GDF y Segob, firman convenio para obtener recursos para seguridad en el DF

miércoles, 27 de marzo de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.


El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, firmaron el Convenio Específico de Adhesión para el Otorgamiento de Apoyos a las Entidades Federativas en el marco del Programa Nacional del Delito que se lleva a cabo en el país. Ello, convencido de que las políticas sociales son la ruta que puede dar mayor alcance y proyección sólida en el combate a la delincuencia.
El Programa de Prevención será aplicado en las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa. En este sentido, el mandatario local aseguró que para la administración que dirige es fundamental mejorar los esquemas de seguridad. "Es una tarea que tenemos marcada. Esta suma de esfuerzos nacional tiene que verse también reflejada en el esfuerzo que haga la Ciudad de México".
Los recursos asignados para el Distrito Federal como parte de este programa en ambas delegaciones asciende a 91 millones 403 mil 761 pesos, de los cuales 51 millones 769 mil 057 serán ejercidos en acciones de prevención en Iztapalapa y 39 millones 634 mil 704 pesos para GAM.
Miguel Ángel Mancera consideró que con dicho recurso la Ciudad de México cuenta con un respaldo para la tarea de prevención del delito. "Sin ninguna duda estos 91 millones o más de 91 millones que se están destinando para la prevención del delito habrán de aplicarse con toda seriedad, de manera escrupulosa. Habremos de ser muy cuidadosos en la aplicación de este recurso".
En estas dos demarcaciones, los ejes rectores que se plantean tienen que ver con jóvenes, mujeres, rescate urbano, combate a las adicciones, fomento a la educación, "son ejes –sostuvo— que vamos a seguir reforzando y vamos a trabajar en toda la ciudad, y que para este programa lo vamos a destinar a aquellas colonias que más lo requieran".
Acompañado del secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, el mandatario capitalino destacó la relevancia de que la Ciudad de México sea considerada dentro de un esquema que fue diseñado para la atención municipal a nivel nacional, y que en el caso de la capital son definidas como delegaciones.
Firmaron el Convenio, el Ejecutivo local, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano Cortés y como testigos los jefes delegacionales en Iztapalapa, Jesús Valencia y Gustavo A. Madero, Nora Arias.
Al respecto, Campa Cifrián especificó que el Convenio con el Distrito Federal es el número 32, por lo que con esta firma se concluye la signa de los convenios en todo el país, mismos que fueron comprometidos por la Federación al definir a la prevención de la violencia como Programa prioritario, que tiene que ver con educación, cultura, salud y oportunidades, particularmente las dirigidas a los jóvenes.
Recordó que el pasado 17 de diciembre en ocasión de la sesión del Consejo Nacional de Seguridad, los gobernadores del país y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, acordaron hacer de la prevención una prioridad, lo cual se vio fortalecido con la aprobación del presupuesto destinado a esta tarea.
El funcionario federal abundó que el Programa de Prevención se aplica en 57 demarcaciones en el país, de las cuales, dos en delegaciones del Distrito Federal, siete zonas metropolitanas y 48 municipios. Se trata de identificar en dichas zonas cuáles son los puntos donde se están generando fenómenos de violencia.
Roberto Campa detalló que el programa consta de cuatro estrategias rectoras, que son prevenir la violencia en el entorno familiar y escolar, así como combate a las adicciones a partir de una visión de salud pública y la identificación oportuna de aprendizaje en los niños, principalmente por factores visuales, auditivos o cognitivos leves.
Las acciones del Programa de Prevención es tarea de nueve secretarías federales: Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Salud, Educación, Desarrollo Social, Economía, Trabajo y Comunicaciones. Como parte de la aplicación del Programa en la ciudad, el Jefe de Gobierno informó que creará una comisión que estará conformada por los similares de dichas dependencias en el Distrito Federal.
Durante el mes de abril se habrán de diseñar los planes para cada una de las regiones definidas. En mayo se habrán bajado 70 por ciento de los recursos.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger