GDF otorga 100 por ciento de subsidio a la tenencia 2013

martes, 5 de marzo de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.
 

El Gobierno capitalino otorga 100 por ciento de Subsidio a la Tenencia 2013 siempre y cuando el vehículo se encuentre a nombre de una persona física o moral sin fines de lucro y que éste tenga un valor de factura de hasta 250 mil pesos, considerando el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y aplicando el factor de depreciación correspondiente a la antigüedad del vehículo, informó la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal.

Para tener acceso a este importante beneficio fiscal, es requisito que los automovilistas no tengan adeudos de Tenencia, cubran a más tardar el 1 de abril los derechos por el refrendo de placas de matrículas correspondientes a 2013, cuenten con la Tarjeta de Circulación con chip vigente al 1 de abril o, en su caso, hayan pagado el trámite de renovación respectivo a más tardar en la misma fecha.

El subsidio previsto para este año se aplicará también a personas físicas o morales sin fines de lucro tenedoras o usuarias de vehículos nuevos que sean adquiridos durante el ejercicio fiscal 2013, cuando el valor del mismo, incluyendo el IVA, sea de hasta 250 mil pesos y cubran los derechos de control vehicular correspondientes en un plazo no mayor a quince días hábiles a partir de la adquisición del vehículo.

Asimismo, a diferencia del año pasado, durante 2013 se otorgará un descuento del 7 por ciento  en el pago del Impuesto a la Tenencia a todos los vehículos usados y nuevos de personas físicas o morales sin fines de lucro que tengan un valor superior a los 250 mil pesos si realizan el pago antes del 1 de abril.

Los vehículos nuevos adquiridos en 2013 que sean de personas físicas o morales sin fines de lucro que tengan un valor superior a los 250 mil pesos podrán obtener el descuento del 7 por ciento durante todo el año.    

Cabe destacar que los contribuyentes pueden constatar la aplicación del Subsidio a la Tenencia o el descuento del 7 por ciento, desde el momento en que obtienen el formato para pago a través de www.finanzas.df.gob.mx. Además, a través de esta misma página el contribuyente puede revisar la situación en la que se encuentra su vehículo y de una forma clara conocer  los motivos por los cuáles obtiene o no los beneficios.   

En caso de que el vehículo presente inconsistencias, el contribuyente debe acudir a su Administración Tributaria más cercana para realizar las correcciones necesarias en el padrón fiscal con original y copia de la Factura de la primera enajenación, Tarjeta de Circulación, comprobante de domicilio (máximo tres meses de antigüedad)  e identificación oficial vigente.

Con la finalidad de ofrecer mayores facilidades a los contribuyentes, en el caso de quienes paguen el Impuesto a la Tenencia y/o el Refrendo podrán hacerlo a meses sin intereses con las instituciones participantes.

Asimismo, la Línea de Captura que obtiene el contribuyente puede pagarse en más de 3 mil puntos entre los que se encuentran instituciones bancarias, tiendas de autoservicio, departamentales, de conveniencia e incluso una cadena de farmacias.

De igual manera, se exhortó a los contribuyentes a ponerse al corriente en cuanto al pago de tenencias, derechos de control vehicular, y tener vigente la Tarjeta de Circulación con chip.

Por último, la dependencia destacó que después del 2 de abril, en caso de no cumplir con los requisitos para obtener el subsidio, los capitalinos estarían obligados a cubrir el monto total de la Tenencia con actualizaciones y recargos, el monto del Refrendo y no podrían realizar la verificación correspondiente.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger