CNDH promueve mayor atención a adultos mayores

domingo, 17 de marzo de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.


El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, aseguró que es fundamental promover, entre los servidores públicos y la sociedad, el conocimiento de los derechos humanos de los adultos mayores para erradicar situaciones de maltrato, desigualdad, abuso y discriminación.
Este fenómeno ha estado presente en nuestro país desde hace muchas décadas pero nadie hablaba de este tema que afecta a 10.1 millones de personas de 60 años y más, que según el INEGI hay en México.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, en nuestro país viven un millón 541 mil 516 mujeres adultas mayores que no saben leer ni escribir, un millón 138 mil 670 mujeres mayores de 60 años tienen alguna discapacidad y 22 mil 916 tienen más de cuatro limitaciones.
Los casos de abandono y discriminación, se originan muchas veces en el ámbito familiar y afecta por igual a mujeres y hombres.
Las estadísticas indican que 18 de cada 100 mujeres adultas mayores reciben algún tipo de maltrato. La violencia física, psicológica, económica o sexual que padece la mujer adulta mayor proviene de alguna persona de su entorno familiar.
A manera de ejemplo, en la ciudad de México, se presentaron ante la oficina de Atención a Víctimas del Delito de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en 2011, mil 408 denuncias por violencia contra mujeres adultas mayores, de las cuales 519 fueron por agresiones de familiares; 357, por delitos considerados graves; 331, por amenazas y 13, por violencia sexual.
En el caso de los hombres, la relación es de 12 por cada 100, y ellos sufren de maltrato y discriminación de personas ajenas a su familia.
La CNDH, a través de la campaña Nacional de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, imparte cursos de capacitación,proporciona información y da orientación a quien sufre agravios en el hogar o por parte de algún servidor público.
El año pasado, la Comisión Nacional llevó a cabo 335 actividades de promoción y capacitación en materia de derechos humanos a las que asistieron 18 mil 178 personas, entre ellas servidores públicos que laboran en clínicas y hospitales.
La CNDH continúa otorgando a los adultos mayores, de manera gratuita, asesoría y orientación en temas de discriminación laboral, pensión alimenticia y violencia familiaren los teléfonos 5631 0040 y Lada sin costo 01800 869 0000, extensiones 2327, 2305, 2333 y 2105.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger