, por lo que no existe ningún riesgo para la salud pública, asimismo, exhortó a los avicultores de la zona a notificar oportunamente y a reforzar las medidas de bioseguridad en sus granjas.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger