APRUEBA COMISIÓN DE ECONOMÍA FORTALECIMIENTO DE MIPYMES CON CONTRACIONES GUBERNAMENTALES

miércoles, 6 de marzo de 20130 comentarios

 

 

 

Armando Maceda

 

Las empresas se beneficiarán con aumento de ventas, mayor empleo y mejoramiento de salarios; por ello las reformas van encaminadas hacia el buen funcionamiento de las más de cuatro millones de Micro, Pequeña y Mediana Empresas (MIPYMES) que hay en México y que dan empleo a más del 70 por ciento de la PEA, afirmó el diputado del PRI, José Ignacio Duarte Murillo.

En la reunión donde se aprobó por mayoría el dictamen por el que se reforman los artículos tercero y décimo de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las MIPYMES.

El legislador por el Estado de Chihuahua e integrante de la Comisión de Economía precisó que se homologarán las definiciones y criterios para determinar si la unidad económica es susceptible de considerarse MIPYME, para garantizar que las acciones y los apoyos lleguen a la población objetivo.

Mencionó que de acuerdo a la Ley mencionada, suscrita por integrantes del grupo parlamentario del PRI, se facultará a la Comisión Intersecretarial de Compras y Obras de la Administración Pública Federal a las MIPYMES para que emita recomendaciones y acciones tendientes a incrementar la participación de este tipo de empresas en las contrataciones gubernamentales.

Abundó que las MIPYMES representan casi la totalidad de las existentes en nuestro país en un 99.8 por ciento y dan empleo a más del 70 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), con lo que se infiere que generan el 52 por ciento de la producción nacional.

José Ignacio Murillo lamentó que a pesar de que estas empresas sean mayoría en México, enfrenten históricamente retos que las hacen vulnerables y frágiles ante los vaivenes de la economía.

Por lo que enfrentan - dijo - insuficiente financiamiento, baja capacitación, compleja regulación, escasos incentivos para la innovación, poco uso de tecnologías de comunicación e información, incapacidad para retener capital humano de calidad y competencia en algunos niveles de la cadena productiva.

Por lo anterior, agregó, se requiere de propuestas que combatan dichos aspectos negativos, por lo que se identificarán de manera objetiva los potenciales beneficiarios de las políticas a favor de las MIPYMES, con lo cual se hará más eficiente y efectivo el apoyo destinado.

 

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger