Policías Ministeriales de Aguascalientes, arrancan confesiones bajo tortura a detenidos y los encarcelan. En el Juzgado los dejan libres con un solo "usted disculpe".

miércoles, 6 de marzo de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.

 
José Ángel Alvarado y su esposa Martha Moreno, representan solo un caso de los 264 de violencia por parte de la Procuraduría General de Justicia de Aguascalientes que han derivado en quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y denuncias ante la Procuraduría General de la República debido a que denunciaron que su hijo José Alberto, fue detenido, amenazado, presionado e inclusive torturado para firmar declaraciones que nunca hizo para fincarle responsabilidad penal y encarcelarlo en el Penal del Altiplano por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

"Se lo llevaron a la casa de su esposa y ahí sacaron varias cosas sacaron zapatos de la esposa, aparatos de los niños y los 28 días que estuvo en la casa de arraigo me tocó ver que lo llevaban todo golpeado, lo bajaban de la camioneta y dicen que lo llevaban amarrado en la camioneta, le ponían bolsas y le pegaban en la cabeza", afirmó, la señora Martha Moreno.

Por ello, este matrimonio, así como decenas de familias, organizaciones sociales, de derechos humanos y del "Yo soy 132", pidieron al gobierno federal, intervenga, a fin de acabar con los abusos de autoridad, corrupción e impunidad en la que constantemente incurren agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del DF, a cargo de Felipe Muñoz Vázquez.

Debido a ello, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), investiga 260 quejas presentadas por personas que han sido víctimas de la corrupción, impunidad, tortura, desaparecidos y otros delitos en los que han venido incurriendo autoridades policiacas del Estado de Aguascalientes. Acusaron al procurador de Justicia de la entidad federativa, Felipe Muñoz Vázquez, de permitir a la Policía Ministerial a que incurran en la práctica de tortura para obligar a inocentes a declararse culpables de delitos del fuero común y federal.

Los actos de corrupción e impunidad que se registran de manera constante en el Estado de Aguascalientes obligó a organizaciones sociales -como "Yo soy 132"-, de Derechos Humanos y de familas -que han sido víctimas de la delincuencia en ese estado-, a realizar una manifestación y marcha del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación, donde exigieron al encargado de la política interior del país a intervenir para acabar con los abusos de autoridad, tras denunciar que la policía ministerial estatal, fabrica pruebas y evidencias para acusar a inocentes con el crimen organizado.

Los inconformes, se trasladaron a la ciudad de México donde pidieron al secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong su intervención, a fin de que cesen los abusos de autoridad, corrupción e impunidad en Aguscalientes, por ello, han iniciado marchas y plantones en la capital del país, donde han expuesto los casos de varios jóvenes que fueron detenidos por elementos de la procuraduría del Estado, y que continúan como desaparecidos. Dijeron que por ello, existen 264 quejas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde no han procedido.

Debido a ello, Exigen la destitución del procurador de la entidad Felipe Muñoz Vázquez,  (quien en el pasado, se desempeñó como Subprocurador de la PGR) por presuntos actos de tortura y abuso de autoridad.El contingente se desplazó por Lafragua, Paseo de la Reforma y Bucareli, donde demandaron ser recibidos por el titular de la dependencia Miguel Ángel Osorio Chong.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger