Nueva Alianza pide al INEE capacidad para conocer causas y deficiencias en la educación

martes, 21 de mayo de 20130 comentarios

Es una realidad que el Instituto Nacional de Evaluación de la
Educación (INEE) sea autónomo, como lo propuso el Grupo Parlamentario
Nueva Alianza, sin embargo, afirmó la diputada Dora María Talamente
Lemas, falta aclarar aspectos como cuál será la definición y el diseño
de indicadores de la evaluación a los maestros así como determinar si
las decisiones del Instituto son inatacables.

Al participar en la reunión de la Comisión de Educación Pública y
Servicios Educativos y la Junta de Gobierno del INEE, encabezada por
su presidenta, Sylvia Irene Schmelkes del Valle, la diputada federal
de Nueva Alianza puntualizó que los maestros, padres de familia y
sociedad deben conocer la manera en cómo será evaluado el desempeño
profesional de los docentes.

En el Salón Legisladores de la Cámara de Diputados, Talamante Lemas
expuso que se debe integrar un sistema de evaluación del sistema
educativo que sea integral, sin preferencias temáticas ni
estadísticas, donde se permita conocer los resultados objetivos del
proceso enseñanza-aprendizaje.

La Diputada federal afirmó que el "gran reto del INEE no sólo será
medir el conocimiento de los maestros, sino que tenga capacidad
analítica para conocer causas y deficiencias ligadas a la planeación
para generar ajustes y tomar acciones correctivas".

En este sentido, Schmelker del Valle, reconoció que en la Reforma
Constitucional en Materia Educativa, se debe definir qué es la calidad
así como las bases para evaluar a los maestros.


"No nos parece justo que se evalúe el desempeño del docente sin que se
valoren las condiciones en las que esté trabajando. Se deben evaluar
materiales, métodos, currículum, la organización escolar,
infraestructura, idoneidad de directivos para garantizar así el máximo
logro de aprendizaje de los alumnos".

La diputada federal por Nueva Alianza concluyó que los maestros no
pueden ser, en ningún sentido, los responsables de la situación
educativa y que los recursos que el Estado ha invertido para formar,
actualizar y profesionalizar a los maestros, "han sido muy pobres".
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger