Dan diputados del PRI a pescadores apoyo similar al Procampo

sábado, 27 de abril de 20130 comentarios

El sector social pesquero del país, del que dependen cerca de 350 mil
familias, obtendrá apoyos directos para la pesca y la acuacultura,
similares a la que tienen los campesinos en el Procampo, así lo afirmó
hoy el presidente de la Comisión de Pesca, Alfonso Inzunza Montoya.

El diputado priista confió que una vez que la Cámara de Senadores
apruebe la minuta enviada por los diputados, para reformar la Ley
General de Pesca y Acuacultura Sustentable, los pescadores nacionales
tendrán los recursos que, aunque no suficientes, serán fundamentales
para impulsar esta actividad social.

Explicó que la reforma al artículo 8 y 20 de esa normativa, permitirá
que los pescadores del país que estén en el Registro Nacional de Pesca
y Acuacultura, por ley reciban los apoyos necesarios para el
desarrollo de su actividad; y la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación tendrá la responsabilidad de
expedir las reglas de operación en materia presupuestaria.

Indicó que la iniciativa que presentó el 22 de octubre pasado, logró
concretarse porque el 5 de febrero de este año, la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública emitió el estudio de impacto
correspondiente, que da viabilidad al apoyo para los pescadores
mexicanos.

Inzunza Montoya recordó que existen programas de apoyos a los
campesinos, como el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo); o
también como el Programa de apoyo a los ganaderos (Progan); pero no es
así para el sector pesquero mexicano que ha estado olvidado de estos
programas, por lo que es necesario el establecimiento de apoyos
directos al sector, que permitan que esta actividad crezca al ritmo de
otros sectores, porque el México tiene un gran potencial con la
extensión de sus litorales.

De acuerdo al dictamen que se aprobó y remitió a la Cámara de
Senadores para los efectos constitucionales, los apoyos directos a la
pesca se convertirán en un instrumento presupuestal que harán justicia
a un padrón estimado de 350 mil familias que integran el sector social
de la pesca en el país.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger